Secciones

La Mujer Maravilla que se une a Batman y Superman

E-mail Compartir

La secuela de El Hombre de Acero (Zack Snyder) ya tiene a una perfecta heroína tonificada. Se trata de la Mujer Maravilla, que será personificada por la actriz israelí Gal Gadot, quien recientemente posteó en Facebook una foto suya mostrando sus marcados brazos como resultado del intenso régimen de ejercicios que se impuso y donde combina kung fu, kickboxing, espadas y jiujitsu.

Gadot, quien firmó contrato para interpretar a la heroína en tres películas, contó en una reciente entrevista para un programa matinal de la televisión israelí que representa a la Mujer Maravilla "del nuevo mundo". "Pechos… cualquiera puede comprárselos por 9 mil y quedan bien" adujo, quizás replicando a quienes la ven un poco mezquina de carnes para representar a la poderosa heroína. "Por lo demás, la Mujer Maravilla es del Amazonas e históricamente se precisa que las amazonas sólo tenían un pecho, así que si nos ciñéramos a los libros sería un poco problemático", precisó la estrella de 28 años, que en 2004 se ciñó la corona de Miss Israel.

Nacida en Tel Aviv, sirvió dos años como soldado y tiene sangre polaca, austríaca, alemana y checa. Con cierto parecido a Natalie Portman, Gadot recibirá US$ 300.000 por su trabajo, que comenzará a rodarse en mayo próximo. Según se ha dicho de las otras dos películas, una de ellas podría ser exclusivamente sobre la Mujer Maravilla y la otra sobra la Liga de la Justicia.

Se suma además a la inclusión de la Mujer Maravilla la de Cyborg y crecen los rumores sobre apariciones de Flash y Linterna Verde. Los fans comentan que con esto el filme proyectado desde los estudios Warner ya más parece una reunión de la Liga de la Justicia que el enfrentamiento entre el Caballero de la Noche y El Hombre de Acero.

La cinta será estrenada el 6 de mayo de 2016. El resto del reparto lo componen Amy Adams, Laurence Fishburne y Diane Lane, más Jeremy Irons ("Alfred", el mayordomo de Batman" y Jesse Eisenberg (Lex Luthor). Gary Oldman confirmó que no será el comisionado Gordon.

Ricky Martin abrió anoche el Festival de Viña del Mar

E-mail Compartir

Fue tal como se esperaba. Tras la obertura y la presentación de los animadores anoche en la Quinta Vergara, Ricky Martin se encargó de abrir con potencia la edición 2014 del Festival de Viña del Mar. Vestido completamente de blanco, el puertorriqueño apareció en el escenario para cumplir con un espectáculo de la calidad esperada y anunciada por él mismo.

El show fue un recorrido por su trayectoria musical, en el que estuvieron presentes en la primera parte, especialmente sus canciones en inglés, para luego dar paso a aquellos éxitos que particularmente en los años '90 conquistaron a toda una generación. El cantante, así, encontró plena sintonía y complicidad con un público que especialmente llegó a verlo en la primera noche festivalera.

Y es que previamente reconoció que su show lo preparó en base a sus mejores hits. "Es mi historia en la música. Quiero que la Quinta Vergara cante conmigo. Voy a presentar todos mis éxitos, desde el comienzo, los que canté en 1993 (su primera vez en el Festival), y luego un recorrido por mi trabajo en el crossover", comentó.

Su objetivo mayor, agregó el boricua, es que "el público se olvide de los problemas en el país, en el hogar, y que por dos horas nos divirtamos, nos arriesguemos, y que incluso hagamos el ridículo, si es necesario".

El artista, que viene de un elogiado paso por el Hotel-Casino Conrad de Punta del Este (Uruguay), reconoció que "Come with me", el primer adelanto de un disco que ya prepara, refleja ideas y experimentos que no quieren decir, a su juicio, que vaya a derivar necesariamente en el dance. "Cuando me metí al estudio a jugar con los sonidos estaba en Australia, compartiendo ideas con productores australianos jóvenes. Me gustó, y la canción salió muy positiva. Eso no quiere decir que mi sonido va a ser dance, nunca dejaré mi cultura de lado. Me gusta el sonido latino, mi sonido es latino y siempre lo será, me encanta. Pero por qué no jugar con otras cosas", agregó ante decenas de medios chilenos y extranjeros.

El cantante prefirió no adelantar el tema que prepara alusivo al Mundial de Brasil, el que -aseguró- no pretende comparar con el éxito obtenido por "La Copa de la Vida", que musicalizó el Mundial de Francia 1998. "No tengo expectativas, quiero pasarlo bien. Sé que con el apoyo de mi compañía esto va a llegar a todas partes del mundo. Hoy estoy en plan meditación, de enfoque", aseguró en el encuentro.

El cantante puertorriqueño mostró su lado más político al manifestarse "apesadumbrado" por la situación de Venezuela: "Ni una gota de sangre más por favor", clamó.

"Son increíbles las imágenes que se están viendo (en la televisión), ni una gota de sangre más por favor Venezuela, estoy con ustedes", señaló el artista boricua en una atiborrada rueda de prensa.

Ricky Martin, que por cuarta vez se encaramará al escenario de la Quinta Vergara, sede del Festival, manifestó estar muy triste por lo que sucede en Venezuela "pero la unión existe en el pueblo. La voz por una democracia justa se está haciendo escuchar en todas partes del mundo", aseguró. "Digo S.O.S. Venezuela. Vamos a rezar por Venezuela. Todo va estar bien", añadió en su comparecencia ante la prensa.

Las candidatas a reina del certamen Javiera Acevedo, Karen Paola y Sigrid Alegría se presentaron oficialmente con números artistas para "llamar la atención" de quienes deberán votar por alguna de ellas para llevarse el cetro. Las representantes de TVN, Mega y Canal 13, respectivamente, realizaron tres shows de canto y baile ante la mirada de la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato. "Lo fundamental es que sepan interpretar el rol de reina de este tradicional certamen, mantengan el respeto entre las candidatas", dijo la alcaldesa.