Secciones

Biografías de Camiroaga llegan a las bibliotecas públicas de Chile

E-mail Compartir

Felipe Camiroaga sigue marcando la pauta noticiosa. Una gran polémica se desató al conocerse que las dos biografías del fallecido animador se encuentran en el top ten de la selección de libros 2014 para las bibliotecas públicas del país.

Más de 250 mil bibliotecarios y profesores fueron quienes escogieron los 12 mil títulos que se sumarán este año, según informó un medio escrito. Actualmente "Felipe Camiroaga la verdadera historia", de Cecilia Gutiérrez y Cristián Farías, y "Demasiado joven", de Sergio Paz, ya se encuentran en la estantería de algunos recintos de lectura.

En la Biblioteca Municipal de Providencia los libros biográficos del "halcón de Chicureo" inauguraron la sección "Animadores de Chile y biografías", que sólo cuenta con estos dos títulos. Llegaron dos ejemplares de cada uno de los libros hace dos semanas al recinto e inmediatamente fueron solicitados por los usuarios, según contaron funcionarios. Incluso, existe una lista de espera para el libro de Cecilia Gutiérrez y Cristian Farías.

En la Biblioteca Nacional también cuentan en su catálogo con ambos libros, al igual que la Biblioteca de Santiago, donde las dos biografías se encuentran pedidas por los socios del recinto.

"Se agotan altiro, sé que mucha gente aprovecha de pedirlos en la biblioteca. El año pasado nuestra biografía fue el tercer libro de no ficción más leído y eso que sólo estuvimos a la venta desde septiembre", dice orgullosa Gutiérrez.

Además, la panelista de "SQP" se defiende de las críticas que ha generado que su biografía y la de Paz se ubiquen entre las más pedidas. "Tengo sentimientos encontrados porque estoy feliz por saber que nuestro libro es el más solicitado, pero me da lata que exista una mirada elitista, porque el libro habla de un personaje de la cultura pop. Este libro sigue perteneciendo al género literario y creo que al incentivar la lectura ya tiene mérito", expresó.

La periodista cree que no se ha valorado el trabajo que hizo con su colega y que el libro es blanco de críticas sólo porque Camiroaga era un personaje que trabajaba en televisión. Además, se realizó un gran trabajo de investigación y con Cristián queremos que sigan llenando los estantes de biografías, que es un género que en Chile no se trata tanto", dijo.

Sobre los buenos resultados que ha tenido la venta de su libro Gutiérrez señaló: "En septiembre se van a cumplir tres años de la muerte de Felipe y la gente aún lo recuerda. Siempre fue un personaje muy querido y también su muerte trágica lo convirtió en un mito. Se hacen calendarios, delantales e incluso santitos con la imagen de Felipe", expresó.

Galo Ghigliotto, director de Editorial Cuneta y organizador de la Furia Del Libro, explicó a este medio los recelos que tienen sus colegas por el listado que se fijó para las bibliotecas públicas. "Cualquier libro se puede llevar a una biblioteca. Lo que llama la atención es que un libro que esta primero en el ranking de ventas es lo que ellos consideran que la gente quiere leer. Creo que los bibliotecarios podrían orientar a que la gente amplié mucho más su oferta de contenidos y que no se ciña a lo que aparece en televisión".

El representante de Furia Del Libro explica que no está de acuerdo con que los libros de Camiroaga incentiven la lectura. "No creo que una persona que lea el libro de Felipe Camiroaga pase a leer otra cosa", expresó.