Secciones

Lanzan Guía de Alojamientos Accesibles para personas con discapacidad

E-mail Compartir

Sernatur junto al Senadis, lanzaron la primera guía de alojamientos turísticos accesibles con 115 servicios en Chile que incorporaron voluntariamente elementos en sus instalaciones que facilitan la accesibilidad, y que podrá ser aprovechada por cerca de dos millones de personas en Chile que poseen algún tipo de discapacidad.

Cabe desatacar que esta guía entregará información valiosa para aquellos turistas discapacitados, quienes podrán identificar la oferta turística del país que se encuentre registrada como un servicio formal y que puede ofrecerles estacionamientos de uso exclusivo, ingreso accesible para que puedan entrar de forma autónoma a recepción, habitación y baños accesibles, como también áreas comunes con ausencia de desniveles en el piso, respectivamente.

El Director Regional de Sernatur, Daniel Díaz, destacó, "Esta es una iniciativa que refleja el trabajo colaborativo entre Sernatur y Senadis, con el fin de fomentar un turismo accesible y avanzar no solo en consolidar una oferta turística adecuada a esta línea, sino permitir a más chilenos y chilenas que poseen discapacidades, poder disfrutar del turismo y tener opciones de servicios adecuados". Díaz, además destacó que el desafío es hacer de Chile un país turísticamente más inclusivo.

Por su parte, la Directora Regional de Senadis, Andrea Elgueta, declaró que "esta primera Guía de Alojamientos Turísticos Accesibles facilita el acceso de las personas con discapacidad al turismo, ya que es una pauta de referencia para que puedan conseguir espacios acorde a sus necesidades, por lo que se destaca a los establecimientos que en la comuna de Caldera voluntariamente accedieron a evaluar sus condiciones de accesibilidad y se invita a todos los establecimientos que presten servicios de alojamiento a evaluar la accesibilidad con la que cuentan sus dependencias y servicios, porque la inclusión es tarea de todos y debe considerar el esparcimiento y la entretención de las personas con discapacidad y sus familias".

La guía entrega un listado de servicios por región y con sus datos de contacto para realizar todas las consultas pertinentes. Lo práctico, es que identifica mediante simbología si este servicio cumple con los 5 elementos básicos que permiten accesibilidad o con algunos de ellos. Estos son: estacionamiento, habitaciones, baños, ingreso y áreas comunes accesibles.

Para quienes estén planificando una escapada y desean optar por un alojamiento accesible, podrán descargarla en los portales de Sernatur, Senadis, Calidad Turística y Chile es TUYO. Próximamente, podrán solicitarla en las Oficinas de Información Turísticas de Sernatur que se encuentran a lo largo del país y en cada región.

Según las autoridades, la información recopilada es parte de una primera fase y esta propuesta estará constantemente en búsqueda de mejorar la información, sumar a más servicios de alojamientos accesibles en la folletería y a futuro sumar más elementos que permiten accesibilidad.

"El llamado es a todos los prestadores de servicios turísticos registrados, a que se comprometan con un Turismo Accesible y vayan incorporando elementos que permitan dar facilidades a las personas discapacitadas y les ayude a disfrutar de una buena estadía. Es una oportunidad para avanzar como país" enfatizó Daniel Díaz.

Que un alojamiento esté en esta guía, implica que cuenta con ciertas características de accesibilidad, pero sus instalaciones no necesariamente contemplan la accesibilidad para todos los tipos de discapacidad, como lo son la física, visual, auditiva e intelectual, por lo mismo, se recomienda tomar contacto con los servicios previo a la reserva.