Secciones

Piñera admite "tema pendiente" con Perú por el triángulo terrestre

E-mail Compartir

El Presidente Sebastián Piñera admitió ayer que aún existe un "tema pendiente" con Perú por la zona denominada "triángulo terrestre", aunque insistió en que la soberanía de ese territorio es chilena.

"Todavía queda un problema, que es el famoso triángulo terrestre", afirmó el Mandatario en cadena radial de la Archi, mientras se encontraba de gira por Arica.

"No basta que los países digan que no hay tema pendientes, hay que enfrentar y resolver los temas que sabemos que están arriba de la mesa, y eso es algo que vamos a tener que hacer", agregó el Jefe de Estado tres semanas después de que se conociera el dictamen de La Haya que definió el nuevo límite marítimo entre Chile y Perú, pero que no se pronunció sobre el área en cuestión.

Piñera reiteró que "no basta con decir que no tengo ningún tema pendiente, hay que ir más allá. Porque cuando uno dice 'yo no tengo ningún tema pendiente, pero el triángulo es mío

Los detalles de la reunión del Palta Meléndez con Ennio Morricone

E-mail Compartir

En marzo de 2013, el humorista Palta Meléndez habló con hoyxhoy sobre el sueño más importante de su carrera: protagonizar un filme serio y biográfico sobre Salvador Allende, "Allende, la película", que se centraría en las últimas horas del ex Presidente y que, a esa altura del año, ya contaba con financiamiento de instituciones europeas.

La idea original era estrenar en septiembre de 2013, a 40 años del golpe, pero falta de apoyo gubernamental y una suerte de burocracia cinematográfica, trasladó la fecha hasta fines de 2013. Hoy, la última meta es proyectar "Allende..." en 2015. Una fecha que cambiaría si Ennio Morricone, el célebre compositor de películas, aceptara musicalizar el sueño de Palta Meléndez.

"Abordé a Morricone cuando vino a Chile, la última vez. Lo esperé en el lobby del hotel y no pasó nada. Tuvimos suerte: justo el amigo que me acompañaba era amigo de uno de los músicos de él. Fue pura coincidencia", contó Meléndez a Hoyxhoy.

"Ando detrás de un sueño", fue lo primero que le dijo a Morricone. "Quiero hacer la primera película sobre el presidente Allende. El segundo sueño, es que usted componga la música de esa película". Entonces Ennio le habló de su agenda laboral (copada desde abril hasta agosto) y le aconsejó que se contactara con su representante.

"Él sabía muy bien quién fue Allende, conocía su historia, su categoría internacional. Ahora estamos esperando su respuesta, que la tendremos entre abril y mayo de este año", contó Meléndez, quien es enfático en aclarar que no hay nada concreto aún y que sólo se trata de un sueño.

La fecha de estreno depende del factor Morricone. Si el italiano acepta participar del proyecto, "Allende..." debutaría en las salas en 2016. Si Ennio no alcanza a componer la música, la fecha tentativa es 2015. Pero Palta está dispuesto a correr la avant premiere si es necesario. "¡Es Morricone! Si al maestro hay que esperarlo, lo espero el tiempo que sea necesario".

El camino de "Allende..." ha sido pedregoso. Sólo en preproducción se han gastado 160 millones de pesos. "Hemos tenido cero apoyo del estado de Chile, ni económico ni logístico... Postulamos a tres Fondart y no ganamos. Pedimos permiso para grabar en Tomás Moros (última residencia de Allende), y la Fach se negó. Después en el centro de Santiago, pero tampoco, porque estaban arreglando".

Para Palta, no filmar en Santiago no fue una posibilidad: "Pensamos en Buenos Aires, pero nada que ver. Santiago es gris, oscuro, tiene condimentos importantes para la película". Ahora, con la perspectiva que da el tiempo, la decisión de aplazar el estreno fue, para Palta, una buena decisión.

"Si la hubiésemos estrenado en 2013, hubiese sido otro producto más de los '40 años del golpe