Secciones

Detective privado dice quienes son los más infielesAnécdota

E-mail Compartir

L a mayor base para que un matrimonio se pueda mantener a lo largo de los años es la confianza entre un hombre y una mujer. Confianza entendida como aquella facultad de que esa persona que se ha elegido como compañera o compañero para toda la vida sea fiel amante, esposo o esposa, amiga o amigo confidente, "hasta que la muerte los separe" como se escucha en la iglesia al momento donde una pareja decide juramentarse amor.

Sin embargo, Francisco Morris es un detective privado en Copiapó y es parte del equipo de investigación de Power Holding, empresa que lleva alrededor de quince años en el país realizando todo tipo de investigaciones.

Es así como el profesional llegó a los estudios de la Radio Digital para explicar un poco los alcances de su trabajo y como cada vez son más las personas que se acercan a contratar sus servicios.

Siempre está el dilema de quienes son las personas más infieles, si los hombres o las mujeres, Morris explicó que no se puede generalizar si los hombres son los que sucumben más a las "mieles de lo prohibido" o son las mujeres que dicen explorar el terreno de los desconocido o excitante, y que más bien esta situación corresponde a cada caso, según como se den los asuntos amorosos en la relación de pareja.

No obstante señala que los principales clientes en Copiapó suelen ser hombres que trabajan en mineras y que tienen dudas sobre qué es lo que hace su esposa, mientras el hombre cumple los largos turnos fuera de casa. Morris puntualiza que la mayoría de los casos resulta ser acertada la sospecha en que la mujer tiene una relación paralela, sin embargo, si se trata de comparar aspectos entre hombres y mujeres, el detective privado declaró que los hombres se caen en aspectos bastante simples y que suelen ser muy descarados a la hora de cometer la infidelidad, sin importar lugares públicos o detalles como correos abiertos.

Mientras que las mujeres suelen ser más sigilosas y cuidan los detalles para no ser descubiertas, de hecho, estas investigaciones, a mujeres suelen ser más prolongadas que aquellas que son hacia los maridos infieles.

Para Morris, que fue ex integrante del cuerpo de Carabineros, una de las fuentes información son las redes sociales, donde los correos y mensajes al ser perfiles públicos, se pueden infiltrar y reunir más antecedentes de una infidelidad que este siendo investigada.

A los clientes que contratan los servicios se les realiza un seguimiento y se elabora un informe con fotografías y vídeos en alta definición que demuestren o no una infidelidad, situación que para Morris suele ser una situación no muy agradable, pero que es parte del trabajo.

Power Holding es una empresa de detectives privados que realiza todo tipo de investigaciones, como por ejemplo robos internos de una empresa, malversación de documentos, ubicación de personas, entre otras. Sin embargo, la mayor parte del trabajo lo ocupan las infidelidades, Francisco Morris explica que uno de los casos que más le llamó la atención fue una mujer que tenía nueve amantes, algunos de los cuales, eran familiares de su marido.

Invitan a los jóvenes a subir sus remuneraciones

E-mail Compartir

D arío Silva, seremi (s) del Trabajo y Previsión Social de Atacama llamó a hombres y mujeres de 18 a 24 años a informarse sobre los requisitos para postular al Subsidio al Empleo Joven, beneficio otorgado por el Sence, que mejora los sueldos de aquellos trabajadores pertenecientes al 40% más vulnerable de la población.

La máxima autoridad de Trabajo en la región, señaló que "hemos estado preocupados por la situación laboral de los jóvenes y en razón de ello es que estamos difundiendo este subsidio. Los beneficiados pueden recibir mejoras de hasta 26 mil pesos mensuales, es decir, $312.000 al año. ¿Cómo hacerlo? Postulando al sitio web www.sence.cl, o al sitio web, especialmente, creado al efecto, www.subsidioempleojoven.cl".

"Cabe destacar que, en Atacama, sólo 3.935 jóvenes hicieron uso de este dinero. Es decir, existe un gran número de jóvenes que no participaron y perdieron un aumento en sus remuneraciones. Si bien se ha aumentado el número de participación, aún queda tarea pendiente, aún queda camino por recorrer", agregó la autoridad.

Las postulaciones a la herramienta, que puede beneficiar a más de 700 mil jóvenes, están disponibles en: www.subsidioempleojoven.cl

No serán beneficiarios los trabajadores, dependientes o independientes de los Ministerios, Intendencias, Gobernaciones, Contraloría General de la República, Banco Central, Fuerzas Armadas, Fuerza de Orden y Seguridad Pública, Municipalidades, la Empresas Públicas creadas por ley y los órganos y servicios públicos creados para el cumplimiento de la función administrativa, o de las entidades en que el Estado o sus instituciones tengan aportes o representación igual o superior al 50%.

Tampoco serán beneficiarios los trabajadores contratados por entidades ejecutoras del Programa Inversión en la Comunidad (Mejor Trabajo).

"Los empleadores también pueden acceder a este subsidio, lo que, evidentemente, fomenta la contratación de jóvenes porque disminuye los costos para las empresas" señaló el seremi subrogante.