Secciones

Doce días de grabación en una semana marcada por las escenas nocturnas

E-mail Compartir

Ya van doce días de filmaciones de la película "Los 33", cinta de Patricia Riggen que se ha concentrado en el rescate de los 33 mineros de la San José y en el trabajos que efectuaron los rescatistas y en cómo lograron esta hazaña. Esta semana se filmaron escenas nocturnas como cuando los familiares de los mineros llegaron la primera noche a la mina sin saber lo que pasaba o el rescate de Alex Vega (interpretado por el español Mario Casas) se han podido grabar en la locación que recrea el Campamento Esperanza y el ducto por donde salió la cápsula Fénix 2. Incluso algunos de los mineros que las han presenciado no pudieron evitar emocionarse. La semana estuvo marcada además por la exhibición de escenas de la esperada película producida por Mike Medavoy a la prensa nacional e internacional en donde destacaron las primera peleas luego del encierro, cuando el colombiano Juan Pablo Rabas (Darío Segovia) comienza colapsar por el encierro o la impresionante escena donde Lou Diamond Phillips interpretando a Luis Urzúa es el último en salir de la mina. Las filmaciones de esta esperada cinta terminarían en la región de Atacama a fin de mes y luego grabarían las últimas escenas en Santiago para comenzar con el largo proceso de edición.

Hoy en el Centro Cultural Atacama de Copiapó se comenzará a pagar los extras que ya han participado de la producción desde las 10 a 18:00 horas. Para los extras seleccionados que todavía no han participado en la película desde la producción indicaron que estén atentos a sus teléfonos, ya que se requerirá en cualquier momento de sus servicios.

María Segovia, la hermana de Darío y más conocida como "La alcaldesa" del Campamento Esperanza espera reunirse los próximos días con la actriz que la interpreta en la película, la francesa Juliette Binoche. Ayer hasta el cierre de esta edición, todavía no había sido contactada por la producción.

Además, Luis Montenegro, dueño del restaurante "El Legado" del cual se enamoró el elenco de la cinta, indicó que en la producción le avisaron que probablemente hoy visitarían el local ubicado en calle O'Higgins llegando a la Alameda Manuel Antonio Matta, el actor Antonio Banderas y Juliette Binoche, de los pocos del elenco que no han probado las delicias de este local gastronómico copiapino. El elenco y la producción de la cinta realizará un almuerzo o una cena, (todavía no está claro) en "El Legado" cuando se deje de filmar en Copiapó como una forma de despedida.

Sólo algunos personas de la prensa nacional e internacional pudieron ser testigos de 35 minutos de escenas sin editar de la cinta presentadas por los productores Mike Medavoy y Robert Katz. Fueron escenas de los mineros atrapados en la mina y que se grabaron el 21 de enero pasado en Nemecón, en las afueras de Bogotá en Colombia y donde se pudo apreciar el tono que tendrá la película: Con mucho dramatismo y con algunas pizcas de humor. Algunas de esas escenas fueron por ejemplo, Antonio Banderas como Mario Sepúlveda manejando una grúa momentos antes del derrumbe, un colapso de Darío Segovia, los mineros comiendo y bromeando con el mal sabor de las raciones en el refugio, los mineros molestando a Yonni Barrios por sus historias amorosas contadas en la prensa nacional o la escena cuando el actor Lou Diamond Philips, como Luis Urzúa, mira por última vez la mina en que estuvo por 70 días y se sube a la cápsula Fénix 2.