Secciones

Ex candidatos declaran sus gastos electorales de las parlamentarias

E-mail Compartir

Y a han transcurrido cuatro meses desde las elecciones parlamentarias y atrás quedaron las pancartas, avisos y las acciones de los comandos políticos en la región de Atacama. Hoy, el servicio electoral publicó la rendición de cuentas de los 13 políticos que fueron a las urnas por un cupo en la Cámara de Diputados.

Para esto, la Ley 19.884, en su artículo 15, sobre Transparencia, Límite y Control del Gasto Electoral, la cual consigna que en el caso de los primeros comicios, "el reembolso alcanzará a una suma que no excederá el equivalente, en pesos, a tres centésimos de Unidad de Fomento (UF) por voto obtenido por el candidato respectivo".

Es por esta razón que los candidatos detallan cada cosa que gastaron durante su campaña política. Algunos políticos especifican desde los millonarios gastos en propaganda y publicidad, como también un simple café de una reunión de trabajo. El Diario de Atacama revisó los antecedentes que se encuentra en la página del Servicio Electoral (Servel) y recopiló el total de gastos rendidos y los más destacados.

Cabe recordar que el (Servel) determinó el gasto máximo electoral de los candidatos a diputados, quienes podían ocupar hasta $139 millones.

En la región de Atacama se presentaron 13 candidatos en las pasadas parlamentarias con 7 postulantes en el quinto distrito de Chañaral, Copiapó, Diego de Almagro y del 6 en el sexto distrito de Alto del Carmen, Caldera, Freirina, Huasco, Tierra Amarilla, Vallenar.

Los políticos elegidos por la ciudadanía fueron Lautaro Carmona y Daniella Cicardini en el quinto distrito y Yasna Provoste y Alberto Robles en el sexto distrito. Cabe recordar que en esta elección, la región se posicionó como una zona de centro izquierda, ya que la derecha (Alianza) no cuenta con representantes.