Secciones

Mario Casas: "Hay muchas niñas con las hormonas disparadas"

E-mail Compartir

Ayer el actor español Mario Casas llegó hasta el restaurante "El Legado" para almorzar junto con la producción de la cinta y la prensa nacional e internacional. El actor gallego es parte de la película "Los 33" y sus fans lo han seguido hacia donde se mueve el español que protagonizó la alabada cinta "Grupo 7".

Más calmado y sin que tener que sacarse fotos con seguidoras y autografiar celulares a fans, reflexionó en torno a esta experiencia fílmica que lo trajo a la región de Atacama.

"Esta es una película con grandes actores internacionales. Fue una gran sorpresa y un gran reto participar en ella. Es una prueba, hacer cosas distintas, en otro idioma. Y hay que intentar hacerlo lo mejor posible. Hay grandes actores como Lou Diamond Phillips, Oscar Núñez, Antonio Banderas y estoy aprendiendo de ellos ya que llevan muchos años trabajando en esto y que son referentes. Como actor joven lo que tengo que hacer es aprender", señaló.

En cuanto al esfuerzo físico que ha tenido que realizar para el papel, Casas señaló que tuvo que adelgazar y hacer unos sacrificios en ese sentido.

"Fue muy difícil sobre todo porque a mí me gusta mucho comer". Y sobre este aspecto recalcó que "los ostiones de Atacama están muy buenos. Las machas, o lo que comimos hoy (ayer) en El Legado está buenísimo, al igual que el vino chileno". Respecto a si la película hace un retrato de los chilenos, el español indica que la cinta se circunscribirá a lo que pasó en la mina. "Es una historia muy humana, que habla de los 33 héroes y sus familias. De 33 personas y cómo vivieron eso".

Si una persona no conocía a Mario Casas antes del 1 de febrero, después de ese día no puede decir lo mismo. Esto porque las fans y seguidoras del actor de la serie "El Barco" han llegado de diferentes partes de Chile a Copiapó con la esperanza de ver a su ídolo. Y Casas está más que consciente de ello. "Acá en Chile me conocen como galán, pero he hecho otras cosas, pero muy raro todo. Muy bonito, pero definitivamente yo no me lo esperaba. Nunca pude imaginar el comportamiento de la gente y me doy cuenta por Twitter, por ejemplo. Encuentro a las chilenas muy bellas, pero hay muchas niñas con las hormonas disparadas, pero todas han sido muy amables y respetuosas", indicó.

Respecto a estas semanas de grabación en Colombia y Chile señaló que la experiencia ha sido simplemente "impresionante". Desde enero del año 2011 hasta febrero de 2013 protagonizó, junto a Blanca Suárez, la serie "El Barco", el material audiovisual más conocido hasta la fecha del español en nuestro país.

Ayer a las 18:10 de la tarde la actriz francesa Juliette Binoche ingresaba al sector de los domos al norte de Copiapó para comenzar a filmar más escenas de la película "Los 33". Risueña, saludó a personas que estaban en la entrada en el asiento del copiloto de una camioneta blanca en la cual siempre llega a la grabaciones. Pues bien, ella interpreta a María Segovia en la cinta y emocionada está "la alcaldesa"y al saber que su nombre es uno de los protagonistas de la película "Los 33" y que además será representada por la actriz francesa Juliette Binoche. La mujer viajará desde Antofagasta para reunirse hoy con la actriz.

La hermana de Darío Segovia fue contactada por la producción del filme para conocer a Binoche y así conversar unos minutos lo vivido en los 70 días que duró el rescate de los mineros.

Segovia comentó que "no me lo esperaba en ningún momento esta situación y para mí es muy raro. Yo creo que es un orgullo, una bendición que le da Dios a uno y hay que tomarlo con los pies bien en la tierra. Hay que analizarlo bien para que no se nos suba los humos a la cabeza".

Respecto a la interpretación de Binoche, María detalló que "hay que tener garra, decisión y hay que tener la fortalece que la mujer tiene, porque la mujer chilena por luchar por sus hijos saca toda la garra y empeño posible para que salga todo bien. Ella tiene que demostrar todo lo que uno hizo en ese momento". La mujer reconoce que al recordar aún se pone nerviosa e indicó que "es complicado porque uno vuelve a vivir lo que pasó en la mina".