Secciones

En la tercera jornada de rodaje de "Los 33" se intensificó el trabajo

E-mail Compartir

A las 11 de la mañana recién comenzó el movimiento ayer en la locación ubicada en Chamonate y que sirve como centro de operaciones para la filmación de la película "Los 33" de la directora mexicana Patricia Riggen. El día estaba nublado a esa hora a diferencia de los dos días anteriores en que sol copiapino se había dejado sentir como es habitual en la temporada veraniega. Un par de minutos después llegaba el jefe de la Tercera Zona de Carabineros, general Jorge Bohle, a la locación para ver que toda estuviera en orden y ver el funcionamiento de la locación de la película, ya que Carabineros comprometió su apoyo en una reunión con la productora Fábula.

"Vamos a grabar, atentos", se escuchaba a las 11:40 de la mañana por la radio de los Carabineros ubicados en la entrada del aeródromo de Chamonate. Cinco minutos después la misma voz afirmaba por la radio. "Ya!, grabamos, grabamos".

Ayer, hasta la locación ubicada en Chamonate llegó la familia Ramírez Cruz-Canto de la población Corvalis de Antofagasta con la esperanza de ver Antonio Banderas y Mario Casas, pero no tuvieron suerte en su lucha contra el hermetismo de este tipo de producciones. Hoy, uno de los actores que más trabajo tendrá será el chileno Alejandro Goic que interpreta a Franklin Lobos.

"Todavía no lo sé y estoy muy preocupado por eso y alguna sorpresa me van dar", señaló el alcalde de Copiapó Maglio Cicardini respecto a una posible participación como personaje en la película "Los 33" que se está filmando en la región de Atacama y que tiene como centro de operaciones el sector de Chamonate, ubicado al norte de la capital regional.

El alcalde de la capital regional indicó que es una muy buena noticia que haya llegado el equipo de filmación de esta producción norteamericana a la ciudad de Copiapó y agregó que el municipio le prestó todo el apoyo para la realización del material audiovisual.

"Estamos muy contentos y nosotros nos alegramos mucho cuando apareció el tema de la película "Los 33". Nosotros estuvimos disponibles para hacer un aporte a la filmación y colaborar. Firmamos un convenio con la productora Fábula y lo hemos hecho en tres líneas de acción. Primero, hemos puesto todo lo que fue la implementación de todo el proceso, hablamos de la infraestructura del Campamento Esperanza, las vestimentas de nuestros funcionarios. Otro aspecto es la mantención, limpieza y la logística de las locaciones. Y en tercer lugar, es contar con los actores del elenco de esta película en algunas actividades sociales que queremos realizaron con ellos", señaló el alcalde Maglio Cicardini. El edil ya se reunió con Antonio Banderas y el equipo de producción, pero agregó que sostendrán un nuevo encuentro en el municipio los próximos días.

Durante los 70 días que duró el encierro de los 33 mineros en la mina San José la municipalidad de Copiapó cumplió una agitada agenda de trabajo en el "Campamento Esperanza"" con las familias de los 33 mineros que permanecieron atrapados.