Secciones

Aseguran que Jong-un ordenó ejecutar a toda la familia de su tío

E-mail Compartir

El líder norcoreano, Kim Jong-un, ordenó la ejecución de toda la familia de su tío Jang Song Thaek, al que eliminó tras acusarlo de alta traición y planificación de un golpe de Estado, aseguró hoy la agencia de noticias surcoreana Yonhap citando a varias fuentes anónimas.

"Todos los familiares directos de Jang están muertos, incluso sus hijos", asegura la información.

Jang Song Thaek, marido de una tía de Kim y considerado uno de los cerebros en la sombra del régimen, cayó en desgracia en diciembre y fue ejecutado.

Entre las nuevas víctimas estarían los hijos, hijas y nietos de sus dos hermanos. También la hermana de Jang y su marido, el embajador norcoreano en Cuba, así como su sobrino, el embajador en Malasia, habrían sido ejecutados.

"Las ejecuciones significan que no quiere que queden rastros de Jang", y que las "limpiezas" en el país comunista continúan, citó Yonhap a un informante.

Según la información, a los familiares que estaban en el extranjero se les llamó a comienzos de diciembre para que volvieran al país.

Casa Rosada dice que fin a "cepo cambiario" auxilia a pequeños ahorrantes

E-mail Compartir

El Gobierno argentino levantará hoy parte de las restricciones cambiarias vigentes desde hace más de dos años, con la vista puesta en frenar los "ataques especulativos" que llevaron a una brusca devaluación del peso la semana semana y en controlar el impacto en los precios, aunque desde la Casa Rosada afirmaron que también buscan aydar a los pequeños ahorrantes.

Por primera vez desde octubre de 2011, los particulares podrán comprar dólares para el ahorro, en función de sus ingresos declarados y con un cargo del 20% de anticipo sobre el impuesto de las ganancias.

"Habilitar la compra de dólares no quiere decir que los que más tienen y menos contribuyen a la estabilidad, se harán con los dólares. El mecanismo va a beneficiar a los que menos tienen", afirmó el ministro de Economía, Axel Kicillof, en una entrevista con el diario Página 12.

Aunque los detalles para adquirir divisa no se conocerán hasta hoy, adelantó que se mantiene el gravamen del 35% para la compra de paquetes turísticos internacionales y las operaciones con tarjetas de crédito en el exterior, pese a que el jueves se apuntó una reducción del recargo al 20%.

Kicillof explicó que el Fisco argentino habilitará un sitio web que permitirá cambiar moneda en los bancos y subrayó que el Gobierno tiene "las herramientas para hacer frente" a los "ataques especulativos" sobre el peso.

El funcionario insistió en que el Gobierno va a ser "durísimo con el mantenimiento de los precios" porque la mayoría de los productos "no están atados al dólar". Con el anuncio, el Gobierno logró contener una abrupta devaluación de la moneda argentina, que retrocedió en la semana 17% hasta un precio de 8 pesos por dólar.

Aunque algunos empresarios ya advirtieron que la devaluación traerá aumento de costos, Kicillof niega que el la cotización del dólar vaya a tener un impacto lineal sobre la inflación, prevista en un 10,4% para 2014 por el Gobierno, aunque las consultoras privadas hablan de un índice del 30%.

"Vamos a exigir que nadie le mienta ni le robe a la gente", insistió, añadiendo que los parámetros para la adquisición de dólares "se establecerán sólo en base a los ingresos" para limitar las compras injustificadas que canjeen fondos de origen sospechoso.

El presidente de la filial argentina de Shell, Juan José Aranguren, negó las acusaciones del ministro de Economía, Axel Kicillof, sobre los supuestos ataques especulativos de la petrolera para forzar la devaluación del peso. "Se equivoca", dijo en una entrevista all diario Perfil. Dijo Aranguren dijo que todas las operaciones financieras de Shell se realizan desde Brasil, por lo que negó tener capacidad de incidencia desde Buenos Aires.