Secciones

Enzo Corsi: "Sacaría más rating que otros humoristas en Viña"

E-mail Compartir

Enzo Corsi aún no sabe si estará en el Festival de Viña del Mar. Aunque el humorista no esconde sus ganas de poder llegar a este escenario por segunda vez, ya que en 1992 debutó en la Quinta Vergara con éxito. "Tengo los mismos méritos o más que los humoristas que se van a presentar este año", expresó a La Estrella.

El ex "Hazme reír" comentó que cuenta con una nueva rutina y que se ha logrado mantener vigente.

"Cuando me presenté la primera vez en Viña me fue bien por qué no voy a merecer la oportunidad de estar si hay gente que la pifiaron en La Quinta y que la llevaron por segunda vez, como Óscar Gangas, otro que los están llevando por secretaria como Jorge Alis", indicó.

El humorista dijo que no tiene nada en contra del argentino, pero que no entiende por qué es uno de los números en Viña. "Él no cuenta con una trayectoria en televisión, no lo hemos visto como humorista. Si tú preguntas en la calle quién es no lo ubican. Puede que sea un muy buen artista, yo no cuestiono eso y que haga reír pero no lo hemos visto", señaló.

Corsi señaló que su contratación en Viña sería una jugada maestra para CHV. "Sería un golazo para el rating, marcaría más que los otros humoristas, ya sea por el morbo de saber cómo me va o por mi talento, la gente querría verme", expresó. El humorista se tiene confianza y a pesar de que algunos creen que podría peligrar en Viña del Mar señaló: "No sería carne para el monstruo".

El ex rostro de CHV también manifestó su molestia por las burlas contra su trabajo y que lo tilde de "fome". "Ya estoy cansado del bullying, la gente que habla nunca ha visto mi espectáculo y la gente cuando me he presentado nunca me ha pifiado. Hay gente joven que no conoce mi trabajo, pero como ve que en los programas se burlan se quedan con esa impresión", expresó.

El humorista señaló que desde que fue perseguido por un equipo de "En su propia trampa" lo pasó muy mal él y su familia, por eso asegura estar aburrido de que algunos panelistas de la pantalla hablen de las rutinas que presenta sin haberlas visto.

"A veces mi mamá me llama y me dice por qué te critican tanto", expresó. El humorista también quiso aclarar que el Twitter @CorsiEnzo no le pertenece y que alguien lo suplanta en La red social.

"Tiene muchos más seguidores que yo y esa persona me ha provocado varios problemas", expresó.

Final de la teleserie "Avenida Brasil" se transmitirá el próximo lunes a las 22 horas

E-mail Compartir

Quizás no tiene relación y en Canal 13 lo tenían planeado hace mucho antes, pero los deseos de los fans que por Twitter habían iniciado la campaña "Final de Avenida Brasil en horario prime", se hicieron realidad. Ante los excelentes resultados que ha obtenido la teleserie brasileña, y buscando reavivar su prime que desde el inicio de 2014 ha estado muerto por "Vuelve temprano", Canal 13 hará una jugada estratégica y moverá a las 22 horas su programa más exitoso en lo que va del año.

De esta forma, las fanáticas y los fanáticos podrán ver el final el lunes 27 de enero a las 22 horas, después de Teletrece. Todo un logro para los fans enfurecidos de la teleserie que partieron reclamando por la abundancia de comerciales durante la emisión, y terminaron haciendo una campaña con el hashtag #FinalDeAvenidaBrasilEnElPrime.

Esta telenovela brasileña producida por la Rede Globo fue estrenada el 26 de marzo de 2012. Fue escrita por João Emanuel Carneiro y dirigida por Ricardo Waddington y en sólo seis meses, tuvo sus derechos de exhibición licenciados en 106 países y, luego, en más 18 naciones, sumando 124 países. Fue doblada en 18 idiomas como el inglés, ruso, griego, polaco, español y francés.

Se tornó un fenómeno en todo el mundo y ganó más de 40 premios la mayoría de "Mejor Telenovela" y "Mejor Actriz" y compitió como mejor telenovela de 2012/2013 en el Premios Emmy Internacional, el Óscar de televisión mundial, pero perdió ante la telenovela también brasileña "Lado a Lado".

Fue protagonizada por Débora Falabella, Murilo Benício y Cauã Reymond y contó con las participaciones antagónicas de Adriana Esteves y Marcello Novaes, así como las actuaciones de Marcos Caruso, Heloísa Perissé, Alexandre Borges, Ísis Valverde y las primeras actrices Vera Holtz, Eliane Giardini y Betty Faria.

El último episodio en Brasil fue visto por 80 millones de personas y la noche de su último capítulo tuvo diversos TT con el hashtag #AvenidaBrasilFinal en primer lugar de los trending topic mundiales.

Lo más seguro que en nuestro país se repetirá lo mismo el próximo lunes a partir de las 22:00 horas.