Secciones

Prohens entrega última Cuenta Pública y descarta candidatura

E-mail Compartir

C on palabras de agradecimientos a su familia por "el tiempo prestado", el intendente de Atacama Rafael Prohens entregó su última Cuenta Pública. La máxima autoridad regional enfatizó en los avances en la calidad de vida de las personas en la zona y descartó la posibilidad de presentarse como senador.

Prohens explicó que "a mí el parlamento nunca me ha gustado y lo digo de corazón. El senador Prokurica me ha ofrecido ser diputado desde 1996 hasta la fecha y siempre le he dado la misma respuesta. Independiente que él considere que yo sea un muy buen candidato, pero la verdad que para mí el parlamento no es ninguna motivación. A mí me gusta mi región".

En el Centro Cultural y Teatro Municipal de Atacama, Rafael Prohens no sólo entregó su balance del gasto y ejecución presupuestaria del año 2013, sino que además destacó la gestión de las autoridades del Gobierno Regional, quienes durante el año 2013 alcanzaron una cifra récord de inversión, superando los 36. 173 millones de pesos.

El intendente comentó que "creo que esta Cuenta Pública tuvo como objetivo mostrar lo que somos capaces de hacer los atacameños cuando nos embarcamos en una tarea común dejando de lado nuestras diferencias ideológicas y nos ponemos todos a trabajar en post de la gente de la región. Creo que hemos dejado un mensaje súper claro, hemos mostrado toda la inversión que ha hecho el consejo regional que no es poco y que mucha gente no la valora".

En cuanto al sello de su gestión, la autoridad afirmó que fue "en el sentido de acercarme mucho a la gente, estar en zonas rurales; y precisamente ahí es donde he puesto el énfasis, porque a la gente de la ruralidad muchas veces se les prometieron cosas que nunca llegaron; sufrieron años de espera, años de manipulación y engaño, que hemos tratado de subsanar trabajando en zonas como Cachiyuyo, donde se está haciendo un alcantarillado; en Incahuasi, donde hemos ayudado para conseguirles agua; en Carrizal Bajo se mejoró el pozo que había y les estamos llevando la luz eléctrica tras una espera de más de ocho años; hicimos compromisos también en la localidad de Piedra Colgada y San Pedro, nos involucramos, hablamos con la empresa sanitaria, hoy día no tienen malos olores, sino que una mejor calidad de vida; en Alto del Carmen, tenemos tres proyectos de alcantarillado por seis mil millones de pesos, inversión histórica si incluimos los montos para la ejecución de su Edificio Consistorial y un polideportivo".

Prohens dio cuenta de las grandes obras de inversión llevadas a cabo durante el año recién pasado, entre ellas, el inicio de obras de la Doble vía de la Ruta 5 Norte tramo La Serena - Vallenar; la inauguración del Varadero y otras obras complementarias de la Caleta San Pedro de las Ánimas de Chañaral; la anhelada e histórica firma del convenio para la electrificación de las localidades rurales de Carrizal Bajo, Totoral y Canto del Agua; la creación de más de 21.260 nuevos empleos; la capacitación de más de 88 mil personas; la puesta en marcha de la nueva torre de hospitalización del Hospital San José del Carmen; la inauguración de la nueva Casa de Acogida para Víctimas de Violencia Intrafamiliar de Sernam; la integración de más de 1.174 familias atacameñas al Ingreso Ético Familiar; el inicio de la radicación de dos campamentos históricos de Copiapó, Villa El Cerro y Vista al Valle; el inicio de obras del conjunto habitacional "Capis Chico" de Copiapó; y un aumento de la siembra de nubes de un 700% en comparación al año 2012, así como una inversión de más de M$708.610 para el beneficio de los productores agrícolas de Atacama y principalmente del Valle del Huasco, entre otros logros.

Además, la autoridad agradeció la labor de los Consejeros Regionales. Finalizó que "los nuevos CORE trabajen armónicamente, sin mirar si un alcalde es del 'lado A o B