Secciones

"Vuelve temprano" tiene entre las cuerdas al 13

E-mail Compartir

Desde su estreno en pantalla "Vuelve temprano" se ha convertido en uno de los espacios más vistos de la pantalla local. La producción dramática de TVN lidera en su franja desde el primer capítulo y sólo logró ser superada por el final de "Soltera otra vez 2".

Los buenos resultados que ha tenido la teleserie de la señal estatal tienen complicado a Canal 13, que al trasladar a "Secretos en el jardín" a la primera franja del prime (22.30) ha tenido un bajo rating. La ficción descendió de los dígitos y en el último día de competencia directa la producción de TVN obtuvo 21 unidades, mientras que Canal 13 alcanzó sólo 8 puntos.

"Era muy poco probable que la teleserie repuntara, el daño está totalmente hecho. Fue mal programada desde el principio", expresó Marcelo Leonart, guionista de la nocturna de la ex señal del angelito.

El escritor reiteró que lo que más perjudicó a la teleserie fue la decisión de estrenarla en segunda franja antes de terminar el año, especialmente en periodo electoral. "Es un producto algo más sofisticado. Había que cuidarlo más y no solamente no se le cuidó, sino que lo tiraron como relleno. Cuando tiran 'La Guerrera' (producción brasileña) -después de 'Secretos en el jardín-' tú te preguntas por qué no hicieron eso antes si les faltaba algo de programación. Por qué no guardaron la teleserie para lo que fue hecha. Es una ficción invernal, de intriga que requiere concentración", señaló.

Daniella Castagno, guionista de "Vuelve temprano", comentó algunas de las claves del éxito de la teleserie que tiene con dolor de cabeza a Canal 13. "La realidad y los temas contingentes son un elemento central. No estoy rellenando, sino que todo el tiempo se presentan escenas claves", indicó.

La guionista de emblemáticas teleseries -como "Ámame"- señaló que contó que implicó un gran trabajo escribir la ficción. "Estuvimos leyendo los casos de desapariciones de lolos asesinados o que sufrieron accidentes los fines de semanas. Casos de jóvenes atropellados, caídos al borde del rio y accidentados. Estudiamos el caso Maute, de Daniel Zamudio y pasamos por una gran biblioteca de archivos tremendamente fuertes. Fuimos a la cárcel, al instituto médico legal y he trabajo con detectives, fiscales y abogados.", comentó.

A pesar de tener algunas similitudes, Castagno señaló que la teleserie no está inspirada particularmente en la desaparición de Jorge Matute Johns: "El 80 % de los accidentes de los lolos son de esa manera: afuera de la discoteque y existen golpizas de los guardias. Aparecen los amigos que no tienen idea de que pasó y nadie sabe nada", indicó.

La guionista reveló que originalmente pensó en hacer una serie con la historia y una de sus fuentes de inspiración fue "Breaking Bad", producción estadounidense. "Lo ideal era hacer una serie, primero con 24 capítulos y luego hacer una segunda y tercera temporada. Pero la Quena (Reconret) quería hacer una nocturna así que la adapté", expresó.

La figura de TVN comentó que a pesar de las comparaciones "Vuelve temprano" es diferente a "¿Dónde está Elisa?": "Cada uno tiene su mérito, cuando salió 'Elisa…'se habló mucho de que se parecía a una serie española. Las teleseries son muy distintas, no somos los mismos guionistas y cabezas. Lo que pasa es que apunta al suspenso, pero 'Vuelve temprano' apunta mucho a lo emocional y a lo familiar", puntualizó Daniella Castagno.

Sobre su competencia Castagno indicó: "No creo que la otra sea una pésima teleserie en general me parece buena competencia, antes de que estrenáramos se hablaba mucho de que nos podían ganar, había harta expectativa porque, además era la teleserie grabada en Valparaíso. No tengo idea qué califica el público. En esta pasada nos tocó ganar y ánimo a los otros compañero, la vida sigue", indicó la guionista de TVN.

Michael Roldán, panelista de "Intrusos", comentó que en un comienzo veía "Secretos en el jardín", pero que posteriormente la cambió por la teleserie de TVN. "Me gustan las teleseries de intrigas y suspenso, pero 'Secretos…' me cansó, era muy lenta. Cuando vi 'Vuelve temprano' no le tenía mucha fe porque la historia era parecida a '¿Dónde está Elisa?