Secciones

Carabineros desarrolla distintos programas de prevención en la provincia de Copiapó

E-mail Compartir

Con el inicio de la temporada de verano, también comienzan las vacaciones.En la región son cientos de copiapinos que durante viajan a las playas cercanas y otros a lugares más lejanos. La seguridad en cualquiera de estos casos es un factor tremendamente importante, así como tambiénla prevención de hechos delictuales.

David Estay, mayor de carabineros, comentó sobre los cuidados y las acciones que están realizado a nivel local con el fin de entregar seguridad a la comunidad.

El comisario indicó que "para contextualizar nuestra función en la región de Atacama y específicamente en la provincia de Copiapó, y las personas comprendan cual es nuestra cobertura como unidad de carabineros, nosotros comenzamos en el límite nacional con Argentina en la cordillera hasta el límite marítimo a 80 metros de la línea de más alta marea, esto significa que cruzamos por todo el valle de Copiapó, la provincia del mismo nombre".

Estay explicó que "de esta forma un número superior a las 200 mil personas dependen de la seguridad, y de los servicios que desarrolla la comisaría de Copiapó y también de sus destacamentos dependientes. Estos son, el retén Sacramento ubicado en los Loros en la comuna de Tierra Amarilla, el retén Tierra Amarilla, el retén Paipote, subcomisaría Pedro León Gallo y subcomisaría Caldera. Nosotros hoy tenemos un tremendo desafío en lo que corresponde a seguridad, ya que durante el año pasado logramos alcanzar un estándar de seguridad bastante amplio, el que nos llevó a disminuir en un 10% hechos delictuales gracias a la prevención, es decir, cerca de 700 casos de mayor connotación social. Como prefectura, logramos el primer lugar a nivel nacional de contención de delincuencia, utilizando como estrategia el mayor y mejor aprovechamiento de nuestros recursos tanto logísticos como humanos".

Para mantener este estándar Carabineros ha desarrollado una serie de programas que tienen que ver con la estacionalidad en la prevención y control de seguridad, tanto en el plano urbano como en el plano rural.

La autoridad policial comentó que "precisamente estamos desarrollando despliegues operativos en varios puntos de la región y uno de estas iniciativas es la que tiene que ver con el programa "Fundos" el que se desarrolla al interior del valle. Consiste en visitar los distintos puntos de labores agrícolas, lo que nos ha permitido controlar entidades comerciales, además de las personas, control de las normas del tránsito y por cierto la normativa que rige la ley de alcoholes".

El mayor finalmente sostuvo que "además de estos planes, estamos abocados a la labor preventiva por lo que hemos llamado a la ciudadanía a tomar consciencia si salen de vacaciones y dejan su casa sola, siguiendo algunos tips que ayudan en la prevención de robos, como son por ejemplo, pedirle a los vecinos que rieguen su jardín, encender luces retirar la correspondencia para que no se note que la casa está sin moradores. Por último quiero agregar que estamos trabajando en el control de las carreras clandestinas, situación que nos preocupa bastante por lo que hemos redoblado los esfuerzos en este sentido".