Secciones

Agrupación Kulturi obtuvo reconocimiento en carnaval

E-mail Compartir

En Chañaral se realizó el carnaval andino y en esta oportunidad fueron nombrados soberanos de la fiesa una pareja de jóvenes copiapinos. Giselly Tocale y José Villarroel son bailarines de la agrupación Kulturi de Copiapó y participaron en este carnaval andino siendo protagonistas.

Distintas son las actividades culturales que se realizan en las comunas de Caldera y Chañaral en esta época estival; festivales y encuentros de teatro son parte de las ofertas culturales que tienen los turistas para disfrutar de sus vacaciones, pero el rescate de la cultura ancestral de estas tierras también tiene un factor importante.

La agrupación Kulturi fue creada durante el año 2009 y acoge a los jóvenes que sienten el deseo de participar de los bailes andinos. Es así que a la fecha la agrupación tiene más de 50 participantes de distintas edades.

Tocale comentó sobre la participación en el pasado carnaval que "estamos bastante contentos como agrupación, ya que durante este último carnaval andino realizado en Chañaral resultamos ser los designados como soberanos del baile. En mi caso yo fui la Ñusta, este nombre tiene que ver con parte de la historia Inca. Ñusta fue el nombre con el que se conoció a la hija de Huillac Huma y por su venas corría sangre real de los Incas soberanos del Tahuantisuyo; de ahí la importancia de este cargo que como bailarina andina me tiene muy contenta de haber logrado obtener este mérito para nuestro grupo".

Por su parte, José Villarroel explicó que "durante este carnaval nosotros obtuvimos un logro muy importante y por el que muchos de los bailarines o danzantes andinos se esfuerzan por lograr el ser soberanos y en esta oportunidad mi compañera y yo logramos este importante reconocimiento, ya que ella fue elegida como Ñusta y en mi caso a mí se me eligió como Inca".

Villaroel agregó que "nosotros como agrupación estamos siempre participando en diversas actividades que tienen que ver con el rescate de nuestro patrimonio ancestral, siempre estamos bailando junto a otros grupos de baile como caporal, y Tinkus. Es muy grato el compartir con estas personas, ya que si bien muchas veces pensamos diferente frente a muchas cosas , nuestro pensamiento se unifica cuando estamos bailando, ya que es una experiencia muy linda y saber que estamos siendo parte del rescate de nuestras raíces es muy gratificante y por eso invitó a los jóvenes que tengan la intención y el gusto por estos bailes que se acerquen. Es una experiencia muy bella y pienso que les gustará"

Precisamente hoy se realizará en la comuna de Caldera un nuevo carnaval andino donde esta agrupación está invitada a participar y fue la bailarina Giselly Tocale quien realizó una invitación. "sería bien interesante que todos aquellos que se sienten unido a su pasado indígena y los que simpatizan con estos bailes estuvieran hoy en Caldera para pasarlo bien y disfrutar del baile la actividad se realizará en la plaza de Caldera así es que los esperamos".