Secciones

Actriz Mané Swett integrará el jurado en el Festival del Huaso de Olmué

E-mail Compartir

La actriz de teatro, cine y televisión, María Elena Swett, protagonista de la próxima vespertina cuyo nombre tentativo es "Dulce Amor", participará en la versión 2014 del Festival del Huaso de Olmué como parte del jurado de la competencia, el que también integran el cantautor Julio Zegers, el animador de radio y televisión Ignacio Franzani, el actor y músico Daniel Muñoz y la cantante Javiera Parra.

Lo que destaca este año es que la competencia homenajea a Los Jaivas en sus 50 años de carrera artística y la competencia premiará a la mejor reinterpretación de una de sus canciones. Donde solo 8 grupos y artistas de un total 148 quedaron seleccionados a la instancia final que se desarrollará los días 23, 24, 25 y 26 de enero próximo y donde el jurado decidirá al ganador.

El jueves 23 se presentan 4 canciones, el viernes 24 otras 4 y al final de esa jornada se anuncia a los 4 que siguen en carrera para el sábado 25, día en que se definen las 3 canciones que llegan a la final del domingo 26, jornada en que se conocerá al ganador.

Los 8 artistas en competencia son: Grupo Rayén: La Centinela, Fernando Milagros: Mira Niñita, Natalia Santander: Mambo de Machaguay, María Colores: Todos juntos, Fernando Julio & Rocío Peña: La Conquistada, La Mano Ajena: La quebrá del ají, Cabo Carranza: Pregón para iluminarse y Silvestre: Sube a nacer conmigo hermano.

El XLV Festival del Huaso de Olmué contará la animación de Karen Doggenweiler y Julián Elfenbein y será transmitido por TVN a través de su señal abierta, plataformas digitales y TV Chile, su señal internacional.

La Escuela Pedro León Gallo visitó el Museo Regional

E-mail Compartir

En el marco del programa de Verano llamado "En Verano me divierto y también aprendo", la directora de la Escuela Pedro León Gallo, E-21, Elizabeth Velásquez junto a un entusiasta grupo multidisciplinario de este establecimiento educacional, visitaron el Museo Regional de Atacama.

La misión de la Escuela es entregar las competencias, habilidades cognitivas, valóricas y afectivas a sus estudiantes para desarrollar sus potencialidades y es así como a través de este programa de verano se ejecuta la misión de ésta.

La visita al Museo Regional de Atacama permitió facilitar la misión y objetivos, donde los niños han disfrutado de las visitas guiadas y actividades que han diseñado especialmente para estos alumnos, donde el museólogo, Raúl Céspedes, se ha encargado de hacer esta actividad muy lúdica, significativa, dándole un sentido de nuestro y patrimonio cultural; convirtiéndose en un mediador entre la exhibición, el conocimiento y el alumno.

El equipo interdisciplinario de la Escuela lo integran Priscilla Ávalos, Carola Carmona ,Jennifer Henríquez, Kristie Sarria, psicopedagogas, Claudia Alvayay, asistente social, Joselyn Henríquez, orientadora familiar), además de las asistentes de aula, Felisa Aros, Nélida Espinoza, y Edelmira Manquecolj, respectivamente.

La Escuela Pedro León Gallo agradeció al director del Museo Guillermo Cortés, al personal y al encargado del área Educativa, Museólogo Raúl Céspedes por el apoyo brindado a este programa educativo, señaló el establecimiento.