Secciones

Paul McCartney y Ringo Starr tocarán juntos en los Grammy

E-mail Compartir

Luego de que circulara durante días el rumor, la Academia de la Música anunció ayer que Paul McCartney y Ringo Starr se presentarán juntos el 26 de enero en la gala de los premios Grammy.

Durante el certamen musical, los dos supervivientes de la legendaria banda británica The Beatles recibirán el galardón de homenaje a toda una trayectoria.

Los dos ex integrantes de The Beatles no habían compartido escenario desde 2009, cuando se presentaron en un concierto a beneficio para la Fundación David Lynch.

Por otra parte, John Legend, Macklemore & Ryan Lewis, Kacey Musgraves, Taylor Swift y Keith Urban serán otros de los artistas que se presentarán en la gala, anunció ayer la Academia de la Música.

Macklemore & Ryan Lewis suman siete candidaturas, mientras que Musgraves y Swift, ganadora de siete Grammy, acumulan cuatro.

McCartney, que ha logrado 16 premios a lo largo de su carrera musical, también está nominado a mejor canción de rock por "Cut Me Some Slack" y a mejor película musical por "Live Kisses".

Entre los artistas ya confirmados previamente para la gala que se celebrará en Los Angeles están Daft Punk, Stevie Wonder, Imagine Dragons, Lorde, Metallica y Katy Perry, entre otros.

La Academia anunció para la próxima semana la salida del disco "2014 Grammy Nominees", que cuenta con 18 temas de algunos de los más grandes artistas del año.

La placa, que estará disponible en formato físico y digital, celebra los 20 años de lanzamientos simultáneos de esta compilación e incluye éxitos mundiales de artistas y compositores que han sido nominados para la edición número 57 de la entrega de los premios.

La ceremonia Los Grammy 2014 tendrán lugar el próximo 26 de enero en el Staples Center de Los Angeles, EE.UU.

Premio a la trayectoria Starr y McCartney no sólo actuarán, sino que subirán al escenario para recibir el premio a la Trayectoria 2014.

"The Following" vuelve con una segunda temporada cargada de nuevos personajes

E-mail Compartir

A casi un año exacto del estreno en Estados Unidos de su primera temporada, el 21 de enero de 2013, "The Following" estrena segunda temporada este 31 de enero de 2014.

En tal fecha veremos por las pantallas de Warner Channel el primer capítulo de los quince episodios de la serie que sus productores calificaron como la nueva "24", aludiendo al programa protagonizado por Kiefer Sutherland durante ocho temporadas, imbatible caballito de batalla de FOX. Cabe recordar que "The Following" en su primera temporada también fue emitida por TVN los domingos en la noche.

La serie de suspenso cuenta la historia de Ryan Hardy (Kevin Bacon), ex agente del FBI que vuelve a servicio luego de que Joe Carroll (James Purefoy), un asesino en serie que él ayudó a capturar hace diez años, ha huido de prisión y ha formado una red de asesinos en serie.

Carroll, un profesor universitario de literatura inglesa obsesionado con Edgar Allan Poe, durante su encierro ha podido conectarse a Internet regularmente desde la biblioteca del penal y reclutar a una serie de asesinos que sólo esperan sus órdenes.

El argumento inicial de la serie sitúa la acción en la recaptura de Joe Carroll, quien fue encarcelado por el asesinato de 14 estudiantes, todas mujeres jóvenes del campus universitario donde él era profesor de literatura.

Carroll ha logrado huir de la pena de muerte a la que estaba condenado gracias a los contactos que ha logrado hacer con el exterior.

En este punto se recurre a Ryan Hardy, quien lo había capturado hace diez años, episodio del que quedó con un marcapasos por las heridas que casi lo matan.

Esta nueva temporada nos muestra cómo Ryan Hardy retoma su pesquisa a raíz de una serie de asesinatos que vuelven a ocurrir.

Completan el reparto la doctora Claire Matthews (Natalie Zea), profesora universitaria y ex mujer de Joe Carroll que también tuvo un affaire con Ryan Hardy; Debra Parker (Annie Parisse), especialista del FBI en sectas y cultos que dirige la investigación sobre los seguidores de Carroll; y Mike Weston (Shawn Ashmore), un joven agente del FBI, analista del equipo, que ve a Hardy como un héroe.

Al elenco se agregan en esta temporada el personaje de Lily Gray (Connie Nielsen), una galerista de arte del Soho y Max (Jessica Stroup) como una oficial del departamento de policía de Nueva York y sobrina de Ryan Hardy.

Marcos Siega, director de "The Following" y quien también ha dirigido capítulos de "True Blood", "Cold case" y "Dexter", ha dicho que aunque se criticó lo aterrador y sombrío de la serie, nunca preconcibieron hacer algo sangriento sino que centrarse en los personajes desequilibrados para quienes, claro está, la violencia es algo natural.

Además partieron por un dato escalofriante: el FBI estima que en Estados Unidos hay aproximadamente 300 asesinos seriales activos.

¿Qué pasaría si pudieran comunicarse entre ellos y afianzar alianzas a través del país? La respuesta es un producto televisivo que escarba en ese miedo enquistado y entrega nuevas dosis de la recurrente pesadilla americana en la que un tropel de coyotes sanguinarios se abalanza sobre el silencio de los corderos, la paz del rebaño. Todo, por supuesto, modulado entre dos protagonistas que encarnan el bien y el mal y sus desdibujados bordes y con bastantes referencias al Hannibal Lecter de la saga de Tomas Harris y el filme de 1991 de Jonathan Demme.

Pero su primera temporada no sólo tuvo críticas por el exceso de sangre, sino que también las hubo por el rol increíblemente torpe e ineficiente que luce la policía y los agentes federales, además de dotar al líder de los asesinos y su grupo de seguidores con demasiadas habilidades.

En suma, un destilado de corderos versus lobos, sin posibilidad alguna de un intercambio de pieles.

Eso a menos que la segunda temporada tuerza ese destino, asunto bastante probable según confidenció el guionista, quien ya adelantó que estos nuevos episodios no beberán de las mismas aguas que los primeros.

Los avances en el canal de YouTube de la serie televisiva muestran referencias al famoso poema de Poe "El Cuervo", sonrisitas torcidas de sicópata y al actor Kevin Bacon con su mejor cara de malas pulgas.

Otra parte fundamental de este thriller sicológico, protagonizado por Kevin Bacon y James Purefoy, es el soundtrack oscuro y opresivo que lo acompaña con canciones de Sepultura, Echo & The Bunnymen, Deftones, Massive Attack y Sonic Youth. La serie fue creada, escrita y producida por Kevin Williamson, el mismo tras éxitos como "Dawson's Creek" y "Vampire Diaries",