Secciones

Trabajador muere atrapado en una correa transportadora en Copiapó

E-mail Compartir

En horas de la mañana de ayer, el trabajador identificado como Jesús Orellana de 42 años perdió la vida tras caer en una correa transportadora de la Planta Matta de Copiapó.

Hasta el lugar del hecho concurrió el fiscal de turno, Alexis Rogat, quien reunió antecedentes con personal de Prevención de Riesgos del área en que ocurrió el accidente, además de ordenar diligencias a peritos de Labocar y SIP de Carabineros. Esto con la finalidad de reunir toda la información respecto de lo ocurrido y sumarla a la carpeta investigativa del hecho.

El capitán del Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Carabineros, Reinaldo Riberos comentó que "se trabajó en conjunto con el Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) quienes rescataron el cuerpo del trabajador que se encontraba en la maquinaria y la Labocar realizó la investigación del sitio del suceso".

Riberos detalló que Labocar determinará si el suceso fue solamente un accidente o hay algún tipo de delito. Cabe señalar que carabineros trabajó cerca de dos horas en el levantamiento del cuerpo por el espacio en que debieron interactuar los 8 efectivos que participaron en el procedimiento.

Respecto del hecho, Rogat indicó que por razones que deben establecerse el trabajador fallecido, identificado como Jesús Orellana Díaz (42), realizaba trabajos en una correa transportadora de material minero cuando fue atrapado por ésta ocasionando el deceso.

Rogat mencionó además que se realizará un peritaje al sector en que ocurrió el accidente, del cual se espera un informe técnico que indique entre otra información las tareas específicas que el trabajador debía realizar en el lugar, además de tomar declaración a todos los trabajadores que se encontraban en el lugar al momento de ocurrir el accidente.

Finalmente, dijo que una vez que se realicen todas las tareas necesarias el cuerpo del trabajador será derivado al Servicio Médico Legal para su posterior entrega a familiares.

La presidenta del Sindicato de Trabajadores de la Planta Manuel Antonio Matta, Nora Miranda comentó durante la tarde de ayer le solicitaron antecedentes por parte de la Mutual de Seguridad, la Inspección del Trabajo, la PDI y la Fiscalía.

En cuanto al accidente, la dirigenta afirmó que "todo el apoyo para la familia del trabajador fallecido, todo el apoyo para los trabajadores del turno que eran compañeros de quien murió y hay que decir que hay muchas falencias internas de la empresa".

Agregó que "nosotros el próximo jueves teníamos agendado una reunión con las asociaciones mineras. Nosotros mañana (hoy) estábamos citados para la comisión de minería para conversar sobre la situación actual de la Empresa de Fomento y Desarrollo de la Pequeña y Mediana Minería (Enami). Lo que podemos decir que la Enami nunca había tenido una situación como la que hemos vivido internamente los trabajadores en los últimos cuatro años y eso pasa por haber centralizado todas las operaciones de Enami y todas las decisiones se toman en Santiago. Acá no hay responsabilidad de los trabajadores, acá hay responsabilidad directa de quienes están dirigiendo la empresa".

Cabe señalar que los dirigentes de los trabajadores hoy realizarán un punto de prensa para plantear su visión sobre lo que sucede en Enami.

Por su parte, la Empresa Nacional de Minería informó a través de un comunicado de prensa que "el accidente ocurrió en la cinta transportadora del chancador de la Planta Manuel Antonio Matta, falleciendo el trabajador Jesús Orellana Díaz, quien se desempeñaba como operador. Ante la lamentable muerte del Señor Orellana, la Empresa Nacional de Minería, su Administración y trabajadores, expresan su más profundo pesar y envían sus sinceras condolencias a su mujer, Sra. Gabriela González, a sus hijos y a quienes fueran sus compañeros de trabajo".

El escrito agregó que "a objeto de determinar las causas y circunstancias del fatal accidente y de acuerdo a los procedimientos establecidos, se inició una investigación por parte de los entes fiscalizadores, prestando la empresa su total colaboración para el esclarecimiento de los hechos".

"Acá no hay responsabilidad de los trabajadores, acá hay responsabilidad directa de quienes están dirigiendo la empresa".

Nora Miranda

Presidenta del Sindicato de Trabajadores de la Planta

Manuel Antonio Matta

La Región de Atacama registró 21 detenidos por diferentes delitos

E-mail Compartir

Durante esta semana, carabineros detuvo a 14 personas por diferentes delitos durante el día, esto independiente de la labor de control y fiscalización que realiza el personal policial y en la noche hubo 7 aprehendidos que en su mayoría personas que registran órdenes de detención pendientes, hurtos, violencia intrafamiliar, robo en lugar no habitado, robo por sorpresa y otros.

El mayor de carabineros, David Estay llamó a la ciudadanía a colaborar en el ámbito de la seguridad. Al respecto, el uniformado dijo que "estamos trabajando los Carabineros, pero esto junto con el Plan 360° no tendrá éxito, si la ciudadanía no colabora con las medidas de prevención y autocuidado. Por tanto, el mensaje es a convocar a toda la ciudadanía en este trabajo conjunto de la contención de la delincuencia, porque la seguridad no sólo le compete a Carabineros, sino a todos los actores, policías, autoridades, organizaciones sociales, y la ciudadanía toda, de ahí la importancia que la comunidad coopere en el ámbito de la seguridad".

El llamado oportuno al nivel 133, emergencias policiales y el accionar eficaz de Carabineros, con un tiempo de respuesta inferior a cinco minutos, se pudo frustrar un robo en la Escuela Las Brisas de Copiapó. Allí, individuos desconocidos ingresaron al interior del establecimiento sustrayendo una serie de especies avaluadas en 350 mil pesos. Ante la llegada de personal del Cuadrante N°6 de Seguridad Preventiva, los antisociales huyeron del lugar dejando abandonadas las especies, por lo cual Carabineros pudo recuperar la totalidad de los elementos sustraídos.

Cabe recordar que durante la semana recién pasada, es decir entre el 6 y 12 de enero, Carabineros de la Prefectura Atacama logró la detención de un total de 172 personas que cometieron diferentes delitos. De estos, dijo el Prefecto Coronel Jorge Garrido Díaz, 72 corresponden a detenidos por delitos de mayor connotación social, es decir, robo con violencia, robo en lugar no habitado, robo con intimidación, entre otros.

La semana pasada el personal de Carabineros de las diferentes unidades de la región desarrolló un total de 3 mil 689 controles preventivos con la finalidad de evitar accidentes de tránsito en los respectivos desplazamientos de las rutas de la zona. Producto de estos controles cursó 117 infracciones, de las cuales 108 corresponden a la jurisdicción de la Segunda Comisaría Copiapó.