Secciones

Copiapino se suicidó en el balneario de Flamenco

E-mail Compartir

Como Igor Arancibia Ocaranza (40) fue identificado el joven padre copiapino que en horas de la noche del sábado habría tomado la decisión de quitarse la vida al interior de la casa de veraneo ubicada en la avenida Principal Nº33 del balneario de Flamenco ubicada al sur del puerto de Chañaral.

El hecho quedó al descubierto cerca de las 07:00 de la mañana cuando el padre de éste salió al patio de la casa encontrándose con la imagen de su hijo colgado desde una viga de una de las bodegas de la casa ubicada al interior.

El hombre utilizó una cuerda de nylon y se subió sobre un objeto para luego terminar con su vida. Cerca de las 13:50 horas llegó el personal de Investigaciones y el Servicio Médico Legal, quienes trasladaron el cuerpo a Copiapó para la respectiva autopsia de rigor a fin de descartar la intervención de terceros. Al lugar llegó personal de Carabineros del retén Flamenco.

Superintendencia de Educación recibió 342 denuncias en 2013

E-mail Compartir

Más de trescientas denuncias, fueron las que se presentaron en las oficinas de la Dirección Regional de la Superintendencia de Educación Escolar de Atacama durante el año 2013.

Es lo que refleja el registro que tiene la entidad fiscalizadora, y se puede ver que en los meses donde se concentró la mayor cantidad de denuncias, fue en abril y agosto con 45 y 46 respectivamente. En diciembre pasado, sólo se recibió un total de 17 casos en la Oficina de Denuncias de dicho servicio.

Se debe destacar que la materia más denunciada sigue siendo el maltrato a estudiantes, se alcanzaron las 161 denuncias, lo que representa el 47% del universo. En segundo lugar están las que se refieren a la cancelación de matrículas, con 38 denuncias, reflejando el 11%. Luego están los casos por medidas disciplinarias, con 35 casos y un 10% del total denunciado.

Es necesario destacar, que los profesionales de la Oficina de Denuncia de la Superintendencia de Educación Escolar, desarrollaron durante el año que pasó, una serie de jornadas de capacitación, a los distintos actores de la comunidad educativa en donde se pudo orientar y reforzar sus protocolos de actuación establecidos en los reglamentos internos de cada establecimiento.

La directora regional de la Superintendencia de Educación, Marggie Muñoz, se refirió al trabajo que efectuó la Oficina de Denuncias de la SIE. "El equipo de denuncias cumple un rol fundamental en la orientación y atención ciudadana, resguardando que se respeten los derechos de los estudiantes frente a infracciones a la normita vigente. En este sentido nos interesa que cada establecimiento cuente con reglamentos internos que se ajusten a la normativa, con protocolos de actuación que sean conocidos y socializados con toda la comunidad educativa y además que desarrollen y potencien sus planes de gestión de convivencia escolar, lo que ira en directo beneficio de toda la comunidad educativa, ya que en un ambiente seguro es fundamental para una experiencia educativa exitosa", precisó.