Secciones

Bruce Springsteen lanza nuevo disco que incluye covers

E-mail Compartir

En la portada de su último álbum, Bruce Springsteen aparece tal y como lo ven sus fans: en forma, con atuendo rockero y la guitarra eléctrica al hombro. A sus 64 años, "The Boss" ("El jefe") sigue siendo casi un héroe juvenil que con "High Hopes", a la venta el próximo martes, tampoco defraudará.

El dosificado mix de temas inéditos, pulidas versiones de estudio de algunos grandes éxitos y cuidadas interpretaciones de temas de terceros suena como si fuese justo lo que sus seguidores estaban esperando.

El vigésimo trabajo del que probablemente sea la estrella más querida del rock llega tras cuatro décadas de carrera, pero desde su esperado regreso en 2002 con "The Rising", centrado en gran parte en los ataques terroristas del 11-S, Springsteen parece no tener freno.

Folk irlandés, rock clásico estadounidense, composiciones políticas, canciones de amor conmovedoras: todo lo que el incansable y cercano rockero de Nueva Jersey tocaba en estos más de diez años se convertía en oro y multiplicaba su fama.

Ahora, tras el melancólico "Wrecking Ball" de 2012, su nuevo trabajo vuelve a llevar uno de esos títulos edificantes típicos del "Boss". Y al igual que en el álbum anterior, algunos temas tratan sobre la frustración por la realidad de EE.UU. bajo la presidencia de Barack Obama.

Así, en "American Skin (41 Shots)" Springsteen apunta contra la violencia policial ciega. El tema ya se lo dedicó en un concierto el verano (boreal) pasado al joven afroamericano Trayvon Martin, asesinado a tiros en 2012 en Florida. El guitarrista Tom Morello aporta un toque de ira subliminal y gran cantidad de energía fresca. Confundador de Rage Against The Machine, Morello acompaña desde hace un tiempo a Springsteen en vivo y ahora brilla en el estudio. "Tom y su guitarra se convirtieron en mi musa, situaron todo este proyecto en un nuevo nivel", aseguró Springsteen hace poco.

El eterno Raphael se tomará los escenarios chilenos durante febrero

E-mail Compartir

Para regocijo de sus fans nacionales, el incombustible Raphael de España rotará con nueve shows de norte a sur de Chile durante enero próximo. La gira tiene por eje y nombre el último disco del cantante, llamado "Mi gran noche", en alusión al cover de Salvatore Adamo que suele cantar. El disco compila en tres Cds 50 canciones a las que Raphael se refiere como "las joyas de la Corona". Entre ellas están versiones actualizadas de "Poco a poco", "Los amantes", "Vive tu vida" y "El tamborilero". Esta canción, que fue el primer éxito del cantante grabado en 1964, es acompañada en esta versión por la Orquesta Sinfónica de Bratislava.

Las ciudades y fechas escogidas son las siguientes: el 4 de febrero estará en Antofagasta, el 6 en Coquimbo, el 8 y 9 en Santiago, el 12 en Concepción, el 14 en Frutillar, el 16 en Temuco, el 20 vuelve a Santiago. Cierra en Viña del Mar, el 22.

La producción de "Mi gran noche" promete un espectáculo de donde Raphael interpretará tanto canciones inéditas como algunas históricas de su abultado repertorio, renovadas con arreglos a lo Big Band. El tour comenzó el 13 de abril de 2013 en el Auditorio Nacional de México y cerrará el 12 de abril de 2014 en el Teatro del Kremlin en Moscú, donde el cantante tiene desde los Sesenta grandes admiradores. El poster de la gira lo muestra en su clásico atuendo oscuro y cinturón de tachas, recreando un famoso afiche del concierto que ofreció en 1968 en el London Palladium de Inglaterra.

Miguel Rafael Martos, verdadero nombre de Raphael, lleva 54 años de carrera musical y es todo un emblema en España donde la pasada Navidad, y tras el mensaje del televisivo del Rey Juan Carlos, se tomó las pantallas de TVE repasando algunos de sus más famosos éxitos. A sus 70 años, el oriundo de Linares (Jaén) conserva en muy buenas condiciones sus cuerdas vocales a las que no asigna cuidados muy extremos. En septiembre pasado, en un diálogo vía streaming con algunos fans, confesó que el principal truco es hablar muy poco el día que canta puesto que "cansa más hablar que cantar".

Raphael recibió un Disco de Uranio, hoy reemplazado por el Disco de Diamante, por las ventas de 50 millones de discos de su recopilatorio y álbum doble "Raphael: ayer, hoy y siempre", premio que también detentan Michael Jackson, AC/DC y Queen.

Enemigo total del botox y de los retoques en photoshop, Raphael reconoció en una reciente entrevista televisiva que de esa manera se engaña al público y nunca lo haría, "prefiero la arruga, a veces caen muy bien. Se te pone una cara con más morbo, más interesante", señaló.

El llamado Ruiseñor de Linares, ciudad de Jaén en la que nació, tuvo una infancia dura. Su padre trabajaba de gásfiter en el municipio y desde los once años tuvo que ayudar a la economía familiar desempeñando oficios tan diversos como vendedor callejero de melones y aprendiz de sastre. Sin embargo el prodigio de su voz fue rápidamente descubierto y bien encaminado hasta llegar al que sería su trampolín: el Festival de Benidorm de 1962.

Su visita anteriorLa música de otros

E-mail Compartir

La visita más reciente del artista a Chile fue en el marco de su gira "Lo mejor de mi vida", en la que recorrió diversas ciudades del país en junio de 2012. En esa oportunidad, presentó un show basado en sus más grandes éxitos y en canciones del álbum "Reencuentros", placa en la que volvía a trabajar después de 28 años con su compositor fetiche, Manuel Alejandro. Del afamado productor musical, quien también trabajó con Nino Bravo, Julio Iglesias y Rocío Jurado, Raphael ha dicho que es una especie de biógrafo musical suyo que pareciera estar escribiendo sobre su vida

En el disco de Springsteen sorprenden varios "covers" de algunos de los temas favoritos del propio Springsteen, como "Just Like Fire Would" del grupo de rock punk australiano The Saints o "Dream Baby Dream" del dúo estadounidense de eletropunk Suicide.