Secciones

Américo regresa a la televisión con "Súper Estrellas"

E-mail Compartir

"Súper Estrellas", programa de talentos infantil, estrena su segunda temporada en CHV. Hoy a las 22.30 se emitirá el primer capítulo del espacio que conduce la actriz Javiera Contador y se verá el proceso de casting para encontrar a los mejores mini-artistas, que se realizó por diferentes puntos del país.

Américo, quien oficia de jurado, desde la primera temporada del espacio comentó que resulta difícil evaluar el talento de los concursantes que van desde los tres a catorce años de edad. "Mirarle la carita a un niño cuando se le va a decir que no es complicado. Aunque existe un equipo de profesionales, como sicólogos que están pendientes de la reacción inmediata de ellos. Además, como jurado uno trata de ser cuidadoso para que los niños puedan entender lo que se les quiere decir", expresó el ariqueño.

El cantante comentó que en el espacio existe una gran diversidad de artistas. "Hay distintas disciplinas: cantantes, bailarines y humoristas. Algunos mezclan la gimnasia con la música. También, tenemos a unos niños del circo", expresó.

La segunda temporada del espacio se emite hoy a las 22.30 horas y como parte del jurado también se encuentran la modelo Angélica Castro y el bailarín Rodrigo Díaz.

Américo, quien se presentó el sábado en el Festival de Tierra Amarilla, comentó que durante el verano seguirá realizando presentaciones por el país y que en febrero viajará a Ecuador, Bolivia y Argentina para realizar conciertos y seguir con la difusión de su disco "Américo de América".

Copiapinos respondieron a la invitación para ser extras en "Los 33"

E-mail Compartir

Durante toda la tarde de ayer y hasta las 20:30 horas se realizó el casting para inscribir a los extras que tomarán parte de la Película "Los 33", filme que relata la historia del rescate de los mineros en la mina San José en la región de Atacama, y que tendrá como uno de sus protagonistas al actor español Antonio Banderas.

La selección de extras inició su proceso el sábado en Tierra Amarilla, y continuó ayer domingo en la Sala de Cámara copiapina, donde según la productora Fábula, encargada de la inscripción de extras, se busca reclutar cerca de mil personas, las que recibirán un pago de 15 mil pesos por cada día de grabación.

Durante la mañana poco más de 450 personas acudieron hasta la Sala de Cámara Municipal para inscribirse y participar en la audición. La intención es reproducir para la película el campamento Esperanza, lugar en el que se vivió gran parte de la historia que se llevará a la pantalla grande.

Desde la productora indicaron que a partir de hoy se contará con un espacio en el Centro Cultural de Copiapó para inscribir a las personas que quedaron rezagadas ayer, y para quienes tengan el interés de participar. La inscripción se realizará a contar de las 10 de la mañana.

Otra arista de este proceso está dada por la inscripción de actores y los extras con experiencia, proceso que se realizará a contar mañana en el mismo lugar, desde las 10 horas.

A diferencia de lo que ocurrió el sábado en Tierra Amarilla, donde no fueron más de 200 quienes llegaron a inscribirse, una larga fila con personas de todas las edades se pudo apreciar desde temprano en la Sala de Cámara Municipal, cada una con la ilusión de quedar seleccionados para el rodaje de la película

Diversas historias se fueron conociendo. Javiera Caravantes comentó que "tengo 10 años, y creo que es divertido estar en una película, estábamos almorzando el otro día y mi papá contó que se haría este casting, yo le avisé a todas mis amigas por Facebook y nos organizamos para venir con carpas y tener los primeros lugares, pero al final vinimos así no más y espero quedar seleccionada".

Entre los interesados había quienes incluso tuvieron alguna participación real en la historia, como Samuel Gutiérrez señaló que "en cuanto supe de este casting, no dude en venir a inscribirme, porque yo también soy parte de esta historia, yo escribí un poemario, siguiendo la historia los 70 días que los mineros estuvieron atrapados, y para mí sería un honor representar a uno de los mineros, ya que conozco muy de cerca el tema".

Enrique Ralph llegó en su silla de ruedas con el interés de participar de la grabación. Ralph indicó que "yo soy minero, soy ingeniero en minas, y desde siempre que he sido teatrero", dice entre risas, "así es que se me ocurrió que podían necesitar un personaje en silla de ruedas por eso le dije a mi compañera que quería participar porque para mí estar sentado sobre esta silla no es una limitante para actuar".

Ivon Montaña también comentó su experiencia. Montaña dijo que "yo estaba bien atenta a este casting y vine porque precisamente ya había participado como extra en una película española, para mí fue una experiencia muy linda y ahora quiero repetirla. Algo de experiencia tengo, por eso espero quedar en la nómina y volver a grabar mi segunda película", dijo