Secciones

Gobernadora destacó apoyo de servicios públicos a través del CTA

E-mail Compartir

Su plena satisfacción por el trabajo desplegado y por al apoyo recibido de cada uno de los representantes de los servicios públicos de la provincia que integran, el CTA (Comité Técnico Asesor) de la gobernación provincial del Huasco, manifestó la gobernadora, Berta Torres, al reunirse, recientemente con los integrantes de la entidad asesora.

En la ocasión, la gobernadora, señalando ésta como una de las últimas actividades que le ha de corresponder llevar a cabo al frente de esta instancia de trabajo, expresó sus agradecimientos por el apoyo recibido y por el efectivo cumplimiento de las políticas públicas que el gobierno proyectó a través de cada uno de los servicios presentes en esta mesa de trabajo, del mismo modo que valoró el aporte de cada uno de los estamentos públicos por llegar con soluciones, practicas, efectivas y oportunas a muchos sectores de la provincia, principalmente a aquellos sectores más apartados del valle, labor que se pudo concretar gracias al trabajo de gobierno en terreno y en donde los servicios públicos tuvieron siempre un rol fundamental, destacó la autoridad.

En materia de logros, la gobernadora, destacó, la implementación de subcomités y mesas de trabajo que permitieron avanzar en importantes temas.

La mesa de infraestructura, a través de la cual coordinan trabajos o proyectos mancomunadamente entre Vialidad-DOH-SERVIU y BBNN. Dentro de los principales temas abordados está la construcción de la doble vía Vallenar-La Serena, tema que conllevó a la realización de reuniones en terreno con las comunidades afectadas para gestionar temas como accesos, traslado de vivienda o negocio, paraderos, paso de animales, pasarelas peatonales, entre otros.

UDA inicia mañana la matrícula de alumnos nuevos

E-mail Compartir

A partir de las 23:00 horas de hoy, los estudiantes de todo el país conocerán los resultados del Proceso de Postulación a las Universidades del Consejo de Rectores. En nuestra región, la Universidad de Atacama ya tiene todos sus servicios dispuestos para atender a los nuevos alumnos que ingresarán este año a la casa de estudios.

Para tal efecto, la Vicerrectoría Académica informó que a contar de mañana y hasta el miércoles 15 de enero, los postulantes seleccionados deberán matricularse siguiendo los pasos establecidos en el Proceso de Admisión 2014, y que están detallados en la página www.uda.cl.

Asimismo, el jueves 16 y viernes 17 de enero, si quedasen cupos sin completar se procederá a la matrícula de los postulantes convocados en las Listas de Espera, por estricto orden de precedencia y hasta completar el cupo de cada carrera. Cabe destacar que la inasistencia a matricularse se considerará como renuncia a su derecho.

El miércoles 15 de enero a las 20:00 horas, en la página web de la Universidad de Atacama, www.uda.cl, se publicará la primera lista de espera. Las personas allí convocadas deberán matricularse a partir de las 10:00 horas del jueves 16 y hasta las 17:00 horas del viernes 17 de enero. La matrícula se podrá realizar en forma presencial o por Internet.

Para ayudar a los nuevos alumnos en este periodo, la Universidad de Atacama estableció como punto inicial de recepción de quienes vienen a matricularse, la Biblioteca Central ubicada en el Área Norte de la UDA, en Avenida Copayapu 485. En este lugar, denominado Sector A, se entregará información de las carreras y se realizarán matrículas online, mientras que la Secretaría de Estudios realizará la Recepción de Documentos, el Complejo Tecnológico de Aprendizaje entregará información de sus servicios de tutoría y apoyo al estudiante, se entregará información de Biblioteca y se tomarán las fotos para las tarjetas TUI y TNE.

En el denominado sector B (Cajas y Tesorería), los alumnos matriculados deberán efectuar el Pago del Arancel Básico y luego proceder a la recepción y legalización de pagaré. Finalmente, en el Sector C (Bienestar Estudiantil), los nuevos alumnos deberán proceder a la acreditación de beneficios y entregar la documentación de respaldo respectiva.

Para acceder a los distintos sectores, la Universidad habilitó una completa señalética en paredes y pasillos que permitirá ir guiando al estudiante entre las diversas oficinas, de modo de facilitar y agilizar el procedimiento de matrícula en el que será su primer paso por la educación superior.

La Vicerrectoría Académica indicó que la fecha de inicio de clases para los alumnos nuevos es el 10 de marzo 2014, mientras que la publicación de horarios de primeros años en la web será el 07 marzo de 2014.