Secciones

En un 15% aumentan robos a viviendas en Atacama durante el verano

E-mail Compartir

Un 15% en promedio aumentan los robos a viviendas durante la época estival en Atacama en comparación con los demás meses del año, razón por la cual el Gobierno junto a las policías, están entregando una serie de recomendaciones para prevenir la ocurrencia de este delito.

Durante los meses de enero y febrero del 2012 se produjeron 315 robos a viviendas a nivel regional, mientras que en igual periodo del año pasado, esa cifra se redujo en 31 casos, es decir, llegó a 284, según antecedentes emanados del Centro de Estudio y Análisis Delictual (CEAD) de la Subsecretaría de Prevención del Delito, que agrupa las estadísticas de Carabineros y la PDI.

Al respecto, el asesor técnico de la coordinación regional de Seguridad Pública, Sergio Rojas Valencia, expresó que el promedio de robos a viviendas durante el 2012 fue de 131 casos, mientras que el 2013 fue de 122, y que en un 90% estos delitos se cometieron cuando no habían moradores en las viviendas, situación que deja de manifiesto que el delincuente aprovecha que las casas están deshabitadas para cometer el ilícito, por lo cual también se explica su aumento en los meses de verano.

El funcionario además indicó que la forma más efectiva de prevenir la ocurrencia del robo a una vivienda, es la organización y coordinación que exista entre los vecinos y familiares para hacerse cargo del inmueble cuando este se encuentra sin gente. También llamó a tener extremo cuidado con la información que se revela a través de las redes sociales como Facebook,Twitter, etc.

Coronel de Carabineros deja la región

E-mail Compartir

El coronel Guillermo Benítez Paredes se despidió de los Carabineros de Atacama luego de entregar el cargo de Prefecto que ostentó durante los años 2012 y 2013 a su sucesor el coronel Jorge Garrido Díaz.

En medio de un ambiente de solemnidad, pero también de afecto y tristeza, el personal subalterno de las diferentes unidades que trabajaron de la mano con el coronel Benítez, se despidieron uno a uno de este oficial jefe que fue trasladado a cumplir funciones en la Prefectura Santiago Occidente.

El rigor y afecto fue una de las cualidades que sobresalió en el trato que dio el coronel Benítez a los oficiales. Por esta razón, la ceremonia no estuvo exenta de emotividad al momento de despedirse de este oficial jefe, quien durante su gestión en Atacama logró disminuir ostensiblemente los delitos de mayor connotación social, ubicándola en el primer lugar del país con mejores resultados.

"Siempre apegados a los lineamientos del general Director y a la Doctrina Institucional que nos rige desde la creación de Carabineros de Chile y que nos ha permitido cumplir con las metas del Plan Chile Seguro", dijo en sus palabras el general interventor, Hermes Soto Isla, haciendo un llamado al personal a continuar trabajando en la misma línea y lealtad con su sucesor.

El coronel Benítez también aprovechó la ocasión de agradecer el trabajo que realizaron los medios de comunicación social, en difundir los planes, programas y campañas que desarrolló Carabineros.

Salvan vida de niño atacado por un perro rottweiler

E-mail Compartir

Un nuevo avance en salud es que logró hace pocos días el Hospital Provincial del Huasco, a través de la especialidad de cirugía buco maxilofacial luego de que el cirujano especialista Mario del Villar, operara a un paciente de 5 años atacado gravemente por un perro rottweiler.

El menor de 5 años ingresó al recinto médico el día 18 de diciembre, luego de haber sido atacado en su vivienda por su mascota, un perro rottweiler, en plena cara dejándole lesiones y fracturas graves en los huesos que componen la parte izquierda de su rostro.

El niño de acuerdo al diagnóstico entregado por los médicos, sufrió fractura del hueso de la cara y los huesos que componen la órbita del lado izquierdo de su rostro. Sin embargo, luego de una revisión realizada por el profesional, y dada la complejidad y gravedad de las heridas, se decidió realizar una cirugía maxilofacial, pues si no se operaba al menor se corría el riesgo de que contrajera infecciones, pérdida de tejido óseo y deformación facial.

Gracias a un convenio establecido entre el Hospital Provincial del Huasco y la empresa alemana KLS Martin, se solicitó el sistema Sonic Weld, que consiste en un serie de placas reabsorbibles que permiten la estabilidad del hueso, mediante la inserción de tornillos reabsorbibles y un sistema ultrasónico.

Del Villar señaló que "la lesión puso en riesgo la vida del menor, por lo tanto como hospital actuamos en forma rápida y eficiente, al operar al menor con este sistema, del cual sólo existen tres consolas en Chile y justo ese día, una de ellas estaba en el Hospital".

El cirujano maxilofacial dijo que este sistema, con el cual se sometió a cirugía al menor, está actualmente en la primera línea mundial y en Chile actualmente se está operando con estas consolas en clínicas .

Este tipo de cirugía maxilofacial se realizó por primera vez en el Hospital Provincial del Huasco con este sistema de alta tecnología.