Secciones

En Querétaro dan por hecho que Esteban Paredes recalará en Colo Colo

E-mail Compartir

La llegada de Esteban Paredes a Blanco y Negro sólo dependería de Colo Colo, luego que su club, Gallos de Querétaro de México, accediera a la solicitud del delantero de dejarlo regresar a Chile al club de sus amores.

Según Terra, el ex seleccionado llegaría a Chile esta semana para concretar su reincorporación al club que dejó el 2012, cuando se fue distanciado de la concesionaria. Dicho medio, eso sí, no informó la fórmula de pago por su carta, pues los mexicanos exigían al menos US$ 1,5 millones para dejarlo partir y recuperar algo de los US$ 2 millones que pagaron por su pase.

"Nosotros estamos con la mejor disposición de apoyar aun jugador que está buscando la estabilidad", dijo el presidente de la institución, Adolfo Ríos, al local "Diario de Querétaro".

"Si no se recupera todo lo que se invirtió en él, esperamos que se pueda recuperar un porcentaje", agregó a radio Cooperativa.

El deseo de Paredes coincide con la ambición de Héctor Tapia por sumarlo al equipo que dirige. El entrenador dijo que era el único centrodelantero que ambicionaba y advirtió que si no lo traían, prefería quedarse con los jugadores que tiene.

El oriundo de Quinta Normal también cuenta con el respaldo de quienes podrían ser sus compañeros.

"Esteban ya estuvo acá y demostró que es un gran aporte al equipo. Si llega, que aporte el instinto goleador que tiene. Es un goleador. El equipo está bien y los que vengan, que vengan a aportar", apuntó Mathías Vidangossy.

Colo Colo hasta ahora suma como refuerzos al defensor central Julio Barroso y al volante mixto Jaime Valdés. Sólo el primero pudo jugar en la victoria del domingo ante Audax Italiano, pues a "Pajarito" no le llegó el pase internacional.

Dakar: Casale trepa en las cuadrimotos y López pierde trecho"La cabeza fría ha sido fundamental"

E-mail Compartir

Una jornada de altibajos tuvieron ayer los chilenos en la tercera etapa del rally Dakar, que se disputó en la provincia de San Juan, Argentina.

La competencia fue especialmente beneficiosa para el piloto de cuatrimotos Ignacio Casale, quien en su Yamaha arribó a la meta en segundo lugar, tras cumplir los 373 kilómetros de mucha cuesta en un tiempo de 5 horas, 1 minuto y 50 segundos.

El chileno lo hizo tras el polaco Rafal Sonik (también de Yamaha), que cubrió en 4 horas y 58 minutos la distancia entre las ciudades argentinas de San Rafael y San Juan, donde culminó la prueba a unos 4.300 metros de altura.

Con ello, la clasificación general quedó liderada por el europeo, con un tiempo de 12 horas, 23 minutos y 45 segundos, seguido por el chileno Casale, a +6'10'.

Las opciones nacionales en esta carrera crecieron ayer de la mano del infortunio que sufrió el gran favorito en la especialidad, el argentino Marco Patronelli, bicampeón y defensor del título en la edición del Dakar 2014, quien abandonó ayer la competencia luego de sufrir un accidente con su vehículo.

La Yamaha del trasandino cayó a un barranco de unos 600 metros. Patronelli salvó con vida gracias a que logró saltar antes.

"El rally ha terminado para el argentino", informaron los organizadores, que añadieron que Patronelli está "en buen estado de salud, a pesar de sufrir una leve deshidratación".

El piloto marchaba puntero en la general, pero el accidente lo dejó sin chances de pelear por una tercera corona.

"No tiene nada de nada, pero se asustó mucho por la situación y cuando vio el cuatriciclo destrozado tomó más dimensión de lo que había ocurrido", dijo a la agencia dpa Clara Patronelli, hermana del piloto.

En las motos, debido a las fuertes lluvias de los últimos días, la organización había decidido acortar la especial. Sin embargo, las condiciones de la carretera permitieron recuperar el trazado original.

Joan Barreda dio un golpe de autoridad en la competencia en esta especialidad al ganar la tercera especial y afirmarse como líder, tras completar el recorrido en 3:47:03 horas, con una ventaja de 4:41 minutos sobre el francés Cyril Despres. Tercero fue el español Marc Coma, que quedó a 6:56 minutos del vencedor del día.

Barreda encabeza la clasificación general con un tiempo de 9:56:44 horas, seguido por Despres (a 13:04 minutos) y Coma (a 13:56). El chileno Francisco "Chaleco" López es quinto a 18:39 minutos.

El curicano marcó el sexto mejor tiempo de la jornada, en un día en que incluso en un momento apareció en el lugar número 13. Sus tiempos le impidieron pelear el podio.

Quien sí tuvo una buena jornada fue el nacional Jeremías Israel, quien confirmó su gran inicio de competencia y avanzó hasta el puesto 11° de la clasificación general.

Dos chilenos abandonaron la competencia. El piloto de la camioneta Fotón Luis Eguiguren dejó la carrera afectado por un choque y fallas mecánicas en el vehículo. Lo mismo hizo el motociclista Francisco Massú. El primo del capitán de la Copa Davis sufrió una caída que estropeó su Yamaha.

El rival a vencer para Francisco López, el español Joan Barreda (Honda), repasó la clave de su victoria de ayer. "En algún momento me detuve para leer y seguir por la pista correcta y mantener la cabeza fría ha sido fundamental", dijo. Barreda contó que por delante suyo iban "Chaleco" y el británico Sam Sunderland, pero los vio tomar el el camino equivocado. Hoy el recorrido es entre San Juan y Chilecito, también en Argentina. En motos y cuadriciclo el enlace será de 210 km. y la especial de 353 km.