Secciones

Bienes Nacionales inició licitaciones del borde costero

E-mail Compartir

Con el objetivo de potenciar la Región de Atacama y controlar el aumento de las tomas en los sectores costeros, Bienes Nacionales inició la licitaciones de estas zonas a toda la comunidad. Las licitaciones de borde costero están enfocadas en Caldera principalmente y también en Chañaral.

El seremi de Bienes Nacionales, Daniel Huencho detalló que "en Caldera la costa es bastante grande, tiene facilidad y beneficios naturales que le permiten desarrollar zonas turísticas con cabañas de mediano y bajo impacto. Sectores como Barranquilla, Las Machas, Bahía Inglesa y también Ramada han sido elegidos".

Desde Bienes Nacional informaron que las superficies que se licitarán son de distintos tamaños entre 2 hectáreas a 6 hectáreas porque se utilizaron los retazos que van quedando según como se va armando el plan regulador de las comunas. La autoridad comentó que "este es el instrumento indicativo (plano regulador) que nosotros tomamos para cumplir con las reglas del juego a lo que respecta al coeficiente de construcción y obligaciones de urbanización o no".

En cuanto al uso de los lotes, Huencho puntualizó que "hay sectores enfocados a, camping, otros que tienen un perfil turístico, inmobiliario y eso es un poco la voluntad del ministerio. Ojalá que todos los usos y los intereses de la comunidad puedan verse representados en la oferta turística variada".

Agregó que "nosotros tratamos darle valor y uso al suelo fiscal. Antes se tomaban los sectores y hoy esperamos que hayan mucho dueños para utilizarlos de la mejor manera y ser mejores fiscalizadores que nosotros mismos. Con un borde costero tan grande como el de Atacama resulta difícil fiscalizar porque tenemos mucha superficie de propiedad fiscal en la región".

El secretario regional informó que "la misión y la visión nuestra es que la mayor cantidad de usos posibles de usos del borde costero se den en la parte turística, inmobiliaria, pesquero entre otros es fundamental para el desarrollo de la región. Nosotros tenemos que tener de todo en el borde costero".

Finalmente, Huencho comentó que "hemos recibido muchas consultas de distinto tipo de gente que se une y que quiere comprar unos terrenitos para tener sus casitas en la playa. Además algunos operadores turísticos que quieren desarrollar proyectos de índole más de observación. Estos son los perfiles de las consultas que hemos recibido, gran proyectos inmobiliarios no han llegado aún".

El seremi de Bienes Nacional enfatizó que la Región de Atacama tiene un retraso en el desarrollo del borde costero. La autoridad puntualizó que "si nosotros nos comparamos con nuestros vecinos de la Región de Coquimbo y de Valparaíso estamos bastante atrasados y en lo personal creo que hay que realizar una estrategia de desarrollo regional en la cual haya una alianza en lo público y privado".