Secciones

Hoy se definirá si consejeros regionales participan en encuentro internacional

E-mail Compartir

En la sesión que hoy realizará el Core se analizará si algunos integrantes viajan a Cuba para participar de un encuentro Internacional denominado "Desarrollo Local y Regional Educacional, Salud, Deporte y Patrimonio".

La invitación fue extendida a todos los consejeros regionales del país y la efectuó el Instituto Pedagógico Latinoamericano y Caribeño (IPLAC) y la Ancore (Asociación Nacional de Consejeros Regionales).

La actividad se efectuará en La Habana entre el 16 y 24 de febrero, son nueve días, ocho noches. Según fuentes del Core son cerca de 8 inscritos para participar y el viaje en total tendría un costo de 4 millones de pesos por cada participante.

En la sesión de hoy se decidirá quiénes viajarán para participar de la actividad. Sin embargo, ya hay algunos que no viajarán porque se estará usando presupuestos del próximo periodo.

"Tengo mi tiempo muy limitado, el gasto es parte del presupuesto de este año. Tomé esa decisión por un tema de gasto, yo trabajo y perderme de acá diez días es mucho tiempo. Me preocupa el gasto por los próximos consejeros regionales", explicó Marisela Vergara consejera regional (RN).

Wladimir Múñoz consejero regional (PS), informó que todavía no se sabe si alguien viajará, ni quiénes. "Todavía no se ha definido si se va a participar o no. Eso tiene que ver la comisión de régimen interno respecto a cuánto es la disponibilidad presupuestaria, no está definido ni siquiera quienes viajarán. Quedó abierta la invitación, eso se va a definir esta semana. Mañana (hoy) se definiría o dentro de la semana".

Agregó que "este tipo de pasantías son productivas, se comparten muchas experiencias en cuanto al desarrollo de los temas que se van a exponer. (...) He participado en reuniones con diferentes consejeros a lo largo del país. Uno aprende experiencias de un consejo en relación a otro, en cuanto a caminos andados y no" inventar la rueda". Hay problemas que algunas regiones las han resuelto de mejor manera, por dar un ejemplo, pero no tengo claro quienes van a participar de esa pasantía".

Múñoz explica que el costo será con recursos del presupuesto vigente y que no es decisión sólo del consejero regional definir si participa. "Es el consejo el que le parece bien que vaya un representante a esta u otra actividad, si es de competencia y a beneficio del consejo, se autoriza, pero no es de mutuo propio que uno pueda definir ir a un lugar u otro, por mucho presupuesto que exista", recalcó.

Gonzalo Catalán (DC), otro de los consejeros regionales señaló que "van a viajar algunos, mañana se aclarará. Por lo oneroso que son los pasajes no quiero hacerle gastar más dinero al Gobierno Regional que corresponde. No creo que en definitiva viaje".

Uno de los factores que se considerarán es el presupuesto. "Lo ideal es que fueran dos, más que eso no, y que tengan relación con las materias a tratar, me parece que son de educación", indicó.

David Álvarez (RN), otro de los consejeros regionales, cuenta que no viajará, y lo que vayan cada uno lo que aprenda lo aplicará. El viaje además está planificado desde el año pasado. "Los viajes se hacen en cualquier fecha del año, ahora correspondió a un cambio de gobierno regional, si hubiesemos estado en el régimen antiguo los consejeros no habrían podido ir, porque cambiaba el gobierno regional casi tercera semana de febrero. Ahora porque cambió la ley es en marzo, pero no tiene que ver que los que asistan, vayan saliendo del consejo, algunos continúan. Cada uno evaluará si es prudente ir, no hay una doble lectura oscura".

Respecto del tema, manifestó que "la ley establece claramente el presupuesto que existe para esto. Se gasta un porcentaje de la dieta anual. Está enmarcado dentro del primer trimestre, más allá si los que van siguen o no como consejeros regionales", concluyó.

Son sólo tres los consejeros regionales actuales que continuarán su labor en marzo, Wladimir Muñoz, Luis Ruiz y Fernando Ghiglino.

"Perderme diez días es mucho tiempo. Me preocupa el gasto por los próximos consejeros regionales".

Marisela Vergara,

Consejera regional

En total la actividad tendrá un costo total de aproximadamente 4 millones por cada participante.

Tres serán los consejeros regionales que continuarán en sus cargos en marzo> Wladimir Muñoz, Luis Ruiz y Fernando Ghiglino.

Roban más de 20 millones en especies desde vivienda

E-mail Compartir

Intensas diligencias realiza personal de Carabineros de la Segunda Comisaría Copiapó, para dar con el paradero del o los sujetos que ingresaron al interior de una vivienda ubicada en una villa de esta comuna, la cual se encontraba sin sus moradores.

Los antecedentes entregados por el comisario de la Segunda comisaría Copiapó, mayor David Estay, indican que el robo quedó al descubierto una vez que sus dueños llegaron al domicilio luego de pasar algunos días fuera de la región, percatándose que personas desconocidas ingresaron al inmueble mediante el escalamiento del muro perimetral lateral, los que una vez en el interior procedieron a sustraer diversas especies entre ellas computadores, diversos relojes de lujo, documentos bancarios, televisores, prendas de vestir, todo avaluado en la suma de veinte millones de pesos.

Entre las especies sustraídas el afectado dijo que se encuentran dos armas de fuego, la primera correspondiente a un revolver calibre 32 milímetros y la segunda correspondiente a un revólver calibre 22 milímetros, las cuales se encontraban al interior de una caja fuerte que también fue sustraída.

Dentro de este contexto, el mayor Estay formuló un llamado a la comunidad a no mantener armas de fuego en sus viviendas, para evitar situaciones como las ocurridas este fin de semana, las cuales sólo ponen en riesgo a la población.

Recordó la campaña que estuvo desarrollando durante todo el año Carabineros "vecino se consciente… …entrega tu arma", la cual busca sensibilizar a las personas que las poseen en sus hogares a entregar en forma voluntaria, porque existe el riesgo que algún miembro de la familia la utilice, incluso por curiosidad como es el caso de los niños y de esta forma poder evitar algún accidente desafortunado o bien pase a manos de sujetos que darán un mal uso.

También el mensaje fue dirigido a los propietarios con armas que se encuentran en mal estado, y a aquellas personas que han debido lamentar el fallecimiento de un familiar, que tenía un arma, la que queda en el hogar y no desea seguir contando con ella.

Carabineros se encuentra en la búsqueda de los individuos que habrían protagonizado el ilícito, quienes además sustrajeron dos armas de fuego. El llamado es a quienes tengan información respecto al hecho, la entreguen a la policía.