Secciones

Ignacio Casale se queda con la primera etapa en el comienzo del Dakar 2014 Garafulic llegó en el lugar 28

E-mail Compartir

Ignacio Casale comenzó a demostrar ayer que lo suyo ya dejó de ser promesa y respondió al favoritismo que tiene para pelear el título de los quads: el chileno ganó la primera etapa en la especialidad, se dio el lujo de ganarle al argentino Marcos Patronelli y comenzó con el pie derecho el Rally Dakar 2014, que ayer partió con la primera etapa entre Rosario y San Luis (Argentina).

El piloto santiaguino se adjudicó la primera etapa de los cuadricilos sobre el trasandino, quien le pisó los talones y arribó a sólo 21 segundos del chileno, quien completó el tramo entre Rosario y San Luis en 2 horas 38 minutos y 41 segundos. Casale dominó la jornada desde el inicio y en el primer control apareció líder, 15 segundos delante de Patronelli, la carta argentina para quedarse con este Dakar. El argentino, que nunca pudo arrebatarle la punta al corredor del team Tamarugal, es bicampeón del Dakar en la modalidad de cuadriciclos (2010 y 2013) y logró la segunda plaza los años 2009 y 2012.

La de ayer es la segunda etapa que gana Casale en esta competición, ya que el año pasado se adjudicó la sexta etapa entre Arica y Calama.

Detrás de Patronelli y Casale arribó ayer el argentino Lucas Bonetto, a 1 minuto y 17 segundos de Casale.

Sebastián Palma fue el segundo mejor nacional, aunque tuvo algunos problemas y arribó a la meta a más de 9 minutos de su compatriota.

Francisco "Chaleco" Lópéz, otro de los pilotos nacionales sobre los que recaen expectativas de triunfo en la versión 2014 del Rally Dakar, comenzó ayer a rodar "estudiando" a sus rivales y la ruta. En la primera especial cronometrada, que conectó Rosario con San Luis, pudo meterse entre los primeros lugares y arribó en la sexta plaza.

El oriundo de Curicó terminó el tramo de 180 kilómetros con un tiempo de 2:28:35, quedando a sólo 3:24 del español Joan Barreda (Honda), quien se quedó con el primer puesto.

La estrategia tradicional del chileno es ver desde posiciones posteriores el comienzo del rally para evitar abrir la ruta, para "atacar" las etapas posteriores, más extensas y duras.

El español Marc Coma llegó en el segundo lugar a 00:37 de Barreda, mientras que el francés Cyrill Despres, monarca de la competencia, culminó tercero con una diferencia de 1:40 respecto del líder.

"Fue un buen día y ahora hay que disfrutar; la moto funcionó muy bien", dijo Barreda al llegar al bivouac instalado en Potrero de los Funes. El francés Alain Duclos finalizó cuarto y el portugués Paulo Goncalvez quinto, delante de López.

El segundo mejor chileno en motos fue Daniel Gouet, en el lugar 23 con un tiempo de 2:34:36, a 9 minutos y 5 segundos del líder. Jeremías Israel quedó un puesto atrás del penquista al registrar un crono de 2:35:20 y 9:49 de distancia con el puntero.

Pablo Quintanilla culminó en el puesto 30, con 2:38:33 a 13:02 de Barreda.

De los 439 vehículos inscritos largaron 431, ya que el resto no pasó las verificaciones técnicas o administrativas.

La segunda etapa se disputará hoy entre las ciudades argentinas de San Luis y San Rafael, con diferentes kilómetros para cada una de las categorías y cada vez mayores dificultades. Los autos, por ejemplo, deberán recorrer 433 kilómetros de competencia y las motos 359.

El piloto chileno Boris Garafulic (All4 Racing Mini) arribó a San Luis en el lugar 28 en la modalidad de autos, con 2:36:42 y a 16:06 del ganador de la jornada, el portugués Carlos Sousa (Haval). El argentino Orlando Terranova (Mini) fue el segundo piloto más rápido en completar los 180 kilómetros de especial, a solo 11 segundos del luso, y el catarí Nasser Al Attiyah (Mini) consiguió el tercer puesto a 47 segundos del vencedor. El francés Stéphane Peterhansel, actual campeón, fue sexto a más de cuatro minutos de Sousa.