Secciones

Detenidos y desórdenes ayer por la mañana antes de la votación

incidentes. Luego de la detención de 8 trabajadores y 4 dirigentes sindicales, parte de la comunidad se enfrentó a pedradas con carabineros en El Salvador.
E-mail Compartir

Ayer durante la madrugada Carabineros desalojó las garitas que mantenían tomadas los trabajadores de Codelco Chile División Salvador y tomó detenidos a 8 trabajadores y 4 dirigentes sindicales, los que fueron trasladados hasta la comisaría de El Salvador.

Esta situación provocó que un grupo de trabajadores, algunos acompañados por sus esposas e hijos acudieran al recinto policial con el fin de reclamar la liberación de los trabajadores. Según se informó, se lanzaron piedras y Carabineros ocupó gases lacrimógenos para disuadir a las personas que se encontraban a las afueras del recinto policial.

dirigentes

Más tarde, los trabajadores y dirigentes fueron puestos en libertad y Waldo Gómez, uno de los voceros indicó que "se nos detuvo cerca de las 6 de la madrugada, en el sector de las garitas de accesos a la mina. El piquete al parecer tenía orden de desalojar, nos trajeron a la comisaría y un grupo de compañeros y compañeras con sus hijos se apostaron en la comisaría para exigir nuestra salida, luego nos dejaron en libertad".

carabineros

Por su parte Carabineros a través del jefe de la III Zona general Ricardo Solar informó que hubo denuncias por parte de las empresas y particulares acerca de retención indebida, por lo que "Carabineros actuó en conformidad a la ley procediendo a detener a 12 personas las que fueron trasladadas hasta la comisaría, fue en este lugar donde un grupo de entre 200 a 300 personas se apostaron en el lugar y donde algunos comenzaron a lanzar piedras con hondas y boleadoras lo que puso en riesgo la integridad del personal y del inmueble, por lo que Carabineros conforme a la ley debió hacer uso de los elementos disuasivos que la ley le faculta, utilizando el carro lanza agua y los disuasivos químicos, para controlar la situación, lo que se logró en un 100%. Luego, por instrucciones del ministerio público los detenidos fueron puestos en libertad".

Trabajadores de Codelco Salvador llegan a acuerdo y finalizaron huelga

negociación. Tras una reunión se aprobó una nueva propuesta de la empresa.
E-mail Compartir

Durante la tarde de ayer en El Salvador, y tras una reunión entre parte de los dirigentes sindicales y la administración divisional en el marco de la negociación colectiva los trabajadores de los sindicatos 2 y 6 de esa división decidieron aceptar una nueva propuesta de la empresa y terminar la huelga.

En la mencionada reunión los dirigentes comunicaron a los trabajadores los detalles de la última oferta realizada por la empresa. Tras una votación se terminó con 14 días de huelga legal. La votación final fue de un total de mil 122 trabajadores asociados a los sindicatos 2 de Potrerillos y 6 de El Salvador, donde finalmente votaron 812 trabajadores lo que dio como resultado que 525 aprobaron la última oferta, con lo cual se depuso la huelga y los trabajadores vuelven a retomar sus funciones a partir del 21 de septiembre en toda la división.

El nuevo convenio colectivo tendrá una duración de 36 meses y entre sus principales beneficios, contempla bonos por 9 millones de pesos y un reajuste real de remuneraciones de 3%.

FTC

En este sentido la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC) a través de un comunicado señala que "El Comité Ejecutivo de la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC), comunica que esta tarde (ayer), los Sindicatos Número 2 y 6 de la División Salvador de Codelco, llegaron a acuerdo con la administración de la empresa, en el marco de su proceso de negociación colectiva".

Sindicato

Sindicato

Por su parte, el dirigente y vocero de los trabajadores Waldo Gómez indicó que "hoy estamos ante un cambio generacional importante en la división. Nosotros no quisimos llegar a este conflicto, obviamente abrimos todos los espacios para solucionar mucho antes este tema y no tener que llegar a esta instancia, sin embargo el balance es positivo ya que se buscó la mejor salida para los trabajadores".

Codelco

Codelco

Asimismo, desde la administración divisional de Codelco Chile fue el gerente Armando Olavarría quien comentó que "deseo agradecer y reconocer el máximo esfuerzo que la mesa negociadora, integrada por ejecutivos y dirigentes sindicales, desarrolló en este proceso que, si bien fue complejo y no exento de dificultades, concluyó positivamente para nuestras trabajadoras y trabajadores, en el contexto de nuestra realidad divisional. Por ello, ahora debemos seguir trabajando para crear las condiciones que nos permita proyectar a esta División en el mediano y largo plazo".