Secciones

Almorzar en las ramadas en El Pretil puede costar desde 3.500 pesos

fiestas patrias. Hasta el momento los fonderos y dueños de cocinerías están contentos por el buen inicio en las ventas , y resaltan que los precios se han mantenido igual que el año pasado.
E-mail Compartir

En los festejos de 18 de septiembre comer en las fondas y ramadas es una buena opción para los copiapinos que no dejan la capital regional en esta celebración. Allí se puede comer cosas al paso o comidas más elaboradas, donde un almuerzo por persona va desde los 3.500 pesos en las cocinerías en Parque El Pretil.

cocinerías

cocinerías

Estos típicos lugares presentan una variada gana de menús para quienes deseen almorzar en el lugar, se puede acceder a comida al paso como completos o papas fritas, y otros platos como cazuelas o un trozo de costillar o pollo con algún tipo de acompañamiento.

Al respecto, Carmen Alfaro de la Cocinería Colla Warmi comentó que "no hemos cambiado en nada los precios del rodeo minero hasta hoy, siempre estamos con los mismo precios, como es en la chicha o la comida. También tenemos anticuchos a $1.000, costillar, el trozo de pollo con ensalada surtida o arroz a $3.000. El costillar con agregado con arroz o papas mayo, más una churrasca con pebre lo tenemos $4.000 por persona y las empanadas las tenemos a $1.000".

Otro de los productos que están a la venta es el típico mote con huesillos, donde por $1.000 se puede degustar de un vaso grande, mientras que por $700 puede probar el vaso pequeño, explicó Elizabeth Jiménez del rey del mote con huesillo de Copiapó.

Y para quienes deseen disfrutar de la chicha, terremotos y micheladas hay varias cocinerías que venden estos tradicionales bebidas, donde su valor desde $2.000 en el caso del vaso de terremoto, el vaso de michelada $2.500 y para quienes deseen más, el jarrón de terremoto a $6.000 y el jarro el cliente se lo lleva de regalo en el local El Pato-Carlo.

En El Bar de Moe las personas que se acerquen podrán disfrutar de pisco artesanal Mal Paso 35º a $2.000, ron Pampero añejo especial a $2.500, cerveza Cusqueña importada a $1.500. El trago Marepoto de 1/2 litro a $2.000 y Tusunami 1/2 litro, que es Marepoto más pisco a $2.500, respectivamente.

ramadas

En el caso de las ramadas, Jorge Cortés, dueño la ramada El Minero Copiapino señaló que "tenemos las poncheras a $20.000 de todo tipo de poncheras, el vino a $6.000, cerveza a $1.000 y $2.00, chicha a $3.000, empanadas a $1.000".

"Esta es un ramada popular, esuna ramada más bien familiar, donde vienen familias con sus niños, por esos nuestro precios son más baratos", agregó Jorge Cortés.

Mientras que en la ramada La Festiva, "lo que sale bastante es la ponchera, como la de ron por ejemplo, que tiene un precio de $25.000, la cerveza tiene un precio de $2.000, las empanadas a $1.000 igual que los fierritos", comentó Julio Núñez, administrador de ramada La Festiva.