Secciones

Publicó una sentida versión de "Sólo le pido a Dios"

música. Bruce Springsteen subió a su sitio web una personal rendición del popular tema de León Gieco, el que quiso dedicarle "a todo el pueblo argentino".
E-mail Compartir

El cantante estadounidense Bruce Springsteen subió a su página web una cálida versión de "Sólo le pido a Dios", tema popularizado por el argentino León Gieco y que no pudo cantar en el concierto que dio en Buenos Aires junto a la E Street Band.

Acompañado por una guitarra y una armónica, Springsteen cantó frente a la cámara la canción que conoció a través de la "maravillosa" cantante Mercedes Sosa, la que reconoció no pudo interpretar en vivo durante su show en la capital argentina porque "no se sentía preparado", según escribió en su portal.

"Hola Buenos Aires, hola Argentina. En 1988 vine a Buenos Aires para el tour de Amnistía Internacional. Mis recuerdos de aquel tiempo están muy vivos. Vinimos cuando el país estaba pasando un momento difícil y luchando por tener un futuro", dice "El jefe" en el video.

"Para un extranjero, Argentina estaba viva y era prometedora. Es una gran inspiración estar de vuelta. Quiero dedicarle esta canción al pueblo de Argentina", continúa el artista antes de comenzar su personal interpretación.

Por su parte, León Gieco dio las gracias al cantante de Nueva Jersey en su cuenta de Twitter por hacer una tan "cálida versión" de su tema. Bruce Springsteen se encuentra en Sudamérica de la mando de su tour promocional "Wrecking Ball", con el que visitó Chile por primera vez el 12 de septiembre. Dos días más tarde recaló en el Estadio G.E.B.A. de Buenos Aires, y hoy el intérprete de "Born in the U.S.A." dará el primero de sus tres conciertos en Brasil.

Madonna publicará un cortometraje

CORTO. Con el que defiende la libertad de expresión.
E-mail Compartir

La cantante Madonna expandirá sus horizontes artísticos, esta vez detrás de las cámaras: La "Reina del pop" publicará gratuitamente en internet un corto que codirigió con el fotógrafo Steven Klein. La cinta, que tendrá una duración de 17 minutos, lleva por título "Secret project revolution", y estará dísponible para ser descargado gratuitamente a partir del 24 de septiembre a través de la plataforma BitTorrent. La pieza se enmarca dentro del proyecto "Art for Freedom", iniciativa mundial que aboga por la libertad de expresión. Con este proyecto, la cantante quiere fomentar la libertad personal, e indicó que con su película espera que se constituya "un llamamiento a involucrarse": Ambos directores quieren alentar a las personas a expresarse artísticamente para luchar contra "la represión, la intolerancia y la autocomplacencia". En su canal de Youtube, Madonna publicó un pequeño adelanto de su cortometraje, en el que se puede ver escenas de violencia y de tortura en una prisión.

Falleció Marcel Reich-Ranicki

deceso. El conocido crítico literario alemán que sobrevivió al holocausto falleció ayer a los 93 años. Su pluma fue una de las más temidas en la prensa germana.
E-mail Compartir

El crítico literario alemán de origen polaco Marcel Reich-Ranicki, conocido como el "Papa de la literatura alemana", murió ayer a los 93 años, según informó el diario Frankfurter Allgemeine. Si bien Reich-Ranicki fue durante varios años director de las páginas literarias del Frankfurter Allgemeine, su mayor influencia la logró desde el programa de televisión "El cuarteto literario". El crítico, judío y superviviente del gheto de Varsovia, fue uno de los impulsores del éxito de escritores como el español Javier Marías o el holandés Cees Noteboom. Sus juicios eran temidos por editores y escritores, y cuando se trataba de literatos consagrados, sus veredictos solían desatar grandes polémicas. Con algunos de los grandes de la literatura alemana, como Günter Grass y Martin Walser, Reich Ranicki tuvo una relación ambigua a lo largo de su carrera: Cuando salió "El tambor de hojalata", la novela que consagró a Grass, Reich Ranicki destrozó el libro en una reseña de la que posteriormente se retractó.