Secciones

Comenzaron oficialmente las cuecas y los asados

Fiestas patrias. El parque El Pretil es el anfitrión de las cuecas y los asados en la región de Atacama. Ayer se inauguraron oficialmente las ramadas.
E-mail Compartir

Como ya es tradicional en la capital regional de Atacama, ayer se realizó la inauguración de las ramadas y feria en el sector del Parque El Pretil.

Hasta este pulmón verde de Copiapó llegaron diversas autoridades, encabezadas por el intendente Rafael Prohens, el alcalde Maglio Cicardini, y los parlamentarios Isabel Allende, Lautaro Carmona, Carlos Vilches, Baldo Prokurica así como también los concejales copiapinos entre otros invitados, para realizar el tradicional corte de cinta, que da por inaugurado el amplio sector donde se instalaron los más de 200 puestos y los tres sectores habilitados para juegos infantiles, de los cuales 80 puestos corresponden a bazar, 90 a cocinería menor, 17 a cocinería mayor, 3 ramadas, más un sector destinado a la ramada oficial. En el caso de la seguridad está estará a cargo de 50 funcionarios policiales que realizaran diversas rondas para proteger a los asistentes que durante las anteriores Fiestas Patrias alcanzaron cerca de 70 mil personas. Además existen dos ambulancias dispuestas para enfrentar cual quier emergencia medica en el lugar, más 2 cuadrillas de aseo.

Con respecto a la inauguración fue su anfitrión e l alcalde Maglio Cicardini quien comentó que "muy gratamente sorprendido por la concurrencia y por la alegría , es decir una bonita manera de comenzar la celebración de nuestras Fiestas Patrias, pero nunca está de más señalar que todo se debe hacer con mucha conciencia, para poder disfrutar de estas celebraciones".

Por su parte el intendente Rafael Prohens Indicó que "el municipio de Copiapó se ha caracterizado, desde siempre, por el nivel de organización y esta vez no fue la excepción de esta manera se congregó gran cantidad de autoridades que como logramos apreciar vibraron con los primeros pies de Cueca, ver como autoridades políticas de diversas partidos, junto a candidatos bailando y disfrutando de este bello lugar olvidando por unos momentos las divisiones y comulgando en un sentido de unión".

Chañaral inauguró sus ramadas

inicio. Las autoridades participaron del recorrido por las ramadas y juegos.
E-mail Compartir

En el puerto de Chañaral fueron inauguradas las fondas y ramadas para la celebración de las Fiestas Patrias. En el corte de cintas estuvieron presentes las principales autoridades del puerto.

La actividad se desarrollaron la presencia del gobernador de la provincia de Chañaral Luis Campusano. la alcaldesa subrogante Angelina Argotte, jefes de servicio e invitados especiales, la inauguración se realizo al interior del estadio Luis Álamos Luque. El sector cuenta con ramadas, además de locales de comida rápida y juegos populares que funcionaran durante los días de Fiestas Patrias hasta el día domingo plazo en que todas estas fondas instaladas deberán cerrar.

El tradicional corte de cinta, dio paso luego a la cueca, que estuvo representada por los ganadores en la categoría enseñanza media, luego la actividad continuó con la entonación del himno nacional acompañado con el brindis de las autoridades.

Posteriormente las autoridades e invitados realizaron un recorrido por las fondas La Teruca, La Baitiare, El Carpachito entre otras. las autoridades le desearon suerte a los locatarios además de manifestarles que cuentan con el respaldo del municipio y de carabineros para evitar cualquier hecho que puedan empañar estas Fiestas Patrias.

Buscan prevenir la violencia contra la mujer durante las Fiestas Patrias

Campaña. La iniciativa estuvo a cargo del Sernam, y busca crear conciencia del riesgo del sobre consumo de alcohol y la violencia contra la mujer en Fiestas Patrias.
E-mail Compartir

Durante la mañana en la plaza Arturo Prat de Copiapó se realizó el lanzamiento de una campaña organizada por el Servicio Nacional de la Mujer (Sernam) Fue su directora regional María Teresa Cañas, junto al intendente Rafael Prohens quienes hicieron extensiva la invitación a la comunidad para preocuparse por el consumo de alcohol y la violencia contra la mujer.

Por su parte el intendente de Atacama Rafael Prohens indicó que "recordar que el tema de la violencia producto del alcohol es por ambos lados, aquí se trata de cuidar la familia, que no exista la violencia intrafamiliar, el 18 es una fiesta familiar, y debemos ser conscientes, pasarla bien pero a la altura, cuidar y proteger a la mujer ya que es ella quien cumple un rol tremendamente importante en el que hacer nacional y merece todo el respeto por parte de nosotros".

En este sentido fue la directora Cañas quien indicó "hoy estamos junto a nuestro intendente lanzando la campaña por motivo de nuestras Fiestas Patrias de "No Violencia Contra la Mujer" y "Quien te Quiere Te Respeta" estamos en una situación que tiene muchos días de fiesta, y el consumo de alcohol y este es un factor de riesgo, para lo que tenemos implementado el número 800 104 008 para quienes necesitan hacer una denuncia, tengamos unas felices Fiestas Patrias, con tranquilidad y responsabilidad, además se ha implementado otro de los programas que van en pos de la protección de las jovencitas que se encuentran pololeando ya que la violencia en el pololeo es un factor de riesgo, por lo que hemos desarrollado distintas charlas para prevenir en los colegios, además implementamos , un centro de atención para hombres en el que tenemos 98 varones que están cambiando su actitud frente al trato hacia la mujer".