Secciones

Naciones Unidas confirmó ataque con gas sarín en tres zonas cercanas a Damasco

E-mail Compartir

Hay "evidencias claras y convincentes" de que en Siria se usaron armas químicas en agosto, afirmaron ayer los inspectores de la ONU en un informe presentado en Nueva York.

"La conclusión es que se utilizaron armas químicas en el actual conflicto entre las partes en la República Árabe Siria, también contra civiles, incluidos niños, a relativamente gran escala", explicó el informe de 38 páginas presentado al Consejo de Seguridad de la ONU. Según las investigaciones, cuyo objetivo era determinar si se utilizaron armas químicas pero no quién lo hizo, el gas nervioso sarín fue implementado en Ein Tarma, Moadamiyan y Zamalka, zonas próximas a Damasco.

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, pidió que se lleve ante la justicia a quienes emplearon gas sarín en el conflicto. "La misión de la ONU confirmó inequívoca y objetivamente que en Siria se usaron armas químicas", dijo Ban ante el Consejo de Seguridad. "Es un crimen de guerra y una grave violación del protocolo de 1925 y de otras normas de la legislación internacional", afirmó.

Tiroteo en un recinto naval de Washington deja al menos 13 muertos

ataque. Dos individuos abrieron fuego en un importante centro de la Marina, cerca de la Casa Blanca y el Capitolio.
E-mail Compartir

otros hechos que han impactado a estados unidos

Octubre de 2002 John Allen Muhammad y Lee Boy Malvo matan a 10 personas en tres semanas, disparando desde un auto.

Al menos 13 personas murieron y otras ocho resultaron heridas en un tiroteo ocurrido ayer en instalaciones de la Armada en Washington, a escasos kilómetros de la Casa Blanca y el Capitolio, según fuentes policiales citadas por los medios locales.

Una fuente policial dijo al diario The Washington Post que el ataque lo perpetraron tres individuos, de los cuales al menos uno de ellos usaba uniforme de combate.

Se trata del peor episodio de este tipo en una instalación militar estadounidense desde el asesinato de 13 militares en la base de Fort Hood, en el estado de Texas, en 2009.

El tirador, identificado como Aaron Alexis (34), fue reservista de tiempo completo entre 2007 y 2011, dijo la Armada. Era un suboficial que se retiró de la Armada por razones que no estaban claras, el 31 de enero de 2011, reseñó la agencia AP. Los aproximadamente 3.000 empleados de la base salieron corriendo en busca de refugio, y según la agencia DPA al menos 12 personas murieron en el ataque. Ninguna fuente oficial apuntó al cierre de esta edición a un acto terrorista.

Otros dos "atacantes potenciales" se dieron a la fuga, agregó, aunque luego las autoridades identificaron a uno de los individuos y lo liberaron de cualquier sospecha. El recinto de la Armada está situado a unos ocho kilómetros de la Casa Blanca, a orillas del río Anacostia. Las autoridades seguían buscando ayer a otro presunto agresor, que Lanier describió como un hombre negro de entre 40 y 50 años, de 1,80 metros de altura y "complexión media".

El Presidente estadounidense, Barack Obama, pidió una "investigación sin fisuras" del "cobarde" ataque y aseguró que se hará todo lo posible para llevar ante la justicia a sus responsables. Los ayer atacados "son patriotas y conocen los peligros de servir en el extranjero, pero hoy (ayer) afrontaron la violencia inimaginable que no esperaban vivir aquí, en casa", lamentó.

Media docena de escuelas próximas al complejo naval fueron cerradas, mientras el aeropuerto Ronald Reagan mantuvo el tráfico aéreo suspendido por algún tiempo, pero poco después reabrió sus operaciones. Según el reporte de la autoridad aeroportuaria, 30 vuelos fueron retrasados por el hecho.

Noviembre 2009 El siquiatra Nidal Malik mata a 13 personas en una base en Texas, el más grave incidente en una base de EE.UU.

Reforzaron la seguridad en barrio cívico

Las autoridades decidieron reforzar la seguridad en varios edificios militares como el del Pentágono, a algunos kilómetros de distancia, y donde el aumento de la alerta sólo se tomó como "medida de precaución", dijo la agencia EFE. El Senado decidió también suspendió su jornada de trabajo con antelación debido a la alerta tras el tiroteo, después de que se recomendara a los legisladores no abandonar el Capitolio.

Julio de 2012 12 personas murieron en un tiroteo en un cine de Aurora (Denver), en el estreno de "Batman".

Abril de 2013 Los hermanos Tsarnaev detonan dos bombas en la Maratón de Boston, que mataron a tres personas.