Secciones

Con entusiasmo participaron los niños en Caldera en desfile de Fiestas Patrias

tradición. La comunidad se hizo presente con bastante entusiasmo y ganas, donde además los más pequeños desfilaron con vestimenta de diferentes zonas.
E-mail Compartir

L os estudiantes de la comuna participaron en el tradicional desfile de Fiestas Patrias que organizó en esta oportunidad la Escuela Manuel Orella Echánez, en donde los escolares recordaron el Ducentésimo Tercer aniversario de la Constitución de la Primera Junta de Gobierno.

En esta oportunidad el acto principal estuvo acompañado en la locución por los docentes Francesca y Nelson Pinto, quienes dieron a conocer una introducción de los comienzos históricos de nuestra patria, acto seguido parejas de cuecas de los colegios calderinos entregaron tres pies de nuestro baile nacional, oportunidad además de entregar una chicha en cacho a las autoridades e invitados, que estuvieron encabezado por la alcaldesa de Caldera, Patricia González , representante de la Armada, el jefe de la Subcomisaría de Carabineros, capitán Héctor Rojas Castillo, los concejales Juan Morales y Gregorio Campusano, entre otras autoridades invitadas para esta oportunidad.

La jornada llena de colorido y entusiasmo por parte de los escolares, contó además de todos los jardines infantiles y salas cunas incluidos los particulares, haciendo masiva la participación estudiantil, que dicho sea de paso fue acompañada por las bandas de guerra de las escuelas Villa Las Playas, escuela Manuel Orella Echánez, Liceo Manuel Blanco Encalada y el colegio Byron Gigoux James y el gran marco de público que llegó hasta el frontis del edificio municipal.

La alcaldesa de la comuna, Patricia González, manifestó "quiero destacar y agradecer la participación de cada uno de los establecimientos escolares y la preocupación que han tenido los padres con sus hijos y la comunidad escolar, tuvimos la oportunidad de ver a los más pequeños con vestimenta de la zona norte, centro, sur y de la Isla de Pascua y con esto podemos ver como nuestros niños rescatan la identidad de nuestros pueblos y ser cada día mas chilenos".

Carabineros destaca baja cantidad de accidentes de tránsito

festividades. Hasta el momento el mayor de Carabineros David Estay realiza una positiva evaluación.
E-mail Compartir

A yer el mayor David Estay de Carabineros de la Segunda Comisaría de Copiapó, venía saliendo en la mañana desde la unidad ubicada en la calle O"Higgins, en el sector céntrico de la capital regional con un andar tranquilo y sereno, esto por los buenos resultados que está arrojando el plan especial llevado adelante por diferentes entidades gubernamentales y policiales que apuntan que en estos días de festividad se reduzcan los accidentes de tránsito y por ende las víctimas fatales.

Cabe señalar que el año pasado las víctimas fatales a nivel nacional fueron más de treinta personas. En el 33% de los casos se constató presencia de alcohol y resultaron fallecidas 22 personas debido a los atropellos.

Por su parte a nivel regional, según lo consigna el sitio web de noticias SoyCopiapó.cl el año 2012 hubo 30 accidentes de tránsito, dentro de los cuales 13 correspondieron a colisiones y 9 a choques y resultó una persona fallecida por conducción en estado de ebriedad, quien chocó y volcó su vehículo, resultado similar a lo que sucedió el año 2011, donde también falleció una persona.

Balance

El mayor de Carabineros David Estay señaló que "nosotros estamos haciendo un positivo balance desde el punto de vista que no hemos registrado grandes accidentes de tránsito que no han dejado nefastas consecuencias para las personas".

También indicó que se está llevando a cabo un amplio operativo en la Ruta 5 debido a que se están registrando todos los traslados de las personas que abandonan y llegan a la región. "Esto para garantizar a través de la presencia la seguridad de los conductores, pero sin lugar a dudas, esto debe ser complementado también con las medidas que tomen estos en cuanto a la conducción y al respeto de las normas del tránsito, al respeto a las velocidades", indicó el oficial.

Por otra parte el comisario puntualizó y recalcó que las velocidades máximas de circulación en el tramo de Vallenar-Copiapó y Copiapó - Caldera la velocidad máxima no es de 120 kilómetros por hora. "Estas vías son doble vía, no son autopistas y por tanto la velocidad máxima permitida en estos sectores es de 100 kilómetros por hora, así que estos esfuerzos que hace Carabineros por un lado tiene que venir acompañado por las conductas responsables de los conductores. Nosotros estimamos una proyección por sobre los 10 mil vehículos que se harán presente y que estarán circulando, en estos tres días, principalmente cuando las personas se van". Debido a esto es que los controles se seguirán efectuando con mayor presencia en las diferentes carreteras.

Llamado

También el mayor David estay, aprovechó la oportunidad de hacer un llamado a la ciudadanía a que en caso de emergencia acudir a los números del plan cuadrante que estarán también reforzados. "Esperamos que la gente haga un buen uso de los recursos en cuanto a llamar efectivamente al 133 cuando sean situaciones de emergencia y cuando no corresponde urgencia, a través del teléfono del plan cuadrante al cual invitamos a las personas a ver la pagina web carabineros.cl se selecciona la Comisaría del sector, luego se pincha el link y hay todo un despliegue de cómo es el despliegue operativo, no tan solo de Copiapó sino que también de otros lados". Sitio web que también entrega la información de los teléfonos correspondientes a cada cuadrante, el objetivo de esto es optimizar los recursos de Carabineros .

Gran convocatoria tuvo Capacitación Organizada por Adecop

E-mail Compartir

En el Hotel Miramonti se realizó una jornada de Media Training organizada por la Asociación de Consumidores de Copiapó, Adecop. La actividad que se desarrolló con una gran convocatoria, y que corresponde a un curso teórico - práctico de fortalecimiento y capacitación de líderes ciudadanos y consumidores, dirigido a entregar herramientas, habilidades y destrezas, para desenvolverse como voceros ante los medios de comunicación. María Eugenia Beals, Presidenta del Club de Adultos Mayores Color Esperanza y Tesorera de Adecop, señaló sentirse muy satisfecha con este proyecto; "que engloba varias charlas informativas y tiene como objetivo, que podamos participar en las tarifas del agua potable en Copiapó, y así poder lograr que mejore la calidad".