Secciones

Copiapó ya toma ambiente de Fiestas Patrias

festejos. El tradicional trompo y el emboque ha sido más adquirido por los niños copiapinos, según señaló uno de los comerciantes.
E-mail Compartir

Queda un par de días para celebrar un nuevo año de la primera Junta de Gobierno y los copiapinos hacen sentir ese aire festivo por las calles de la ciudad.

Banderas flamean desde las casas y automóviles en diferentes lugares de la comuna, mientras que para otros las Fiestas Patrias es un fecha importante para aumentar las ventas.

Juegos Típicos

Uno de los productos que este año más se han solicitado por los copiapinos son los trompos y emboques, según comentó Luis Tapia , vendedor del puesto ubicado en Avenida Henríquez. "Ha sido lento hasta el momento la venta de banderas de casa. En el caso de los trompos y los emboques es lo que más hemos vendido, los trompos los tengo a mil pesos".

Dentro de las cosas que Luis Tapia presenta a la venta, además de la bandera chilena, también ofrece adornos para el automóvil, remolinos, volantines y cometas para los niños de la casa, vestimenta de huaso, con mantas, sombreros, pañuelos y coloridos vestidos de china.

Asado

Otro producto que nunca debe faltar en el 18 de septiembre es el asado o los anticuchos, donde los copiapinos compran en gran número para celebrar en estas fiestas, donde además de la carne, el pollo, vienesas y longanizas son los productos que más se consumen en esta fecha.

Al respecto, Raúl Suárez, administrador del local de Carnes Kar comentó que "hemos tenido una buena aceptación del público, mañana (hoy) es el día más fuerte para nosotros. El lomo, la palanca, el entrecot, el costillar de cerdo, el pollo y el chorizo parrillero es lo que más vendemos".

En tanto, Miryam Yunis cliente de Carnes Kar comentó "vengo a comprar 20 kilos de carne, he comprado posta, carne molida para las empanadas y carne de chancho. Somos 60 personas que nos vamos reunir, nos juntamos toda la familia en estas fiestas".

Feriado

Feriado

Cabe recordar que el 18 y 19 de septiembre son feriados obligatorios e irrenunciables para todos los trabajadores del comercio, excepto para trabajadores que se desempeñan en clubes, restaurantes, establecimientos de entretenimientos, tales como, cines, espectáculos en vivo, discotecas, pub, cabarets, casinos de juego y otros lugares de juego legalmente autorizados. Tampoco es aplicable a trabajadores de expendio de combustibles, farmacias de urgencia y de las farmacias que deben cumplir turnos fijados por la autoridad sanitaria respectiva.

Debido a esto, el comercio atenderá este 17 de septiembre solo hasta las 19 horas.

Fonda "Cero Alcohol" se montó con Senda en la comuna de Vallenar

E-mail Compartir

Con el propósito de realizar un llamado a celebrar estas fiestas patrias de manera sana y entretenida, el Senda Previene de la Municipalidad de Vallenar se trasladó hasta la escuela Gregorio Castillo Marín donde llevó a cabo la gran "fonda itinerante cero alcohol", cuyo principal atractivo una vez más fue la barra cero, donde se les enseñó a los adultos a preparar diversos tragos sin alcohol a través de una receta portátil.

Al respecto, Angie Madariaga, coordinadora comunal del Senda Previene Vallenar comentó que "este novedoso trabajo que se enmarca en nuestra campaña en este 18 si tomas no manejes, busca crear un espacio de sana entretención donde por un lado realizamos juegos para los más pequeños y por otro estamos con nuestra barra cero para explicarles al público adulto que también es posible pasar unas fiestas patrias sin alcohol y para ello tenemos una receta con doce tragos que ha sido muy bien vista por la gente".

Según indicó la profesional con se busca con este tipo de estrategias, indicó la profesional, es incentivar de una manera innovadora, sana y entretenida a no consumir alcohol si una persona va a manejar durante estas celebraciones. "A través de esta barra cero, brindamos una alternativa distinta para que sean las mismas personas, las que se dediquen a preparar una variedad importante de cócteles y de esa forma ayudar a desincentivar en familia el consumo de alcohol en la conducción".

Además agradeció la disposición y compromiso de los directivos, docentes, padres y apoderados y alumnos de la escuela Gregorio Castillo, con quienes vienen trabajando durante el año en distintos programas, y que posibilitó para que un sector importante de la comuna se reuniera a compartir en torno a la prevención del consumo de alcohol.

En programa radial analizan posible traslado de la Fundición Paipote

prevención. La actividad llevó a cabo en la Escuela Gregorio Castillo Marín.minería. El motivo sería para evitar la contaminación en la zona de urbana.
E-mail Compartir

Preocupación existe en la Asociación Minera de Copiapó por algunas iniciativas de trasladar de lugar a la Fundición de Paipote para evitar los episodios de contaminación que se desplazan a lugares urbanos.

Esto lo señaló en el programa radial Presencia Minera, el presidente de Asomico, Eduardo Catalano quien indicó que existen algunas alternativas de emplear el ancestral lugar de Carrera Pinto para trasladar las instalaciones de la Empresa Nacional de Minería.

El dirigente minero agregó que la idea sería absolutamente arbitraria pues la operación podría llegar a mil millones de dólares.

"Los procesos de Paipote son de tecnología de primera generación además que los profesionales que se desempeñan son óptimos. Lo que es preciso cambiar son los equipos de operación que tendría un costo muy inferior a un traslado", señaló Eduardo Catalano en la audición que conduce el periodista Osman Cortés.

Precios del cobre

Como es usual en el espacio radial, el analista Antonio Cortés Paz, interviene con los comentarios sobre las variaciones de los precios del cobre los que "a partir del 11 de septiembre han experimentado una preocupante disminución lo que llevó a cerrar la semana en 3 dólares 19 centavos la libra, el valor más bajo desde el miércoles 7 de agosto, cuando el metal rojo alcanzó un precio de 3 dólares 13 centavos la libra", señaló el especialista.

En Te Deum evangélicos oraron por la patria y el puerto de Caldera

encuentro. En la actividad participaron diversas autoridades.
E-mail Compartir

El culto religioso se desarrolló en el Templo de Centros Bíblicos del puerto de Caldera, y contó con la presencia de las autoridades locales encabezada por la alcaldesa de Caldera, Patricia González, los concejales Gregorio Campusano, Luisa Collarte y Luis Barriga y el diputado Giovanni Calderón.

En la oportunidad asistieron Pastores y Pastoras de las iglesias evangélicas de la comuna, quienes hicieron "oraciones de petición" por las autoridades, la comuna de Caldera y el país, el inicio a esta emotiva ceremonia como estaba establecido, protocolarmente comenzó con la entonación del Himno Nacional, para continuar alabando al Señor con cánticos y posteriormente cada Pastor entregó su bendición a los asistentes, también entregó su saludo la alcaldesa de la comuna, Patricia González, quien agradeció la oportunidad y reafirmó el compromiso como autoridad con toda la comunidad evangélica a trabajar en conjunto por el bien común.

El presidente del Consejo de Pastores de Caldera, Luis Oliva, en su declaración de valores pidió a los presentes impregnarse del conocimiento que entrega la palabra de Dios, para realizar una labor más cristiana y humana.

Donde añadió que "seguiremos predicando para que los principios y valores se establezcan en la actual sociedad, nuestra iglesia cristiana evangélica siempre estará en favor de la familia. Además esperamos que las personas que no conocen al Dios se vuelvan a Jesucristo".

Por su parte el Diputado, Giovanni Calderón, manifestó que "fue un hermoso Te Deum, es la primera vez que participo de una actividad evangélica como esta y donde la iglesia Evangélica se ha hecho presente en bendecir el día de la patria y de la comuna de Caldera y quiero destacar la labor que desarrolla la comunidad evangélica en la comuna con sus comedores abiertos y la ayuda al prójimo".