Secciones

Apreciación de la comunidad sobre Aguas Chañar no mejora

Encuesta. La sanitaria está última a nivel nacional según la SISS.
E-mail Compartir

La empresa peor evaluada a nivel nacional resultó Agua Chañar según el Informe de Gestión del Sector Sanitaria 2012 de la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) en cuanto a percepción de la comunidad. El estudio que se desarrolló entre el 25 de marzo y 13 de mayo midió factores como la calidad del servicio, atención telefónica, boletas, mediciones, entre otros. El agua es el aspecto más importante para los clientes encuestados y dentro de éste atributo más valorado es que no afecte a la salud, a diferencia del año anterior donde lo más importante era el precio, situándose este año en el segundo atributo más valorado seguido del sabor del agua.

Resultados

Respecto a la percepción de la calidad del servicio del agua potable, Agua Chañar presentó un alza de evaluación de un 3,5 durante el 2011 a un 3,8, pero la sanitaria de Atacama sigue siendo la última de la lista. Los que lograron mejoras en las valoraciones fueron Aguas Manquehue de la región Metropolitana seguida de Aguas Cordillera.

Otro de los puntos importantes que se midieron fue el servicio de alcantarillado. Los aspectos que más negativamente impactan en este caso son los olores y el precio, seguidos de las discontinuidades del funcionamiento del servicio. En este ítem, Aguas Chañar paso de una nota 3,8 el 2011 a un 3,7 el 2012.

Sobre la respuesta de la empresa en el punto de Atención telefónica y terreno, Aguas Chañar se mantuvo en un 3,9, pero sigue siendo uno de las peores evaluadas. Cabe destacar que uno de los factores que más valoraron los encuestados fue la calidad del trabajo ejecutado en terreno, seguido de la limpieza después de las obras.

En tanto a los trabajos de las sanitarias en la vía pública, un 27%,9 de los encuestados señala haber visto personas o contratistas trabajando en la calle. La nota promedio que recibe este atributo es de 5,1 idéntica a la del año pasado. La única nota por debajo de 4 la obtuvo Aguas Chañar con un 3,4.

Finalmente sobre las boletas se evaluaron puntualidad, claridad exactitud, utilidad de la información entrega. La sanitaria de Atacama obtuvo un 3,9 en el 2012 versus el 4,8 que tenía el 2012.

Aguas Chañar

El gerente general de la empresa Diego Barros, comentó que "reconocemos que producto de la severa escasez hídrica que afecta a la región tuvimos falta de agua y variadas roturas por la modificación hidráulica de la red en 2012, lo que finalmente se reflejó en una imagen negativa en la percepción de nuestros clientes. Hemos venido realizado todas las acciones para entregar agua en un contexto adverso durante los dos últimos años y gracias al esfuerzo desplegado por la empresa hoy tenemos agua y eso es algo que la población puede palpar".

En cuanto a los resultados de la encuesta de percepción de la SISS, el ejecutivo manifestó que "este escenario crítico influyó negativamente en la percepción de los clientes a pesar de que mejoramos en gestión y el cumplimiento de nuestros compromisos. Por ello que estamos permanentemente formulándonos nuevas metodologías y procedimientos de mejoras continuas que nos permitan revertir esa imagen negativa, mostrándole a nuestros clientes con acciones y trabajo que somos la empresa sanitaria que por cuarto año consecutivo más invierte en Chile por cliente y la que proyecta la mayor inversión en los próximos 10 años".

La gestión de la empresa sanitaria en 2012 fue mejor que la de 2011 y en ese marco Barros agregó que "esperamos que este año, los trabajos que estamos realizando en todas nuestras áreas- incluyendo la calidad del agua- nos permitan renovar la percepción que nuestros clientes tienen de Aguas Chañar"

Finalmente se refirió a la apuesta que hace Aguas Chañar para el futuro que "queremos sorprender a nuestros clientes, y nuestra mirada es en el futuro hacer todos los esfuerzos necesarios para dar el mejor servicio en todo momento y en todo lugar. Estamos trabajando para ser referentes en calidad de servicio en la región de Atacama y nuestra preocupación y ocupación permanente es la satisfacción de nuestros clientes".

"Nuestra mirada es en el futuro hacer todos los esfuerzos necesarios para dar el mejor servicio".

Diego Barros

Gerente de Aguas Chañar

Antecedentes

del informe

La empresa Aguas Chañar tiene en satisfacción global una nota de 3,9.

Autoridad llama al autocuidado en los terminales de buses

Fiestas Patrias. Las personas deben tener cuidado con las pertenencias al momento de viajar.
E-mail Compartir

Hasta el terminal de buses, se trasladó la seremi de Salud, Dra. Lilian Sandoval, junto a equipos de la Gobernación Provincial de Copiapó, PDI, Seguridad Pública, Seremi de Transporte y Senda, para entregar recomendaciones para pasar estos cinco días de festejos.

Algunos de los temas abordados fueron; recomendaciones sanitarias, cuidado con el consumo de alcohol, alimentación saludable, autocuidado a conductores y pasajeros, seguridad en casas, entre otros.

La seremi de Salud Atacama, señaló que "nos encontramos en el terminal de buses, ya que en estas fechas, hay mucha gente que viaja, por lo que estamos entregando recomendaciones de autocuidado, con el fin de que podamos pasar unas lindas fiestas patrias"

El gobernador Provincial de Copiapó Eduardo Esteffan Marco, sobre difusión Campaña 18 Seguro. La autoridad añadió que "en estas Fiestas Patrias el llamado para la comunidad es al autocuidado en sus pertenencias y el resguardo de sus hogares para los que viajan a otras ciudades, de manera tal que nada empañe la alegría que entrega la celebración de esta festividad nacional".

Por su parte, el encargado Regional Unidad de Fiscalización, seremi de Transportes, Mauro Ibarra, indicó que "hoy estuvimos en los terminales de buses fiscalizando los documentos de los vehículos y sus conductores, así como el estado de las máquinas, además estuvimos entregando información sobre la guía del pasajero de buses interurbanos y ante lo cual reiteramos el llamado que ha hecho nuestro Seremi de Transportes, Alberto Barrionuevo, de practicar el autocuidado y las medidas preventivas a conductores, pasajeros y transeúntes que permitan evitar la ocurrencia de accidentes en estas Fiestas Patrias".

Cabe destacar que la coordinación regional de Seguridad Pública difundió la campaña "18 SEGURO", por medio de la cual entregó recomendaciones a los pasajeros ya que en "estas fiestas patrias hay muchos días de celebración y movimiento, una gran cantidad de actividades y festejos, y mucha gente que sale de la ciudad, y es en este contexto que se deben adoptar medidas de autocuidado en tres ámbitos que dicen relación con la seguridad en los lugares de celebración".

Recomendaciones

La autoridad sanitaria, entregó sencillos consejos para una alimentación saludable y rica en estas fiestas. La autoridad afirmó que "prefiera el pebre en vez de mayonesa, prefiera ensalada en vez de arroz o papas, aproveche de hacer otras comidas tradicionales como la cazuela o el ajiaco, beba líquidos sin azúcar, prefiera empanadas de horno en vez de frita y de postre elija fruta fresca" .