Secciones

Urgencias del Hospital Regional preparado para contingencias

PREVENCIÓN. Los profesionales de la salud del centro asistencial llamaron a disfrutar con moderación y precaución con el objetivo de no lamentar ningún accidente o tragedia.
E-mail Compartir

La gran mayoría de los atacameños ya está preparándose para las Fiestas Patrias. Son varios días en los cuales se relajan y suelen disfrutar, algunos de ellos, sin medir mayores consecuencias.

Y es que muchas familias viajan a distrintos lugares para descansar, se reencuentran, hay parrillas, la buena mesa, y más de un vasito de chicha para celebrar la ocasión.

El año pasado el servicio de urgencia del principal recinto asistencial de Atacama, el Hospital Regional San José del Carmen, desde el 15 al 20 de septiembre registró más de 1.800 atenciones con sus respectivas complejidades cada una de ellas.

Entre estas, se presentaron pacientes politraumatizados, tal como indicó el Dr. Patricio Ramos, jefe del servicio de urgencia, tras indicar que "para estas fechas presentamos un número considerable de atenciones de pacientes, entre los cuales resaltan usuarios politraumatizados y después en un grado menor, pacientes intoxicados tanto por alimentos como por la ingesta de alcohol. También suelen presentarse personas con heridas cortopunzantes".

En estos días de celebración, uno de los riesgos es el aumento de accidentes de tránsito, y la excesiva ingesta de alcohol. Por ello, hay campañas de tránsito que buscan crear consciencia en los conductores respecto a no beber alcohol si se va a conducir.

PREPARADOS

Para esta fecha especial y al igual que todo el año, el Servicio de Urgencia planificó y coordinó sus recursos humanos como técnicos para brindar la mejor de las atenciones a sus pacientes. En este sentido el Dr. Ramos señaló que "para estos días contamos con equipos clínicos óptimos para dar cobertura a la demanda que se pueda presentar".

"Hemos elaborado una completa planificación y esperamos cumplir con la exigencia de estos días. Además, si es necesario, también se tiene contemplado una eventual compra de servicios para potenciar los turnos respectivos", explicó el médico jefe del servicio de urgencia del recinto asistencial.

CATEGORIZACIÓN

Otro de los aspectos que el facultativo desea compartir con la comunidad es la categorización en la atención, la cual está clasificada desde C1 hasta C5, según la gravedad de cada caso. "Queremos que la comunidad considere este importante tema al momento de acudir al servicio de urgencia. La categorización va desde el C1, la cual corresponde a los pacientes que presentan un mayor riesgo vital, hasta la categoría C5 que no la presenta. En general, es para los pacientes C1, C2 y C3 para lo cual está destinado principalmente el servicio de urgencia. Sin embargo, durante el año pasado las categorías C4 y C5 registraron más del 50% de las atenciones".

LOCALES AUTORIZADOS

Para evitar cualquier situación desagradable o malos momentos, el Dr. Ramos llamó a la comunidad a disfrutar estas fiestas patrias con moderación y preferir sólo locales autorizados si va a comer fuera de casa. "En estos días debemos preocuparnos que todo resulte bien y sea una verdadera fiesta. Las familias que deseen comer fuera del hogar que sólo lo hagan en locales autorizados. Y sobre todo, que se cuiden y no caigan en exceso. También deseo manifestar un caluroso saludo a todos los funcionarios que trabajarán los días feriados en beneficio de la atención y emergencia de nuestros pacientes".

LOS USUARIOS

En este sentido los usuarios manifestaron diversas opiniones con respecto a la planificación en la atención de los usuarios que ha determinado el recinto asistencial. Al respecto, Luis Valenzuela, señaló que si bien no ha llegado como paciente a Urgencia, espera que las medidas tomadas permitan entregar una buena atención. "Es bueno que se preparen para estas fechas, pero esperemos que todo permita entregar una buena atención".

Por su parte, Ana León, otra usuaria del sistema también explicó que espera que todo sirva para entregar una rápida atención. "esperemos que todo sea para dar una mejor atención y sobre todo disminuir los tiempos de espera porque uno a veces tiene que esperar mucho rato. Pero encuentro bueno que se planifiquen en estas fechas donde pasan muchos accidentes".

Finalmente Silvia Jiménez manifestó que Urgencia permita dar cobertura y estar preparada ante cualquier situación que se pueda presentar este "18". "En estos días la gente celebra con mucho entusiasmo y a veces pueden pasar accidentes graves o alguna tragedia. Por creo que es bueno que el Hospital se prepare de manera especial para los feriados" .

De esta manera, el principal recinto asistencial de la tercera región llama a la comunidad a festejar con tranquilidad y moderación estas fiestas patrias con el objetivo de no lamentar alguna triste situación. Sin embargo, desea informar que el establecimiento, al igual que todos los días, se encuentra preparado para dar respuesta tanto a nivel local como a través de toda la red asistencial del país.

Roban por séptima vez en jardín Lucerito

vulneración. Los apoderados están inquietos por la situación.
E-mail Compartir

El séptimo robo en menos de un mes sufrió el jardín infantil Lucerito, ubicado en Pedro León Gallo.

Desconocidos ingresaron al recinto por el patio, una vez allí quebraron los vidrios para entrar a dos salas. Una de ellas quedó con restos de sangre, posiblemente porque uno de los presuntos autores del ilícito se corrtó al tratar de ingresar al recinto.

Los desconocidos se apropiaron de material didáctico de los pequeños, material de aseo y útiles de los niños, según informó Viviana Ávalos, directora (s) del establecimiento.

Sin embargo, explicó que el fin de semana los desconocidos robaron cañerías y tubos de gas, lo quedó al descubierto el lunes.

Jacqueline Barahona, presidenta del Centro General de Padres, manifestó que se le había enviado una carta anteriormente a la directora regional de la Junji. "Queríamos hacer una mesa de trabajo con la Junji y Carabineros. Estamos cansados como appoderados que suceda esto. Hay muchas mamás que trabajan y les complica que se cierre el jardín por un día. En este mes han sido 7 robos", explicó.

JUNJI

La directora regional de Junji, Marcela González, lamentó los hechos y se hizo presente en el lugar, para conversar con los padres y ver las condiciones en que quedo el jardín. "Es lamentable que ocurran hechos como estos. Este jardín ha sido víctima de reiterados robos y la mayoría de ellos son principalmente destrozos, más que robos de artículos de valor. Hemos hecho todos los esfuerzos posibles por velar por la seguridad de este establecimiento, pero estos actos vandálicos se siguen produciendo y afectan principalmente a los niños y niñas pequeños, además de sus familias y padres", señaló la directora.