Secciones

En lo que va del año hay 38 fallecidos por accidentes

precaución. Carabineros y el seremi de Transportes entregaron recomendaciones. La cifra de fallecidos el 2012 era de 23.
E-mail Compartir

Ante la cercanía de las Fiestas Patrias, Carabineros y el seremi de Transporte y Telecomunicaciones Alberto Barrionuevo efectuaron fiscalizaciones a los vehículos entregando recomendaciones a conductores.

El propósito es crear conciencia en los choferes de la importancia de la precaución en las distintas rutas. En lo que va corrido del año han fallecido 38 personas como consecuencias de accidentes, mientras que en la misma época de 2012 la cifra sólo alcanzaba a las 23 personas."Estuvimos sensibilizando a los conductores respecto de la velocidad mediante folletería preventiva e invitándolos a ser prudentes, especialmente en la salida norte de Copiapó debido a los trabajos que se están desarrollando en la vía para que respeten todas las señalizaciones que allí se encuentran. No se gana mucho tiempo desplazándose a exceso de velocidad y es por ello que el llamado es a disfrutar este 18 y a evitar accidentes", indicó el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Alberto Barrionuevo.

En 2012, una persona falleció en un accidente automovilístico en el lapso de Fiestas Patrias, la idea que este año nadie muera por esta causa. Considerando la gran cantidad de automóviles que se trasladarán por las carreteras. "Esperamos la salida masiva de la región, el 2012 durante Fiestas Patrias hubo una salida de más de 70 mil vehículos en ambos peajes (Puerto Viejo y Totoral). Esperamos que este fin de semana salgan más de 10 mil vehículos", señaló.

RECOMENDACIONES

RECOMENDACIONES

El capitán de Carabineros, Ricardo Sepúlveda, llamó tanto a conductores como conductores a la precaución. "Si soy peatón cruzar por los pasos habilitados, transitar por las aceras, estar atentos a los vehículos, tener una buena conducta. Prohibido transitar bajo la influencia del alcohol tanto para el conductor como el peatón y desplazarse desde un punto a otro. Pueden ser víctimas de un accidente de tránsito o también protagonistas de un delito".

Agregó la importancia de descansar las horas adecuadas antes de viajar, y la utilización del cinturón de seguridad.

Cesfam Juan Martínez reconocido en el país

labor. La calificación es consultorio de excelencia.
E-mail Compartir

"Consultorios de Excelencia". Esa es la calificación que el Ministerio de Salud entregó a dos Centros de Atención familiar de la región de Atacama. Se trata de los consultorios Juan Martínez de Copiapó y Joan Crawford de Vallenar, recintos que fueron reconocidos por la excelencia en calidad de su servicio y el alto nivel de satisfacción a los usuarios en aspectos como gestión clínica, excelente recurso humano y destacado trato con la comunidad

La premiación, que estuvo encabezada por el Presidente de la República, Sebastián Piñera, viene a cerrar una evaluación que consideró durante el año 2012 un total de 156 establecimientos, pertenecientes a 79 comunas del país. Lo destacable para Atacama es que tanto el consultorio de Juan Martínez como el Joan Crawford estuvieron entre los mejores y obtuvieron una alta evaluación en la aplicación de la "Pauta Estado de Situación General de Funcionamiento de Establecimientos APS".

Fue ante la presencia de la máxima autoridad del país y el Ministro de Salud, Jaime Mañalich, que los representantes de ambos Cesfam acompañados del director del Servicio de Salud de Atacama, Héctor Aguilar, recibieron un reconocimiento financiero que bordea los $80 millones de pesos y que será utilizado en mejoras de infraestructura y equipamiento en los mismos recintos y estímulo financiero para los funcionarios.

Wanda Latorre, directora del Cesfam Juan Martínez señaló que "esto es una gran motivación para que el equipo siga funcionando y demostrando que es un Cesfam de excelencia y también el reconocimiento es un gran compromiso con la comunidad, con nuestros usuarios".

Defensoría Penal Pública lanzó Proyecto Inocentes

espacio. Una forma de reparación para quienes estuvieron en prisión por error.
E-mail Compartir

La Defensoría Penal Pública informó su Proyecto Inocentes, una página web en la que se presentan casos de personas que estuvieron en privadas en libertad y que se comprobó que hubo errores en el sistema.

Los casos son analizados por un comité integrado por el defensor nacional y profesores universitarios. Tras una votación individual el comité rechaza o aprueba los casos.

El comité se encuentra analizando tres casos de Atacama, respecto a personas que estuvieron en prisión preventiva.

La página www.proyectoinocentes.cl reúne los antecedentes como audios, testimonios o sentencias que demuestran la inocencia de una persona y en algunos casos una entrevista con el imputado y el abogado defensor.

La idea es otorgar un espacio de a todas las personas que fueron injustamente privadas de libertad.

Autorizan modificación de algunos recorridos por las Fiestas Patrias

facilidad. La medida se extenderá entre el 17 y el 22 de septiembre. Habrá señalización en los lugares pertinentes.
E-mail Compartir

Con motivo de las ramadas en el Parque el Pretil, el seremi de Transportes autorizó modificaciones en recorridos de colectivos entre los días 17 de septiembre y 22 de septiembre para darle a los usuarios facilidad para desplazarse.

Los colectivos de las líneas 4,5,7,07,77 y 007 podrán usar el circuito oriente-sur por Los Carreras-Van Buren-Los Aromos-Pedro Pablo Figueroa-Copayapu reintegrándose a su recorrido habitual.

Los taxis colectivos de las líneas 1,11,2, 02,20, 21, 22, 23 y 24 podrán transitar de norte a sur por Luis Flores, rotonda Parque El Pretil, Luis Flores, volviendo a su ruta.

Los microbuses de las líneas 02 y 03 el trazado será Van Buren (paradero)-Los Aromos-Pedro Pablo Figueroa-Los Carrera, volviendo a su recorrido habitual.

Algo similar ocurre con la Línea 1 que transitará por Los Carreras- Van Buren-Los Aromos-Pedro Pablo Figueroa-Los Carreras, volviendo a su ruta.

Además, el seremi de Transportes Alberto Barrionuevo informó que se dispondrá de paradas de locomoción colectiva para tomar y dejar pasajeros, y habrá un espacio para taxi y buses en estacionamiento del Parque El Pretil, Los Aromos entre Luis Flores y Van Buren (a más de 20 metros de la esquina).

La municipalidad será la encargada de la señalización en los lugares pertinentes para los conductores.