Secciones

Escuela Manuel Rodríguez realizó campeonato escolar de cueca

Celebración. Una gran cantidad de personas llevaron al establecimiento para disfrutar de la actividad.
E-mail Compartir

Un total de 61 parejas de diferentes colegios de Copiapó demostraron sus mejores dotes en el baile nacional para coronarse como los mejores del Campeonato Comunal Escolar de Cueca 2013 organizado por la escuela Manuel Rodríguez.

En la categoría 1° y 2° básico obtuvieron el primero lugar Dagne Pizarro y Benjamín Peralta, en segundo lugar quedó Yanitza Olivares y Héctor Contreras; y en tercer lugar Natali Benavidez y Diego Palma. Todos fueron de la Escuela Manuel Rodríguez.

En tanto, en la categoría 3° y 4° básico, el primer lugar fue para Alexis Cervantes y Paulina Ardiles del Colegio Vicente Sepúlveda; el segundo lugar fue para Franco Muñoz y Constanza Carmona de la Escuela Los Estandartes y el tercer puesto fue para Jonathan Barraza y Krishna Álvarez también de Los Estandartes.

En los 5° y 6° básico, ganó Camila Miranda y Nicolás Flores del colegio Buen Pastor; el segundo fue para Pamela Moya y Oscar Villalobos del Manuel Rodríguez ; y el tercero fue para Estefanía Aguirre y Cristobal Muñoz la Escuela Los Estandartes.

Finalmente, en la categoría 7° y 8° básico, el primer lugar fue para Anais Páez y Fabián Villalobos de la Escuela Las Brisas; el segundo fue Raúl Castillo y María Rojas del Liceo Mercedes Fritis; y en tercer lugar fue Hernán Ahumada y Giselle Tanblay también del Liceo Bicentenario Merces Fritis .

La región de Atacama espera más de 12 mil visitantes para estas Fiestas Patrias

Feriados. Los puntos más cotizados siguen siendo el borde costero y el parque Pan de Azúcar.
E-mail Compartir

Entre 10.000 y 12.000 visitantes se esperan para las próximas Fiestas Patrias en Atacama. Según antecedentes del Consejo Superior de Turismo de Chile (Consetur), la zona aumentaría en un 15% la llegada de turista en comparación al año pasado y la principal atracción sin duda son el sector costero.

A su vez, proyectan que el gasto promedio se moverá en un rango entre los $15.000 y $20.000 diarios durante las celebraciones.

Sernatur

El director del Sernatur de la región de Atacama, Daniel Díaz, afirmó sobre las proyecciones de turistas que "nosotros compartimos esas cifras porque durante todo el año 2013 el destino Bahía Inglesa y Pan de Azúcar ha sido uno de los más visitados en la zona norte con una ocupación sobre el 70% y sobre la media nacional, además siempre con un crecimiento con respecto al del año anterior".

La autoridad agregó que "en este fin de semana largo que tiene 9 días y en que todo Chile va viajar de un lado a otro esperamos que el destino Bahía Inglesa y Pan de Azúcar esté por sobre la media nacional en que esperamos un 75% de ocupación y en cuanto a personas, esperamos entre las 10 mil y las 15 mil. Además tenemos mucho turismo interno que se genera acá de gente que está moviéndose dentro de la región y en ese lado la estrella es el borde costero".

Cabe señalar que los antecedentes del Consetur arrojan que en el país va haber un aumento promedio de turistas de un 11% y una ocupación hotelera en torno al 75% durante estas Fiestas Patrias.

Promoción

En cuanto al trabajo de promoción que se ha desarrollado, Daniel Díaz, explicó que "nosotros hemos trabajado principalmente en el desarrollo del producto con operadores que pueden comercializar dentro de la región distintas ofertas y para eso nosotros en julio y agosto hicimos un trabajo con los operadores locales pidiéndole promociones para el 18 de septiembre con ofertas que fueran activas en esta época para los turistas. Estas fueron las que lanzamos en la página Chile es Tuyo que es la principal plataforma de difusión".

Sobre a los públicos que buscan para Atacama, el director puntualizó que "para el 18 esperamos principalmente turistas nacionales, pero además estamos haciendo una campaña en el noroeste argentino pensando en diciembre en adelante. Hay una campañas que se van a saber este fin de semana en la Feria Internacional de Turismo que son todo Chile a un 20% y dentro de eso hay 19 empresas en Atacama de alojamiento y alimentación que tienen descuento para los turistas que vienen desde el noroeste argentino y eso esperamos que rinda fruto desde diciembre en adelante".

Para las personas que quieran saber sobre ofertas y panoramas, pueden visitar la www.chile.travel o www.chileestuyo.cl.

"Esperamos un 75% de ocupación y entre las 10 mil y las 15 mil personas".

Daniel Díaz

Director Sernatur

Antecedentes

turísticos

Para mayor información pueden buscar en www.chileestuyo.cl y www.chile.travel

El Parque Nacional Pan de Azúcar es un lugar muy destacado para visitar, cuenta con una costa de gran extensión, una caleta y cerros, todo ello conforma un paisaje de gran belleza y majestuosidad que hace de este sitio uno de los favoritos por los turistas y lugareños.