Secciones

Dupla López-Roth se consolida en EE.UU.

CINE. La segunda colaboración de Nicolás López y Eli Roth llamada "The Green Inferno" será distribuida en ese país.
E-mail Compartir

El thriller que estrenaron Nicolás López y Eli Roth en el Festival de Cine de Toronto, "The Green Inferno", atrajo a la industria norteamericana, la cual ya cerró un acuerdo con la dupla para distribuir la cinta en Estados Unidos. La película fue adquirida esta semana por la compañía Open Road Films, responsable de la distribución de cintas como "La huésped" o "Jobs". Esta es la segunda colaboración entre López y Roth, quienes trabajaron juntos en "Aftershock".

Tras rodar aquella cinta (que también se estrenó en Toronto, el año pasado) la dupla se asoció para grabar "The Green Inferno", donde el chileno se desempeñó como productor y Roth se llevó los créditos en dirección y guión.

La cinta muestra la historia de un grupo de estudiantes neoyorkinos que viaja al Amazonas para salvar a una tribu que está a punto de morir, pero que entran en tensión cuando son secuestrados por los nativos.

La película fue presentada el pasado 7 de septiembre en la sección "Midnight Madness" del festival de cine Toronto.

La producción ya anunció una secuela la cual será dirigida por López y se llamará "Beyond The Green Inferno". Poco más se sabe del proyecto que acaba de nacer, aparte de que tiene todos los números para convertirse en una saga de culto, a tenor de las críticas de la prensa especializada, que no ha tardado en comparar "The Green Inferno" con el clásico "Holocausto caníbal".

AFTERSHOCK

La primera colaboración de la dupla fue "Aftershock" una película de horror y suspenso chilena-estadounidense, dirigida por López y protagonizada por Eli Roth, Andrea Osvárt, Ariel Levy, Nicolás Martínez, Lorenza Izzo, y Natasha Yarovenko.

El guión fue escrito por Nicolás López, Eli Roth y Guillermo Amoedo, basado en una historia original de Roth y López. El filme, aunque ficción, se basa en hechos reales del terremoto de Chile del año 2010.

Fue filmada acá en Chile, en muchos de los mismos lugares donde la destrucción tuvo lugar.

La idea surgió de una conversación con Roth y López, donde López describió los horrores no sólo del terremoto, sino del completo caos y del colapso temporal de la sociedad en las horas siguientes.

Cuenta la historia de un grupo de seis jóvenes de distintos países (Chile, Estados Unidos y Hungría) se encuentran en Chile de vacaciones.

En uno de sus viajes a la ciudad de Valparaíso, mientras están en una discoteca, ocurre un terremoto que convierte al puerto en un total caos. Durante el sismo, se escapan de una cárcel cercana unos prisioneros que persiguen a los jóvenes asesinando a tres de ellos.

Durante el transcurso del filme, los tres jóvenes que sobreviven se encuentran con muchos otros problemas producido por las réplicas del terremoto y con la constante amenaza de maremoto.

Nicolás López nació en Santiago el año 1983 y se destaca por sus largometrajes "Promedio Rojo" (que fue alabada por Quentin Tarantino, quien la calificó como "la película más divertida del año"), "Qué pena tu vida", "Qué pena tu boda" y "Qué pena tu familia" y "Promedio rojo, el regreso". También ha recibido muy buenos comentarios del director Robert Rodríguez, Salma Hayek y el español Santiago Segura.