Secciones

Trabajadores de Codelco bloquearon ruta C-5 Norte y el acceso a El Salvador

Huelga. Los trabajadores radicalizaron el movimiento, mientras los dirigentes viajaron a Santiago para reunirse con el presidente de Codelco.
E-mail Compartir

Trabajadores de Codelco Chile División El Salvador, quienes aún no llegan a un acuerdo con la empresa, mantienen tomadas las vías de acceso al mineral, luego de cumplir 7 días de huelga legal.

Durante la madrugada de ayer los operarios interrumpieron los accesos al mineral a la altura del kilómetro 14 en Diego de Almagro, así como también mantienen tomados los caminos de la entrada a la ciudad de El Salvador.

El sistema de buses interprovinciales, fue suspendido tanto para quienes viajan desde el Salvador, como quienes intentan llegar al mineral.

Egidio Masías director del sindicato N°6 de El Salvador señaló que "desde la 4 de la mañana están tomados los puntos de Diego de Almagro y la salida de El Salvador, dejando solo el paso para estudiantes, y vehículos de emergencia". Por otra parte los trabajadores, también bloquearon la ruta 5 norte a la altura del puerto de Chañaral.

A partir de las 5 de la madrugada un grupo de 70 trabajadores bloquearon la ruta C-5 norte cerca del puerto de Chañaral. luego de un dialogo con carabineros los trabajadores depusieron su acción.

Por otra parte dirigentes de los sindicatos de trabajadores viajaron hasta Santiago con el fin de poder sostener una reunión con el presidente de la cuprífera con el fin de encontrar una solución al conflicto .

Estudiantes protagonizaron incidentes en Copiapó

detenidos. La marcha de los secundarios finalizó con incidentes. Un total de 20 alumnos fueron detenidos, los que en horas de la tarde quedaron en libertad .
E-mail Compartir

Con motivo de la conmemoración del 11 de septiembre de 1973 y por lo que consideran incumplimientos de la Dirección de Administración Municipal (Daem), alrededor de 300 estudiantes copiapinos se reunieron en una marcha que comenzó en el puente La Paz. En ese sector cortaron el camino y después marcharon por la calle Copayapu hasta la Universidad de Atacama.

José Vega, dirigente de los estudiantes, indicó que "nuestra postura es completamente radical, ya que advertimos claramente el jueves pasado lo que iba a pasar. Dijimos que si no había respuesta a nuestras demandas, íbamos a tomarnos puntos de la ciudad. Invadimos el municipio y dejamos nuestras propuestas claras. Advertimos a Raúl Ortiz quien no dio la cara y además estamos acá en la calle conmemorando los 40 años del 11 de septiembre".

Los manifestantes se trasladaron a la Universidad de Atacama , donde bloquearon la calle con neumáticos y en dos tramos hicieron barricadas, uno frente a calle Rómulo José Peña y otros frente al sector Cancha Rayada, generándose un enfrentamiento con carabineros de fuerzas especiales, quienes usaron el carro lanza gases y el carro lanza agua contra los manifestantes. De esta acción resultaron 6 estudiantes detenidos por desórdenes.

Posteriormente un grupo de manifestantes se parapetó al interior de la Universidad lanzando piedras al carro y al piquete de carabineros que se encontraba en el lugar. Carabineros respondió lanzando bombas lacrimógenas al interior de institución educacional.

incidentes en el municipio

Por otra parte, en el municipio otro grupo de estudiantes pertenecientes al liceo Comercial de Copiapó pedían la salida del director de la Daem, Raúl Ortiz, porque según ellos, no ha escuchado y no ha dado respuesta a sus demandas referente a los recursos de la ley SEP, ya que estos recursos no han sido entregados en su totalidad a los establecimientos educacionales.

Versión municipal

Por su parte el municipio copiapino señaló a través de su departamento de comunicaciones que "el alcalde (s), Rodrigo Videla, indicó que con este acto se puso en grave riesgo la seguridad de las personas y también los bienes públicos. El municipio siempre ha estado abierto al diálogo y respetamos el derecho a la libre expresión, pero sí , nos oponemos a actos violentos, porque se tomaron la municipalidad en momentos en que estábamos atendiendo a una gran cantidad de público e irrumpieron violentamente destruyendo ventanales y el portón de acceso y eso no lo podemos permitir. Por eso pedimos resguardo policial ,y Carabineros, que ante hechos de violencia flagrante, tomó el procedimiento", dijo Videla.

El alcalde (s) informó que personalmente llamó a conversar al estudiante que dirigía la manifestación, pero éste se negó al diálogo, desechando el llamado a resolver el conflicto de una manera pacífica.

Videla agregó que "a partir de lo anterior, da la impresión que esto fue orquestado por un sector político opositor a la gestión del alcalde Cicardini, pues justamente cuando llegó Carabineros aparecieron dirigentes del Partido Comunista (PC), encabezados por el ex Core Jaime Iturra, quienes convocaron a la prensa", explicó Videla.

El alcalde (s) concluyó sosteniendo que "en la ocasión fue detenido el dirigente Javier Castillo, actual candidato a consejero regional del PC, quien irrumpió mientras las fuerzas policiales efectuaban su labor de mantener el orden público, oponiéndose fuertemente al procedimiento policial".

Sostendores se reúnen con superintendencia Invitan a donar Sangre en el hospital de Copiapó

educación. Los asistentes plantearon sus dudas en torno a las fiscalizacionesCampaña. La medida busca abastecer el banco de la capital regional.
E-mail Compartir

Una reunión de trabajo se desarrolló en la comuna de Alto del Carmen, en donde participaron las autoridades de educación de Atacama. En la oportunidad, los jefes de los diferentes departamentos de educación municipal, plantearon sus inquietudes, y dieron a conocer su opinión en torno a las acciones de fiscalización que se desarrollan por parte de la Superintendencia de Educación.

Dentro de los aspectos relevantes que se comentaron en la reunión, el Jefe de la Unidad de Fiscalización, Félix Castro, dio a conocer las etapas administrativas de los procesos acelerados. Además, de los resultados de la aplicación del programa de Fiscalización a establecimientos con Proyectos de Integración Escolar (PIE). Posterior a esa presentación, se expuso de parte de la encargada de Reconocimiento Oficial de la Secretaría Regional Ministerial de Educación, Paola Gálvez y la jefa regional de Subvenciones, Pamela Rojas, quienes dieron a conocer aspectos relevantes del pago de la subvención de todos los municipios.

Por su parte la directora regional de la Superintendencia de Educación, Marggie Muñoz, se refirió a la preocupación e importancia de mantener una constante coordinación y comunicación, dando orientaciones y capacitando a los sostenedores.

Accidentes de tránsito, lesiones corto punzantes e intoxicaciones son sólo algunas de las emergencias que suelen presentarse en los servicios de urgencias del país cada 18 de septiembre. Situaciones que generan el máximo despliegue tanto técnico como humano para asistir a los pacientes afectados. Por esta razón, el Hospital de Copiapó a través del banco de sangre invita a la comunidad a donar el vital elemento para continuar brindando la mejor de las atenciones.

En este sentido, la tecnólogo médico, Daniela Rivera, resaltó la importancia de contar con donantes permanentes que permitan obtener un stock óptimo al interior del recinto asistencial. "Queremos invitar a la comunidad para que concurra y nos colabore en la donación durante estos días previos a las fiestas patrias. Nuestro objetivo es contar con la mayor cantidad de sangre que se pueda y así estar lo mejor preparado ante una emergencia que pueda ocurrir".