Secciones

Fiestas Patrias, una oportunidad para las buenas ideas

Oportunidad. Las personas ven potenciada sus empresas en fechas de gran demanda como es Fiestas Patrias.
E-mail Compartir

H asta el establecimiento educacional Héroes de Atacama, llegaron dos emprendedoras Fosis, para exponer sus productos típicos chilenos en la oportunidad se destacó a los cuatro ganadores del programa "100 emprendedores para este 18", para que quienes trabajan con productos dieciocheros potencien sus negocios en estas Fiestas Patrias en Atacama.

Para encabezar la Cumbre de Emprendimiento Popular se contó con la presencia del director Regional del Fosis, Diego Daneri, quien en compañía del director del Liceo Tecnológico Héroes de Atacama Lezme Contreras , marcaron el inicio oficial de las ventas de los emprendedores dieciocheros en estas Fiestas Patrias y llamaron a los jóvenes estudiantes a seguir avanzando, innovando y emprendiendo tal cual lo hacen muchos emprendedores de la zona.

En la ocasión, el director de Fosis, destacó a los 4 ganadores de la región en el programa de Fosis "100 emprendedores para este 18", quienes recibieron un Capital Semilla de $400.000 cada uno para potenciar su negocio en estas próximas fiestas patrias, cifra que alcanza un monto de inversión total de $40.000.000 a nivel nacional.

programa

El programa "100 Emprendedores para este 18" tiene como principal objetivo apoyar el mejoramiento de la actividad económica de microempresarios vulnerables de nuestro país, que se dedican a una actividad que rescata nuestras tradiciones patrias, generando un instrumento de fomento productivo desde la zona.

El objetivo de este aporte es financiar la adquisición de activos (herramientas, maquinarias, equipamiento, utensilios), materia prima y/o insumos para desarrollar la actividad económica definida, así como también gastos por traslado de los bienes adquiridos.

Al respecto,Daneri, indicó que "el Gobierno a través de Fosis con este tipo de iniciativas espera dar un impulso a los emprendedores dieciocheros vulnerables de todo el país y de la región, asimismo queremos respaldar las tradiciones chilenas, que se transmiten de generación en generación, las cuales se han ido perdiendo a través del tiempo y destacar lo que se realiza en este liceo que elaboran vinos y chicha de mucha calidad".

En tanto, el director del Establecimiento Héroes de Atacam,a Lezme Contreras, iseñaló sobre la iniciativa que "nosotros queremos que nuestros estudiantes sigan los pasos de emprendimientos que realiza FOSIS, con las personas en la región. Siempre hemos tenido una excelente política integral para que nuestros jóvenes adquieran todas las capacidades y sean capaces de crear sus propios negocios."

Emprendimiento

Este proyecto se enmarca dentro de una política integral que ha impulsado el Gobierno para fomentar el emprendimiento en sectores con riesgo social. Cabe precisar que dos de los cuatro ganadores corresponden a emprendedoras de la provincia de Copiapó, una de Chañaral y el único hombre representa a la Provincia de Huasco específicamente la comuna de Freirina.

Guillermo Navarro trabaja arreglando y confeccionando monturas y asegura que esta ayuda ha sido una verdadera bendición, ya que podrá aumentar su calidad de trabajo. EL hombre afirmó que "sin duda es una verdadera oportunidad que sabré aprovechar, ya que estoy representando a lo que nos gusta reparar monturas y de verdad no tengo más palabras".

Por su parte, Dayana Silva, quien se dedica a la fabricación de trajes típicos, señaló que "me parece muy importante de que se preocupen de rescatar nuestras tradiciones a través de estos concursos, por lo que me siento muy afortunada al ser parte de esta ayuda que entregan, porque siempre en todo lo que diseño me preocupo de resaltar identidad y mostrar por sobre todo mi talento". Mientras tanto, Martina Trujillo, quien se dedica a la Talabarteria señaló que "estoy satisfecha y contenta, porque quiero seguir avanzando por mis sueños".

Finalmente entre los emprendimientos dieciocheros ganadores en la región, se destacan talabartería, confección y vestuarios típicos, armaduría de montura etc.

Capital Semilla

Este programa tiene como objetivo apoyar a emprendedores innovadores en el desarrollo de sus proyectos de negocios, mediante el cofinanciamiento de actividades para la creación, puesta en marcha y despegue de sus emprendimientos. Entrega un subsidio de hasta el 75% del monto total del proyecto, con un tope máximo de $40 millones.

Comienza concurso para emprendedores

Apoyo. Hasta el 30 de septiembre pueden postular la página de Corfo.
E-mail Compartir

Con la presencia de las máximas autoridades regionales, y emprendedores y emprendedoras de distintas provincias, se realizó el lanzamiento oficial del Concurso Regional de Apoyo al Emprendimiento de Corfo en el sector de la Alameda en Copiapó. En la oportunidad, se llevó a cabo un entretenido lanzamiento con malabaristas y música para atraer la atención de las personas con el fin de que pudieran informarse de los beneficios del programa.

El intendente regional, Rafael Prohens, afirmó que "les digo a las micros, pequeñas y medianas empresas que vayan a Corfo, que pregunten cómo se postula, que participen y, de esa manera, puedan sacar adelante su iniciativa y mejorar su entorno familiar y su condición económica y con eso mirar el futuro con tranquilidad".

La directora regional de Corfo, María Soledad Lingua, expresó que "estamos felices de mostrar las herramientas que tenemos para los emprendedores que se atreven a innovar en nuestra región. Como Gobierno, queremos desarrollar todos los sectores productivos y fomentar las ideas nuevas para solucionar los problemas cotidianos que enfrentamos. Es por eso, que quisimos llevar a cabo un lanzamiento novedoso y colorido, donde también invitamos a participar a los emprendedores".

Concurso

El objetivo de este concurso es apoyar emprendimientos regionales innovadores con alto potencial de crecimiento, en el inicio de sus proyectos, mediante el cofinanciamiento de actividades para la creación, puesta en marcha y despegue de sus empresas. Los emprendimientos podrán pertenecer a todos los sectores económicos de Atacama, que impacten y contribuyan a mejorar la competitividad y aumenten el dinamismo y diversificación de la economía regional. Este programa es desarrollado con aportes del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional de Atacama.

Los beneficiarios directos podrán ser personas naturales o jurídicas que tengan interés en llevar a cabo un nuevo emprendimiento con alto potencial de crecimiento en la región de Atacama.

Cabe destacar que el cofinanciamiento Corfo es de carácter no reembolsable de hasta el 75% (setenta y cinco por ciento) del monto total requerido para la ejecución del Proyecto, con un tope máximo a solicitar de $25.000.000.-