Secciones

Carabineros de Chañaral decomisó explosivos y detuvo a trabajadores

incautación. Los explosivos fueron retirados por el Gope de carabineros.
E-mail Compartir

La totalidad de los trabajadores junto a su administradora de una faena minera fueron detenidos por personal de la Primera Comisaría de Carabineros del puerto de Chañaral, esto debido a la infracción de la Ley 17.798 por tenencia ilegal de explosivo hecho que quedó al descubierto luego de recibirse una denuncia que en dicha faena se encontraban efectuando trabajos mineros con explosivos adquiridos en forma ilegal.

Debido a la denuncia personal de carabineros se constituyó en el lugar verificando que en un sector de una quebrada aledaña al campamento se encontraban oculto entre unas rocas y cubiertos con nylon y maleza el material explosivo los que eran utilizados para realizar tronaduras al interior de un túnel ubicado en el lugar.

El personal policial procedió a la detención de los trabajadores y administradora quienes fueron puestos a disposición de la respectiva fiscalía del puerto de Chañaral la que en horas de la tarde realizó la formalización por la tenencia ilegal de material explosivo, quedando estos con medidas cautelares. Mientras que el material explosivo fue retirado por la unidad fiscalizadora de la primera comisaría del puerto de Chañaral.

Cinco llamadas de emergencia por presunta emanación de gas

Inquietud. Fueron centenares de personas las que debieron evacuar el Plaza Real y la intendencia producto del protocolo de emergencia realizado por bomberos.
E-mail Compartir

Un fuerte olor a gas percibieron las personas que se encontraban en el Mall Plaza Real de Copiapó, la situación gatilló en que se hiciera el llamado a bomberos, quienes acudieron al sector y debieron evacuar la totalidad del edificio comercial, como protocolo de seguridad.

Los trabajadores fueron evacuados ante el fuerte olor a gas que por momentos se dejó sentir en prácticamente todo el perímetro céntrico de la ciudad.La situación de emergencia se trasladó luego a la Intendencia, donde también se sintió este fuerte olor a gas , personal de bomberos debió aplicar nuevamente el protocolo debiendo evacuar a los funcionarios.

Hasta el lugar también acudió personal de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), fue aquí que su director Mauricio Maturna se refirió a la situación indicando que "recibimos un llamado por parte de la gobernación acerca de la existencia de olor a gas, por lo que se contactó con personal de bomberos de Copiapó quien acudió con el equipo técnico de material peligroso, para efectuar las pericias para hacer un muestro, hasta este momento la situación esta controlada no habiendo gas en el aire".

Luego de un trabajo de bomberos el que incluyó parte del alcantarillado del perímetro céntrico de la ciudad, fue el capitán Alejandro Véliz quien finalmente informó que "efectivamente en este momento el cuerpo de bombero tiene tres equipos apostados en diferentes puntos del sector para establecer el foco incluyendo el sector de Pedro León Gallo donde se encuentra la Escuela F-21, estamos descartando la existencia de material peligroso, no tenemos registro del material por lo que es desconocido aún pero lo cierto es que en este momento el gas se encuentra disuelto, existiendo la posibilidad que se trate de un bolsón de gas que se trasladó por acción del viento hasta la ciudad, por lo que estamos investigando con las empresas de gas cercanas a la ciudad ". Por su parte el centro comercial Mall Plaza a través de un comunicado señaló que la emeregencia ambiental no se habría provocadoni en las torres Atacama ni Flamenco, ni en el centro comercial, aclarando que el personal desplegado en el sector no habría hasta el momento del comunicado encontrado el foco de la supuesta fuga.

De la misma forma, cabe aclarar que la evacuación de los locatarios del Mall, residentes y el público que a esa hora se encontraba realizando trámites y compras (12:45 horas), fue dispuesta por los organismos de emergencia, Bomberos y Carabineros, como medida de seguridad y de carácter preventiva .

Alumnos de la escuela Laura Robles Silva protestaron frente al establecimiento

Molestia. Apoderados y alumnos reclamaron por la presunta vulneración de sus derecho al interior del establecimiento.
E-mail Compartir

Más de medio centenar de alumnos acompañados por su padres y apoderados, decidieron no ingresar a clases como forma de maniferstarse por lo que consideran la vulneración de sus derechos como niños, frente a situaciones que tienen que ver con conducta inapropiadas de un grupo de alumnos que realizarían juegos de carácter sexual en la Escuela Laura Robles Silva de Copiapó.

Johana Castillo apoderda de la escuela señaló que "estamos cansadas de esta situación nuestros niños están siendo abusados al interior de la escuela y la dirección no esta haciendo nada, por eso es que cansados de esto y como no tenemos una respuestas nos estamos manifestando y queremos que esta situación termine de una vez. Culpamos a la dirección de la escuela de tomar cartas en el asunto, nosotros ya hicimos los denuncios en la Policía de Investigaciones, y queremos respuestas y soluciones ahora exigimos que se respete a nuestros hijos como personas".

Por su parte el director del establecimiento, Alamiro Avalos indicó que "estamos muy preocupados, hemos escuchado a los apoderados, sobre sus denuncios pero al tratarse de menores de edad la figura no es abuso sexual sino que vulneración de derechos, esto se derivó a los tribunales de familia por lo que hoy tenemos una reunión con los profesores para ver cómo podemos solucionar la situación, una de la ideas es la de utilizar apoderados tutores, en los recreos para evitar las situaciones que puedan poner en riesgo a nuestros alumnos", comentó el docente.