Secciones

Todo listo para la ExpoMotor Atacama

exposición. Se reunirá en un solo lugar las ofertas del mundo motor.
E-mail Compartir

Desde mañana y hasta este domingo se realizará en Copiapó la primera ExpoMotor Atacama, una instancia que busca reunir en un solo lugar la más amplia y variada oferta automotriz de la región.

Sin embargo este evento está pensado para reunir a toda familia en un amplio horario. Por ejemplo, para los más pequeños de la casa, se contará con juegos inflables total gratuitos. A su vez gracias a Paris, se tendrán unos simuladores digitales donde muchos podrán realizar aquellas carreras. Uno de los aspectos en que será un atractivo aparte, será contar con la presencia de un equipo que participará en la próxima edición del Dakar 2013. Se trata del Team Mamoro Rally con la posibilidad de conocer y ver como son estas verdaderas piezas de ingeniería.

Pero no todo será relacionado al mundo tuerca, porque la belleza femenina dirá presente con las modelos que tendrán cada stand. El propio Diario de Atacama estará representado y en esta oportunidad competirán por ser la Reina de la ExpoMotor Atacama, donde se implementará una tradición como es el piscinazo que se llevará a cabo en el Hotel Casino Antay el sábado. Esa misma noche se ofrecerá la fiesta de la ExpoMotor en la Discotheque Orum.

La inauguración será mañana al mediodía con la entrada liberada los 3 días en que dura el evento y operará hasta cerca de las 19 horas. Un grupo de Tuning de Copiapó hará con una demostración de sus máquinas, buena música con el Dj residente de la Orum y las automotoras harán el estreno de los modelos 2014 de las principales marcas y tendrán ofertas exclusivas que sólo serán valederas para los asistentes a la primera ExpoMotor Atacama 2013 un evento que cuenta con la colaboración de la productora MásMedios y la organización de El Diario de Atacama.

UDA trabaja en proyecto para abrir la carrera de Medicina

educación. Además la Universidad incorporó 4 nuevas carreras del área salud para el próximo año, las que se impartirán en la Sede Cordillera.
E-mail Compartir

Debido a la realidad que vive la región con el déficit de médicos, la Universidad de Atacama trabaja en un proyecto para que se pueda impartir la carrera en esa casa de estudios.

Donde un primer paso es la inauguración de un nuevo edificio de Laboratorios de Salud, y junto a ello se incorporó 4 nuevas carreras de esa área para el 2014.

Medicina

En relación a la apertura de la carrera de Medicina en la casa de estudios, el rector de la Universidad de Atacama, Celso Arias comentó que "la carrera de Medicina es todo un desafío para la Universidad, dado que las condiciones por las cuales tenemos que darlas, y los estándares que tenemos que cumplir son bastante altos. La carrera de Medicina es un proyecto que no solamente debe involucrarse la universidad; también tiene que involucrarse el gobierno regional y el Ministerio de Educación. Solos es imposible poder desarrollarlo".

Además, la autoridad de la UDA expresó que "es un proyecto que ya tiene la base. Estas carreras de la salud para nosotros son la base de lo que significa concretar el proyecto final que es la dictación de la carrera de Medicina. El proyecto ha sido presentado en 2 oportunidades, hemos tenido algunas conversaciones con el convenio de desempeño del Gobierno. No vamos a parar hasta obtener estos resultados. Si nosotros logramos formar médicos, lo más seguro que ellos se queden trabajando acá. Una vez que tengamos los recursos necesarios vamos a poder tirarnos a la piscina como se dice y poder impartir la carrera de medicina".

Inauguración

Ayer la Universidad de Atacama inauguró su nuevo edificio de Laboratorios de Salud.

La construcción es de 415 metros cuadrados situada en el área sur de la casa de estudios.

Las nuevas instalaciones, dependen de la Facultad de Ciencias Naturales, la que incluyen cuatro laboratorios de Anatomía, Fisiología, Fisiopatología, Enfermería, Zona de Camillas y Laboratorio de Biología.

La inversión de la Universidad fue cercana a los 400 millones de pesos, que se suman a la etapa de habilitación del mobiliario y equipamiento, que actualmente se encuentra en etapa de licitación, cercana a los 100 millones de pesos, por lo que la inversión total es de 500 millones de pesos, respectivamente por parte de la institución educacional.

Al respecto, el rector de la universidad comentó que "nosotros creemos que ésta es una labor social importante, antes de comenzar la dictación de estas carreras tuvimos que hacer un estudio en el cual determinamos a través de este que el área de salud es una de las más deficitarias que tenía nuestra región, es por ello que fijamos cuáles iban a ser nuestros parámetros para poder establecer las carreras que íbamos a dictar en la universidad".

Mientras que el Decano de la Facultad de Ciencias Naturales de la UDA, René Maurelia dijo que "la infraestructura es un punto importante, pero también la carrera (Enfermería) ha experimentado durante este año avances importantes, como por ejemplo, ha aumentado de manera importante la cobertura de campos clínicos en centro de atención abierta, los Cesfam donde los alumnos hacen sus prácticas e internados. Han aumentado el número de profesoras enfermeras de jornada completa. Ha aumentado los números de estudiantes, la universidad ha acogido a los estudiantes de la ex Universidad del Mar. Esta inauguración es un avance para la carrera".

Nuevas Carreras

Además de la carrera de Enfermería, se suman las nuevas carreras de Kinesiología, Obstetricia y Puericultura, Nutrición y Dietética, y Psicología, las que se impartirán a contar del próximo año en la sede Cordillera de la UDA.

Todas estas carreras tendrán una duración de 10 semestres de manera diurna, y en cada una de ellas se abrirá con 40 cupos de matrícula para el 2014.

El puntaje mínimo de postulación de la PSU será de 475 puntos.