Secciones

Copiapó pasó primera revisión del comité organizador del Mundial

inspeccion. El director ejecutivo de la comisión, Javier Ceppi, tras el recorrido por la ciudad y el estadio, recalcó que la capital de Atacama está al mismo nivel que las otras siete sedes.
E-mail Compartir

Planilla y cámara en mano, el director ejecutivo del comité organizador del Mundial Juvenil 2015, Javier Ceppi, recorrió ayer todas las dependencias del estadio Bicentenario "Luis Valenzuela Hermosilla" de Copiapó, primera inspección que logró pasar con reparos menores pero que en nada afectarará según dijo el funcionario, la sede entregada confirmada por la ANFP a la capital de Atacama.

Cuatro son los puntos que consideró su visita preliminar: Las condiciones del recinto, los centros de entrenamientos, transporte vial y aéreo y alojamientos. Dicho informe será entregado al organismo que preside Cristian Varela, y que será determinante para la segunda inspección en noviembre, tras las elecciones presidenciales, esta vez, con los ejecutivos de la Fifa.

"La idea nuestra es poder ganar tiempo. Me parece que la obra gruesa del estadio de Copiapó está bien, como ocurre también con los demás estadios. Cumple con todas las características exigidas en el cuaderno de cargos, salvo situaciones menores, Copiapó está a la misma altura de las otras sedes", señaló Ceppi.

POR MEJORAR

Los principales detalles están concentrados según Ceppi, en los recintos donde entrenarán las selecciones, situación que se repite en todas las ciudades que postularon. "Hemos visualizado aquí y en las otras ciudades ya visitadas, que el mayor problema está en los centros de práctica. Chile tiene muy buenos estadios, no así de entrenamientos. Y es ahí donde tenemos que fijarnos muy bien que cumplan con todos los requerimientos exigidos por Fifa, y que son súper estrictos ya que es lo mismo que se pide para un Mundial Adulto".

Esto incluye que las canchas para entrenar deben contar con dimensiones oficiales, acomodaciones, camarines, accesos. redes de televisión, telefonía e internet.

Agregó el funcionario que "las conexiones viales y especialmente del aeropuerto Desierto de Atacama cumple con todo lo necesario. El tema de la hotelería me parece que está más que cubierto".