Secciones

Llegan expertos de la Nasa a la mina San José

E-mail Compartir

Pasado el mediodía de ayer llegaron al campamento "Esperanza" los cuatro expertos de la Nasa, quienes pasaron de inmediato a reunirse con los profesionales que están a cargo de la "Operación rescate San Lorenzo".

El Comité ambiental de Piedra Colgada y el diputado Carmona elevaron su inquietud por nuevo pozo de extracción. Temen que extracción en la zona afecte a la flora y fauna. Ya fue rechazada una planta de osmosis inversa.

"Cada ser tiene que ser respetado y por eso lucho. Yo no me rindo ni mi pueblo. Ahora la empresa tiene que acatar e irse", dijo la totoralina Elena Marín, dirigenta de la oposición a la Central Castilla, al enterarse de la decisión de la Corte Suprema que le impide desarrollar el proyecto.

Enfermedades que subsisten

Las vacunas son el mejor bloqueo que por ahora existe para patologías que se creía estaban erradicadas.
E-mail Compartir

Hace algunas semanas llamó la atención de muchas personas una protesta de un grupo de reclusos de Copiapó, debido a que había un caso de tuberculosis en la cárcel de Copiapó. No pocas personas piensan que esta enfermedad está erradicada del país, que se da en países que están más atrasados o simplemente que por las vacunaciones ya no existe riesgo de contagio.

Sin embargo, la situación es distinta. La tuberculosis está presente en el quehacer diario. Una enfermedad contagiosa que está presente en un tercio de la población mundial y que en nuestro país se ha controlado progresivamente, aunque persiste en algunos sectores de la sociedad.

La tuberculosis es causada por una bacteria llamada Bacilo de Koch y afecta principalmente a los pulmones, aunque puede presentarse prácticamente, en cualquier órgano del cuerpo. En nuestro país, la enfermedad se ha controlado progresivamente.

La persona que enferma de tuberculosis generalmente presenta tos y desgarro por dos semanas o más, incluso puede expectorar desgarro con sangre.

Esta tos se puede acompañar de decaimiento, pérdida de apetito, fiebre en las tardes, baja de peso y sudoración en las noches. Si estos síntomas persisten por más de un mes, o si se ha estado en contacto con una persona contagiada de tuberculosis es recomendable acudir al centro de salud más cercano para solicitar que le realicen el examen de expectoración o baciloscopía para efectuar el diagnóstico de la tuberculosis. Este examen es totalmente gratuito sin importar la condición previsional.

Por ello es tan importante que las personas tengan conciencia de que si bien la enfermedad está en franco retroceso, igualmente existe y la pesquisa oportuna permitirá que no haya casos de relevancia. Esta enfermedad, así como otras que se cree erradicadas como el sarampión, deben ser vigiladas por la población no sólo en la prevención, sino que fundamentalmente con la oportuna vacunación de nuestros niños y niñas, pues éstas y otras enfermedades están incluidas en el bloqueo.

Parece tan fácil criar

Pese a que muchas personas piensan que enfermedades como la tuberculosis o el sarampión están erradicadas lo cierto es que no se debe cejar en su prevención.Llegó el momento de aceptar a nuestros hijos como regalo, no como un problema.
E-mail Compartir

Maite y Andrés tenían esa noche de viernes varios invitados a cenar. Todo estaba muy bien preparado, las flores lucían bellísimas en atractivos floreros, además muchas velas de diversos colores iluminaban la acogedora terraza que los habitantes del hogar por falta de tiempo disfrutaban pocas veces junto a sus pequeños herederos. Desde temprano el aroma que salía de la cocina era muy agradable y cada detalle hacía pensar que la velada seria un gran éxito, sin embargo en las últimas semanas la pareja anfitriona estaba preocupada y alerta ante la fría convivencia que tenían con sus hijos, por lo mismo no saboreaban en plenitud ese momento. Ellos percibían que la comunicación no funcionaba de manera adecuada ya que habían pasado mes a mes las hojas del calendario y el tiempo transcurrido demostraba cuan alejados estaban…

Tantas veces queridos amigos lectores mirando desde afuera parece tan fácil criar, educar, manejar la vida de los que uno más ama, pero en el trayecto nos vamos dando cuenta que no hay nada más difícil que ser padres. ¿Quien no ha escuchado en un supermercado las siguientes frases?: "cuando yo sea papá a mi hijo no le aguantaré ni una sola pataleta," o "pobre niña, su madre es una bruja, no le compra nada…en fin ejemplos hay muchos, solo puedo asegurar que las parejas cuando se ven enfrentadas a la realidad, recién se dan cuenta del enorme desafío que significa dirigir esta obra, donde ser papás es tarea de sabios. Los adultos estamos acostumbrados a dar cátedra sobre lo que se debe o no se debe hacer: Lávate las manos, No puedes salir está lloviendo, No vayas a la piscina hay mucho sol, No salgas hay mucha delincuencia, No saltes, No grites ¡¡¡Noooo, nooo, noo y no!!!…Por supuesto que frente este amargo panorama los menores no responderán jamás como uno espera y nosotros quedaremos empapados de rabia, acumulando energías negativas y destructoras de todo proyecto positivo. Llegó el momento de aceptar a nuestros hijos como regalo, no como un problema, abramos los ojos, creemos lazos, hablemos menos, escuchemos más, no olvidemos que educar es enseñar el amor generoso, la empatía constante, el esfuerzo creciente, la comunicación fecunda…

Mily Soler

Mily Soler Comunicadora social