Secciones

Trabajadores contratistas de Codelco Salvador bloquearon 4 instalaciones

Toma. Personal de Aramark radicalizó su movimiento tras no lograr acuerdos por mejoras salariales.
E-mail Compartir

Trabajadores contratistas de Codelco Salvador realizaron una toma en diversos puntos de las instalaciones del campamento minero

Cerca de 140 funcionarios de la empresa Aramark, empresa dedicada al servicio de aseo y alimentación, tras no llegar a un acuerdo con su empleador respecto de mejoras salariales, decidieron radicalizar su movimiento.

Los funcionarios bloquearon cuatro puntos importantes en la ciudad, hospital, plantas mina, Potrerillos y Caes, a la espera de reunirse nuevamente con la empresa para intentar una nuevo acuerdo, por lo que algunos de los trabajadores se encadenaron a las puertas del hospital de El Salvador

El presidente del sindicato de la empresa Aramark Gonzalo Aróstica, señaló que "en este momento nosotros como trabajadores nos encontramos en la situación de toma en Potrerillos, plantas mina, el Caes y hospital de El Salvador, esto producto de que anoche se rompió la mesa de diálogo que sosteníamos con la empresa, por nuestro convenio colectivo en donde entregamos un petitorio a la empresa Aramark, en la mejora de nuestros sueldos, la empresa en su momento nos ofreció un 1% de incremento en el sueldo , situación que nos pareció una burla, por lo que tomamos esta decisión. Incluso algunos de nuestros compañeros como una forma de llamar la atención de la empresa, decidieron encadenarse a las puertas del servicio médico de El Salvador".

Aróstica agregó que "producto de esta situación nos sentamos nuevamente con la empresa pero sin lograr un resultado positivos para nuestros trabajadores. En este sentido nuestras peticiones son primero, un incremento al sueldo base del 15% más bonos por traslado y un bono por arreglo de conflicto de 700 mil pesos".

Consultada la empresa sobre la situación de los trabajadores en el Salvador, fue Cristian Naveas Administrador de contrato quien señaló que "por normas y reglas de la empresa, toda la información se canaliza a través del departamento de comunicaciones de Aramark y no estoy autorizado a entregar mayores detalles sobre está situación en particular en El Salvador".

Hasta el cierre de esta edición, la oficina central de l empresa Aramark nos respondió los llamados telefónicos para conocer su versión. Al cierre de esta edición, la situación en El Salvador continuaba con las instalaciones tomadas por parte de los trabajadores.

Personal de la empresa Guacolda Energía votó por la huelga

Huasco. Trabajadores de la compañía eléctrica finalizaron su convenio colectivo sin llegar a acuerdo con la empresa.
E-mail Compartir

Son 87 funcionarios quienes entregaron un pliego de peticiones respecto al cual no hay un acuerdo.

Los trabajadores desplegaron lienzos en apoyo a su directiva en el proceso de negociación colectiva, en el marco del cual, los funcionarios realizaron una asamblea en la que votaron por la opción Huelga.

Fue el presidente del sindicato de trabajadores Braulio Torres quien indicó que fueron notificados por parte del la empresa como por parte de la inspección del trabajo que no se recurriría a los buenos oficios, "eso quiere decir que de no llegar acuerdo la huelga se haría efectiva esto sería a partir del jueves del a próxima semana, esta situación nosotros la esperábamos ya que la empresa nos citó a conversar a las 10 de la mañana en Santiago y nosotros posteriormente nos estaríamos juntando en la inspección del trabajo por otra parte los beneficios que nosotros solicitábamos a la empresa tienen que ver con mejoras en los bonos y en los sueldos, sin embargo producto del quiebre en la mesa negociadora esta situación vuelve a foja cero".

Torres Agregó que " producto de esta situación nosotros estamos a la espera de esas reuniones , no obstante tenemos confianza en que la situación se pueda mejora por el bien de nuestra empresa y por el bien de nuestros trabajadores, hoy día nos encontramos realizando actividades de presión al interior de la empresa pero sin duda que no descartamos otro tipo de movilizaciones para conseguir nuestro objetivo de mejoras".

La empresa no entregó una versión al respecto.