Secciones

Comenzó la fiesta de la literatura

libros. Ayer en la Plaza de Copiapó se dio el vamos a la tercera edición de la Feria del Libro de Atacama.
E-mail Compartir

Ayer a eso de las 13:00 horas en la Plaza de Armas de Copiapó se dio el vamos a la Tercera Feria del Libro de Atacama. El Presidente de la Cámara Chilena del Libro, Arturo Infante, en compañía de autoridades locales e invitados, dio inicio a la Feria del Libro regional que en su tercer año suma la presencia de destacados autores nacionales en un programa cultural que también contempla varias actividades pensadas para la familia.

"Esta tercera versión es una consolidación para nosotros. Esperamos que sea una feria que tenga larga vida ya que para nosotros es muy emblemático que esté en esta zona", aseguró Infante. En la misma inauguración, el cantautor Eduardo Gatti canto dos canciones como adelanto de lo que fue su presentación en el escenario dispuesto en el principal paseo copiapino.

Ayer las actividades comenzaron con el cuentacuentos Carlos Genovese que ofreció una sesión de historias para niños, jóvenes y adultos. Además, la autora Carla Guelfenbein presentó su novela "Nadar Desnudas" (con corte de luz incluido) en compañía de la periodista copiapina Nataly González.

La feria, que se extenderá hasta el 8 de septiembre, tiene reservada varias sorpresas para su primer fin de semana. Hoy a partir del mediodía, nuevamente el cuentacuentos Carlos Genovese se tomará el escenario principal de la feria con sus historias de magia y asombro. Por la tarde, a las 17:00 horas niñas y niños están invitados a disfrutar de la obra clown "Baltabarín" a cargo del actor Carlos Muñoz. Mientras que a las 19:00 horas será la cita para la lectura poética que ofrecerá el autor Elicura Chihuailaf , poeta mapuche consagrado como un referente literario por su obra traducida a diez idiomas y recientemente nominado al Premio Nacional de Literatura. El domingo la feria recibirá nuevamente a la obra clown Baltabarín a las 12.00 y por la tarde tendrá en su escenario las presentaciones de "Canciones del fin del mundo, música chilena 2.0", de Manuel Maira, a las 17.30; y de "Relatos de poetas, locos y vagabundos", de Juan García Ro, a las 19.00, en una actividad organizada por Biblioteca Viva de Atacama y Ediciones Mediodía en Punto.

PROGRAMA

Durante los próximos días por la feria rotarán otros importantes autores como Óscar Contardo, Matías Celedón, Jorge Baradit, Francisco Mouat, Maga Villalón, Manuel Peña, Osvaldo Torres, Cristián Muñoz, Omar Monroy y de la Sociedad de Escritores de Chile, filial Atacama, quienes también estarán presentando sus últimas obras.

El programa cultural tiene reservado, además, talleres de malabarismo para niños y jóvenes con Circo Primo, espectáculos de magia, talleres de ilustración a cargo de Magdalena Armstrong y Gabriel Navarrete, y otros de creación literaria.

La entrada para esta tercera versión es liberada y el horario, de lunes a domingo, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:30 horas. La Tercera Feria del Libro de Atacama cuenta con el apoyo de la empresa minera Barrick, El Diario de Atacama y Radio Nostálgica, y el patrocinio del Gobierno Regional y del municipio de Copiapó. El Programa Cultural fue financiado gracias a los Fondos Nacional de Fomento al Libro y la Lectura, convocatoria 2013.