Secciones

Lanzan Red Agroclimática que incluye Copiapó y Huasco

Agricultura. El instrumento servirá para ampliar y mejorar la información a la que pueden acceder los agricultores en materia.
E-mail Compartir

En una ceremonia encabezada por el Subsecretario de Agricultura, Álvaro Cruzat, y con la presencia del director del Instituto de Investigación Agropecuaria (Inia), Pedro Bustos, se realizó el lanzamiento de la Red Agroclimática Nacional (RAN), instrumento que servirá para ampliar y mejorar la información a la que pueden acceder los agricultores en materia agroclimática.

El subsecretario Cruzat explicó que "este es un trabajo articulado por el Ministerio de Agricultura a través del Inia, pero con actores privados que tenían estas estaciones y que hoy conforman una sola red con la idea de conseguir que los agricultores tengan un acceso rápido y en tiempo real de la mayor cantidad de información agroclimática", señaló.

La RAN es una red que articula a 254 Estaciones Meteorológicas Automáticas distribuidas en todo Chile y destinadas a entregar información meteorológica a grupos de agricultores preocupados por la creciente inestabilidad climática y sus efectos sobre sus rubros productivos.

Esta asociación se forma a partir de tres redes actualmente en operación: la Red Agroclima, perteneciente a la Fundación para el Desarrollo Frutícola (FDF), la red Agromet perteneciente al Inia y la Red Meteovid, del consorcio Tecnovid en colaboración con la Asociación de Vinos de Chile.

Aplicaciones

Carabineros rindió homenaje al suboficial mayor

distinción. Se reconoció a estos funcionarios de gran experiencia.
E-mail Compartir

En una ceremonia realizada en las dependencias del Cuartel Copayapu y presidida por el jefe de la III Zona de Carabineros "Atacama", general Ricardo Solar Roberts, se rindió homenaje a los suboficiales mayores de Carabineros.

Fue el jefe de la Cuarta Comisaría Salvador", mayor Julio Marabolí Fuenzalida el encargado de referirse a tan significativa fecha que esgrime la orden general de instituir el "día del suboficial mayor de Carabineros", el 1 de septiembre de cada año. "Que los suboficiales mayores al alcanzar este grado jerárquico, lleguen a la cúspide de su carrera, después de una abnegada labor en beneficio de la comunidad y de una preocupación constante por el perfeccionamiento personal, gran dedicación a las actividades profesionales durante toda su vida en la institución, lo que, con toda justicia, los hace merecedores de un especial reconocimiento de superiores y subalternos.