Secciones

Finiquitan detalles de Misa a la Chilena en Tierra Amarilla

tradición. Es organizada por las familias Alfaro Morales y Alfaro Rojas oriundos de la comuna de la calle larga y busca dar la bienvenida al Mes de la Patria.
E-mail Compartir

Afinando los últimos detalles se encuentran los organizadores de la ya tradicional Misa a la Chilena que cada primer domingo de septiembre se realiza en la Iglesia Nuestra Señora de Loreto de Tierra Amarilla. Celebración que se ha desarrollado por varios años y reúne a la comunidad en la celebración de la eucaristía con enfoques y música chilena, con tonadas, valses entre otras melodías.

La celebración es organizada por sobrinos y nietos de la familia Alfaro, donde se pretende mantener la tradición de las figuras de los hermanos José y Antonio Alfaro Rojas, ambos ya fallecidos, quienes velaron siempre por difundir la música chilena.

Clara Guerra Alfaro, parte de la familia organizadora de la actividad indicó que "es una tradición que tenemos la obligación de mantener para quienes heredamos las costumbres y culturas de la Familia Alfaro.

Nuestros abuelos siempre cultivaron nuestras tradiciones y era muy común verlos en Tierra Amarilla o Copiapó luciendo sus atuendos de huaso. Además es una excelente manera para recordarlos y darle la bienvenida a Septiembre. Es por eso que con nuestros primos nos juntamos meses antes para organizar la actividad y tratar que salga de excelente manera".

Una de las nietas de Antonio Alfaro Rojas, Lorena Alfaro Páez señaló que "ya tenemos prácticamente todo listo para la realización de la nueva versión de la misa, es una instancia que hacemos con mucha dedicación y cariño. Es por eso que invitamos a todos quienes quieran participar no sólo de la misa si no también de las cuecas y ambiente nacional que se realizan después en el frontis de la iglesia".

La actividad religiosa se llevará a efecto este domingo 1 de septiembre a las 11 horas. Allí, una vez finalizada la misa y en el frontis de la Iglesia Nuestra Señora de Loreto, los asistentes podrán disfrutar y bailar con sendas cuecas para dar la bienvenida al Mes de la Patria.

Uno de los objetivos de la celebración religiosa es preservar las costumbres típicas de nuestro país y difundir la música chilena.

A la vez, la misa se convierte en un aporte a los vecinos de Tierra Amarilla, al ofrecer con mucho cariño y dedicación una actividad patriota que dota de sentido a esta fecha, promoviendo la valoración de las manifestaciones que forman parte de nuestro patrimonio e identidad cultural.

Informarán a empresarios turísticos

reunión. Les explicarán el funcionamiento de la Plataforma de Indicadores turísticos.
E-mail Compartir

Con la finalidad de sociabilizar los alcances de una nueva Plataforma Dinámica de Indicadores Turísticos, la Corporación para la Competitividad e Innovación de la Región de Atacama (CCIRA) realizará una reunión informativa dirigida a los empresarios turísticos de Atacama que deseen aprender a utilizar esta potente herramienta y que en octubre próximo será lanzada oficialmente.

La actividad se realizará hoy en el Hotel Casino Antay a las 11 horas y estará focalizada principalmente en dar a conocer a los empresarios esta plataforma, explicando el funcionamiento de esta herramienta, las utilidades que presentará y los primeros resultados obtenidos de ella.

Según explicó Patricia Araya González, gerente general de CCIRA, esta actividad se enmarca en el estudio Plataforma Dinámica de Indicadores para la Actividad Turística del la Región de Atacama y es financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) 2012 del Gobierno Regional.

"Queremos mantener e impulsar la competitividad del sector turismo en la región, para lo cual desarrollaremos diversas acciones como definir los principales indicadores regionales para medir la sustentabilidad económica, ambiental, sociocultural y de gestión de los destinos turísticos" indicó Araya.

Para ello, agregó la ejecutiva, "queremos invitar a todos los empresarios de este rubro a que participen de esta actividad ya que podremos conocer sus puntos de vista sobre esta herramienta, junto con indicarles su funcionamiento, la utilidad y la forma de participar".

En ese sentido, Araya explicó que CCIRA está desarrollando un sistema dinámico de indicadores que permita generar información oportuna, de calidad y permanente para la toma de decisiones y que permitirá mejorar la capacidad de los organismos públicos y del sector privado.

Carabineros realiza campaña de entregas de armas de fuego

seguridad. La entrega es voluntaria y puede ser anónima. Así, no generará multa ni sanción penal.
E-mail Compartir

Una fuerte campaña realiza personal de carabineros de la primera comisaría del puerto de Chañaral para la entrega de armas de fuego, que pueden ser, escopetas, revólveres, pistolas, carabinas, fusiles, armas hechizas, armas de fantasía y municiones que no están inscrita.

Cabe recordar, que durante los años 2009 y 2010 cerca de 1072 niños resultaron muertos o lesionados por las armas de fuego y en los últimos años ha aumentado el uso por parte de los jóvenes poniendo en riesgo la vida de las personas.

Al respecto, el comisario subrogante, teniente Sergio Andrade Takeda, señaló "que la entrega de las armas puede ser anónima y voluntaria, de esta manera no generara ninguna sanción penal u otro tipo de consecuencia legal".

Andrade agregó que "el destino de las armas que son recibidas por carabineros serán destruidas junto con aquellas armas que se decomisan en los procedimientos policiales. Y es conveniente transportarlas en un envoltorio seguro".