Secciones

Intentan robar cajero automático en Copiapó

Policial. Los delincuentes usaron el método de "oxicorte".
E-mail Compartir

Ayer alrededor de las 5 de la madrugada, carabineros recibió un llamado de emergencia por el intento de robo de un cajero automático en la sucursal del Banco de Chile ubicada en la calle Copayapu.

El mayor de Carabineros, David Estay, detalló que "en el lugar se abría activado el detector de humo y se verificó por ese medio que habrían dos sujetos en el interior tratando de abrir el cajero automático. A la llegada de Carabineros no fue posible su detención porque había huido del lugar con anterioridad y las personas involucradas utilizaron algún tipo de soplete o el denominado método de oxicorte para provocar daños en la tapa del dispensador y en una segunda capa que esta la gaveta contenedora de dinero".

La autoridad agregó que "nosotros estamos realizando diligencias en estos minutos porque se encargó un trabajo pericial de parte del Ministerio Público para verificar la existencia de una huella, un indicio o alguna situación criminalístico que nos pueda llevar a cuales son los autores de esto y ponerlos rápidamente en manos de la justicia".

Estay puntualizó que "Carabineros está constantemente en coordinación y en fiscalización con estas entidades que son obligadas por la norma a contar con medidas de seguridad. Todos cajeros por ley deben tener sistema de anclaje, sistema de cámaras, conexión remota de alarmas".

Cabe señalar que hay un decreto ley que busca aumentar la seguridad de los cajeros de aquí a 5 años.

Eduardo Gatti será parte de una nueva versión de "Visión Regional"

encuentro. El cantautor tendrá un momento intimo con la comunidad de Copiapó en que repasará parte de su larga historia musical.
E-mail Compartir

El destacado cantautor Eduardo Gatti será el protagonista de una nueva versión de "Visión Regional". La actividad que se desarrollará el próximo viernes 30 de agosto tendrá como temática principal "Eduardo Gatti y el Renacer de la Música Chilena".

El encuentro llevará a cabo desde las 9:15 horas con un desayuno en las dependencias del Hotel Casino Antay. La conversación se enmarca en el compromiso de El Diario de Atacama en desarrollar acciones mensuales que aporten contenido, perspectiva y opinión de la región. Eduardo Gatti nació en Santiago de Chile, el 26 de septiembre de 194. Luego de algún tiempo tocando acordeón y cinco años estudiando guitarra clásica con Arturo González. Forma The Apparition con que graba entre 1968 y 1969 cuatro sencillos. Una de sus canción más conocida es "Los Momentos".

Copiapó registra 6.016 multas por infracciones de tránsito

Controles. Carabineros durante el 2012 cursó más de 10 mil multas por incumplimientos a la norma del tránsito en la capital regional.
E-mail Compartir

Preocupado se mostró el mayor de Carabineros, David Estay, por las más de seis mil multas de tránsito registradas en Copiapó. La autoridad explicó que "el año pasado solamente en Copiapó se cursó más de 10 mil infracciones al tránsito y en lo que va corrido del año van 6.016 infracciones de tránsito donde las faltas recurrentes son hablar por celular en que la gente no se desconecta ni siquiera cuando maneja, los estacionamientos indebidos motivado en que las calles que acá no estaban hechas para albergar la cantidad de vehículos que son más de 30 mil los que circulan por la capital regional".

Estay enfatizó que "claramente vemos que llevando ocho meses estamos en un 60% y vamos a superar la cifra porque nosotros en septiembre tendremos tolerancia cero y denunciamos todas las infracciones que vemos porque hay conductas que van de la mano. La gente se confía mucho y conduce a velocidades no razonables e imprudentes".

Detalles

Según información de Carabineros, la infracción más cursada durante el 2013 es estar estacionado en lugares prohibidos señalizados con 947 casos, en segundo lugar le sigue conducir sin licencia con 871 y en tercer lugar comparte los estacionamientos indebidos y conducir hablando por celular con 584 multas.

Cabe señalar que una de las multas más criticadas por la autoridad fueron los 102 casos de personas que se estacionaron en lugares para discapacitados y 322 infracciones por realizar virajes indebidos que pueden terminar en un accidente de tránsito.

En cuanto si los copiapinos tienen una cultura de tránsito, el mayor, señaló que "yo creo que no, porque hay que ver el tema desde el punto sociológico. Hoy nosotros vivimos en una era tecnológica que nos apremia, que no tenemos tiempos para nada y que vivimos apurado".

En Copiapó el parque vehicular aumenta un 8% en forma anual y a nivel nacional esta cifra llega al 6%. La mayor cantidad de ilícitos se concentran en el cuadrante uno que corresponde al centro de la comuna.

Estay finalizó que "acá tiene que haber una conciencia social, algo tendrá que decirle la señora, la acompañante, los mismos niños a ese conductor que va a altas velocidades, en cuanto a cosas tan básicas como el tema de seguridad que ha salvado muchas vidas".

Registro Civil de Atacama se suman al paro nacional indefinido

E-mail Compartir

Desde hoy las y los funcionarios del Registro Civil e Identificación de todas las oficinas a lo largo de todo el país están en paro indefinido. A través de un comunicado de prensa afirmaron que la causa es por mejoras en las remuneraciones.

En el comunicado se consigna que "pidiendo un aumento en las remuneraciones para los funcionarios del Servicio, mediante una mejora de grados para quienes aún no han sido mejorados en los últimos cuatro años, y en un aumento del bono asociado al Índice de Satisfacción al Usuario que recibimos en la media que la atención que prestamos se considera adecuada por todo el público".

Cabe señalar que desde el año 2011, más de dos años ya, se está intentando entablar una mesa de negociación con el Ministerio de Justicia, lo que no ha rendido frutos y lo que genera la movilización.